El gobierno de Estados Unidos, bajo las nuevas normas de inmigración, negó la entrada en el día de ayer a la famosa banda japonesa Loudness, a territorio estadounidense.
Así lo informó Chris Majors, CEO de la compañía Artists Worldwide, encargado de la gira de Loudness en Estados Unidos y Puerto Rico.
“Dado las estrictas normas que el gobierno de los Estados Unidos ha puesto para otorgar permisos de entrada al país a solicitantes extranjeros, la entrada de Loudness a territorio estadounidense fue negada, siendo sus integrantes devueltos esta mañana a su país. He sido notificado por la empresa manejadora que todos los conciertos del grupo han sido cancelados. Reciban mis más sinceras excusas por ello”, expresó el señor Majors mediante comunicación escrita a Albert Morales, productor del concierto en Puerto Rico, y presidente de The Shownet Group, Inc.
Loudness se presentaría en Puerto Rico como parte de su gira 35th Anniversary este próximo sábado, 22 de abril, a las 8:30 p.m. en Shannan’s Trebol, Guaynabo. El concierto estaba casi vendido, ya que son muchos los fanáticos que esta agrupación tiene en el País.
La firma de relaciones públicas Grandes Eventos notificó por su parte que todas las personas que hayan adquirido boletos para el concierto de Loudness, pueden comunicarse con Ticketpop a través del (787) 294-0001 para solicitar su reembolso.
Loudness fue fundada en 1981 por Akira Takasaki, quien es considerado uno de los mejores guitarristas de Japón, y el baterista Munetaka Higuchi, quien murió a causa de un cáncer terminal.
Se convirtió en la primera agrupación japonesa de “heavy metal” que se difundió en Estados Unidos, logrando estar en el Top 100 de las listas de Billboard. Su éxito fue impresionante y los llevó a compartir escenario con legendarias bandas de los ochenta como: Motley Crue, Poison, AC/DC, y Stryper.
“The Shownet Group, Inc y su presidente Albert Morales lamentan los inconvenientes causados por esta cancelación”, apuntó la empresa de relaciones públicas en comunicado de prensa difundido hoy a los medios de comunicación.