Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Cantante, secretaria y esposa.
Tres roles que desempeña con buen equilibrio la intérprete Awilda Pedroza, conocida como La Mimosa y quien recientemente fue exaltada al Salón de la Fama de la Música.

Distinción que agradece y que imparte fuerza a su carrera, que el año pasado reactivó con el lanzamiento del disco “Canta para ti”, el primero en dos décadas.
“Agradecida. No lo esperaba y muy emocionada porque una piensa que la gente te olvidó. Pero es todo lo contrario: he recibido gratificaciones y mucho cariño de la gente que confirma que se ha trabajado bien y se ha impactado la vida de mucha gente”.
Próximamente, el Día de las Madres, se presentará junto a su marido Javish Victoria en el salón Latin Roots en el Viejo San Juan. Confirmación de que La Mimosa retoma su proyección artística con su pasión habitual.
“Es una buena ocasión para que la gente nos vea como pareja. Ya lo hemos hecho anteriormente. El lugar es acogedor, cómodo y diferente. Haremos un homenaje a las madres. Él interpretará sus canciones y yo las mías, y algunas juntos. La gente duda si estamos juntos o no, pero sí estamos vivos, juntos y felices”, explica, con espontaneidad, mientras añade que en el transcurso del año no descarta una presentación sola.
El respaldo a su disco “Canta para ti”, su primer lanzamiento en veinte años, lo describe como positivo, a pesar de que, acostumbrada a la televisión, ya no se promueve la música como en el pasado.
La Mimosa no es la excepción de los artistas de su generación que han tenido que atemperar la promoción de sus carreras a las nuevas tecnologías digitales y redes sociales.
“Uno tiene que adaptarse a lo nuevo de Internet. No nos cuesta de otra porque si no se hace pues te quedas atrás. Tenemos que actualizarnos y es una forma de llegar a mucha más gente, que se ha radicado fuera de Puerto Rico”, explica la artista que promueve sus vídeos en Youtube y otras plataformas.

“Es bonito cuando ves que la gente joven se identifica contigo. Por eso estoy organizando los vídeos y las fotos de mi carrera para tenerlos al alcance de la gente”.
Su disco “Canta para ti”, en términos de arreglos, es una producción de Javish Victoria, cuyos arreglos se delegaron a Richard Marcel y José Rosario, logrando sonoridades de la balada pop contemporánea con tonadas tradicionales, muy de la década del 70 y una orientación rítmica a la bachata.
“Para la gente que aún me recuerda es un regalo hecho con mucho cariño. Los años pasan y tal vez la voz no se proyecta de la misma manera, pero me siento muy satisfecha con el maestro Marcel y con el trabajo de Rosario. Y mi director musical Georgie García. Son gente que están actualizados. Se intentó hacer algo sencillo, pero que llegara, con canciones conocidas”, señala La Mimosa, que reinterpreta éxitos de Lunna, Virginia López, Pablo Milanés y otras voces.
Consciente de que el escritor escribe para ser leído y el cantante que graba para ser escuchado, la experimentada baladista agradece el respaldo de las emisoras.
“Muy complacida. Me abren las puertas de las emisoras; los locutores… He tenido un gran respaldo. Estoy emocionada con todo esto. Hice mucha televisión; muchos programas, en que la gente te veía con facilidad”.
El domingo 14 de mayo, Día de las Madres, los esposos Awilda y Javish cantarán en Latin Roots, en el Viejo San Juan. La Mimosa reiteró la invitación a sus fans de ayer y siempre.
“Es un show completo, en el que podrán bailar y cenar. Invitamos a la gente a que nos acompañe para que la pasen bien junto a sus madres”.