‘Joshua’ con un montaje renovado

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Hoy, y hasta el 16 de abril, con motivo de la Semana Santa, subirá a escena en el Centro de Bellas Artes de Santurce (CBA) la producción teatral “Joshua, El Hombre Dios”, que el Monseñor Willie Peña escribió hace 25 años y presentará en un montaje completamente renovado. r

La producción, dirigida por Monseñor Willie Peña, cuenta con 130 talentos en escena. (Foto suministrada)

“Cuando escribí ‘Joshua, El Hombre Dios’ hace 25 años, yo acababa de llegar a la Parroquia San Bernardita en San Juan y quería involucrar a todo el mundo en alguna dramatización de lo que fue la ‘Pasión’, pero entonces pensé que muchas personas con maestría y excelencia lo hacían y quise (montar) algo diferente. Entonces, tomé los cuatro Evangelios y traté de dar un poquito de imaginación. A veces, el Evangelio menciona algo y puedes rellenarlo con un poco de imaginación. En vez de hacer la ‘Pasión, Muerte y Resurrección’, pues le añadí desde el nacimiento, hasta la resurrección de Lázaro, y después la segunda venida de Cristo después de la Ascensión. Todo esto lo envolví dentro de la imaginación del Centurión, quien le atravesó con su lanza el costado a Jesús…”, indicó el líder religioso.

Señaló que “la obra empieza de atrás hacia adelante. El Centurión está muy enfermo, moribundo y sabe que le quedan pocos días y comienza a recordar la vida y sobresale la persona de ‘Joshua’, porque él tuvo que investigarlo por mandato de Poncio Pilatos. Vamos a viajar toda la historia a través del recuerdo del Centurión”, explicó sobre la trama de la pieza de dos horas y 10 minutos de duración.

En este regreso a Bellas Artes la escenografía está a cargo de José Manuel Díaz y la iluminación en Toni Fernández. (Foto suministrada)

Monseñor Peña, quien ha sido el responsable de majestuosas producciones como “Bajo mi cielo tropical”, “Mary Poppins”, “El Fantasma de la Ópera”, “Los Miserables”, “Annie”, “Man of La Mancha”, “Carrousel”, “The King and I“ y “Beauty and the Beast”, precisó que “Joshua, El Hombre Dios”, “es una historia de amor, entrega y sacrificio llena de esperanza. Joshua es el nombre de Jesús en hebreo”.

La propuesta teatral tendrá a 130 actores en escena, entre las edades de cinco a 70 años que pertenecen a la Parroquia San Bernardita en San Juan.

-¿Desde cuándo prepara este nuevo montaje?, interrogamos al también productor de “Marcelino pan y vino”, “La Tercera Palabra”, “Siete gritos en el mar”, “Los árboles mueren de pie” y “Cara y cruz”.

-“‘Josua’ se montaba en dos y tres meses, pero en esta ocasión es un milagro que lo hemos hecho en 21 días. Hace casi 10 años lo había montado en el Centro de Bellas Artes de Santurce. Estoy muy asombrado, en el buen sentido, porque ha sido la gracia de Dios que la gente lo ha tomado con espíritu muy religioso… El (nuevo) montaje será diferente porque hemos aprendido mucho en el camino y para aliviar costos. Vamos a hacer una escenografía muy vanguardista, muy moderna, pero con proyecciones y vestuarios tradicionales. ¡Son más de 400 piezas de vestuario!”, aseguró.

En la ficha técnica se destacan José Manuel Díaz en la escenografía y Toni Fernández en la iluminación. Ligia Pesquera está a cargo del vestuario junto a un equipo de costureras voluntarias.

La puesta en escena cumple también con una misión social. (Foto suministrada)

Monseñor Peña -cubano de nacimiento, pero llegó a Puerto Rico a sus 16 años- informó que “Joshua, El Hombre Dios” ha estado en cartelera por 42 funciones anteriores. Aclaró, además, que en Estados Unidos hizo el montaje de “La Pasión” de Jesucristo.

-¿Considera que ha mermado en los escenarios teatrales de Puerto Rico la presentación de “La Pasión” en los últimos años?

-“Sí. Desgraciadamente ha mermado… ¡Dramáticamente ha mermado! Desde hace más de 10 años… Hay una gran secularización en el mundo. Hay una polarización en el mundo en todos los sentidos, también en el religioso… La gente que toma esto en serio se ha involucrado. Para mucha gente este es un tiempo de irse para Orlando, Florida, o para las playas, para paradores”, expuso.

-¿Tendrá que ver el elemento de que la producción “La Pasión” comúnmente no sufre cambios en su montaje?

-“Son muchos ingredientes. ¡Uno es ese! Lo otro es que la gente responde mucho a los medios. Hoy éstos no responden como antes que ponían música sacra y la televisión (transmitía) películas, no solo de ‘La Pasión’. Todo eso ha ido mermando. El mundo se ha ido secularizando, lo que es un hecho…”, sostuvo convencido el monseñor Willie Peña.

Como en todas sus producciones, la puesta en escena de “Joshua, El Hombre Dios” también cumplirá con una labor social. El lema de la casa Productora PSB es “Ayudando a los que ayudan”. Este año se beneficiarán Las Hermanas Dominicas de Fátima de Yauco con su misión de Haití, Casa Raquel (primer centro pro-vida en el País) y Caritas de Puerto Rico (entidad que colabora con comida, ropa y pagos de servicios de agua y luz)

Para más información y boletos, pueden comnicarse a los teléfonos 787 436-8773, 787 792-5000 (Ticket Center) y 787 620-4444 (CBA Santurce).

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

‘Sirena’… más vigente que nunca

El dramaturgo y director Roberto Ramos-Perea habla de la pertinencia de la controvertible obra de Francisco Arriví, a escena este viernes 9 en el Teatro Arriví.
Total
0
Share