Complacido Willito Otero

Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Meses después del lanzamiento del disco “¡Qué comience la función!”, su debut como solista, el cantautor Willito Otero celebra su posicionamiento como una de las nuevas voces de la salsa.

El pasado fin de semana cantó en Caguas y, al finalizar, la fila para autógrafos y ‘selfies’ le confirmó su acogida entre el público salsero.

“Es una aceptación exquisita a mi carrera. Uno se baja de la tarima y la gente se quiere tomar fotos con uno y hablar conmigo. Eso es una señal positiva de que la gente se está identificando con el proyecto. Y ahora que estamos con la promoción del tema ‘Mi cuerpo’, desde que comienzan las trompetas, hay señoras tirando besos y eso es muy importante”.

El joven salsero se siente contento con la aceptación de sus temas. (Foto suministrada)

Desde su lanzamiento en septiembre, tras un disco en honor de Ismael Rivera junto a la agrupación plenera Severo, Willito ha sido aplaudido en Al Fresco en Caguas y en los carnavales de Vega Alta y Dorado, entre decenas de presentaciones.

“En Vega Alta alternamos con Tito Nieves y en Dorado con La Tribu de Abrante. También estuvimos en el Festival Culinario de Goya y en el Carnaval Mabó de Guaynabo, con La India y Joseph Fonseca. A la verdad que los promotores nos están dando oportunidades muy importantes”.

La difusión radial es igual de complaciente. Al presente, la promoción se ha concentrado en “Guárdame el secreto” y “Tu cuerpo”.

“El apoyo ha sido bastante sincero. ‘Tu cuerpo’, con esta semana, lleva 30 semanas en los ‘charts’ de la canción tropical en Billboard. No solo está sonando en Puerto Rico, sino en Panamá, donde estamos bastante fuertes”, destacó Willito, que más adelante enfocará su mira en los mercados salseros de Colombia, Ecuador y Perú.

De las emisoras locales no tiene quejas. Todas [y así lo subrayó] lo han respaldado y confía en sus espaldarazos cuando en las próximas semanas estrene “Cerrado por reparación” y “Menos mal que existe la música”.

“La segunda es un tema serio que sabemos que a la gente le va a gustar porque entenderán que no se puede estar ajenos a la realidad. Pero por las canciones que se han escuchado me preguntaron si estoy regresando a la salsa romántica de la década de 1990 y he tenido que aclarar que soy trovador y que me consideran sonero. El disco tiene varias canciones románticas, pero también tiene canciones serias y con rumba que tocamos en vivo e improvisamos al momento. Grabé lo romántico por aquello de llegar a las masas, pero en los próximos discos le cantaré al barrio, la calle y a los temas sociales”, aclaró Willito, quien también celebra la receptividad del pueblo salsero al vídeo de “Tu cuerpo”.

“Ya sobrepasó los 23 mil ‘views’. Hace casi un mes que lo estrenamos. El próximo tema será ‘Cerrado por reparación’. Los medios digitales alternativos y las redes sociales han complementado la promoción de su disco ‘¡Qué comience la función!”

Mas para Willito la radio convencional es fundamental. Emisoras como La Z, SalSoul, FM 96 y Yunque 93 son indispensables.

“Youtube y las redes son herramientas gigantes. Muchos proyectos han adquirido valor en lo comercial gracias a esto. Recuerdo cuando salió Calle 13, que primero pegó en Youtube. La gente puede ver un vídeo de Youtube en Japón. En ese aspecto es muy bueno. Pero acá he observado que la gente sigue pendiente a lo que está pegado en la radio convencional. Un ejemplo de eso es Pirulo, que no pegó en las redes, sino en la radio. Es impredecible cómo uno va a pegar: si por la radio comercial, las redes o Youtube”, apuntó.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Regresan Las Caribelles

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Evitan hablar de años, arrugas y canas.…
Total
0
Share