Por Rafael Vega Curry
Fundación Nacional para la Cultura Popular
Un junte de amigos y familiares, un concierto de grandes músicos puertorriqueños, un taller: todo eso y más fue la presentación de las congas Meinl modelo Kachiro Thompson, llevada a cabo recientemente en la tienda Stevan Micheo en Caparra.

Con la creación del modelo que lleva su nombre, William “Kachiro” Thompson se une así a otros destacados percusionistas del patio que ya han visto sus nombres inmortalizados en un instrumento de la prestigiosa compañía alemana.
Según explicó Germán Baratto, gerente de Relaciones Artísticas, Meinl es una compañía establecida hace más de 60 años y produce todo tipo de instrumentos de percusión, así como platillos.
“Para nosotros es un orgullo poder trabajar con Kachiro Thompson y poder tener unas congas con su nombre”, dijo Baratto, quien describió al percusionista boricua como “una persona íntegra, muy disciplinada, ejemplo para los jóvenes”.
Agregó que la decisión de identificar un instrumento de la compañía con el nombre de un percusionista particular “no se toma a la ligera, sino a largo plazo. Esta decisión no solo afianza nuestra relación con Kachiro, sino con Puerto Rico”.
De acuerdo con el ejecutivo de Meinl, las congas Kachiro Thompson se hicieron a base de ciertas especificaciones concretas: su estructura es de roble, su cuero es de mula y su construcción es un poco más ancha que la de las congas usuales.
Por su parte, Thompson se dirigió a la audiencia para manifestar su profundo agradecimiento a la empresa alemana, a los presentes –destacando de manera especial la presencia de su madre, su esposa y sus hijos- y, en general, “a toda la familia extendida que ha confiado en mí. Aquí hay mucha gente importante en mi vida”.

El percusionista contó con destacados músicos boricuas como invitados especiales: Luis Marín en el piano, Humberto Ramírez en trompeta, Pedro Pérez en el bajo, Frankie Pérez en saxo tenor, Manolito Rodríguez en timbal y el tecladista Juan Rivera, de su propio trío. Con ellos, presentó un breve pero sabroso concierto que incluyó los temas “Footprints” (de Wayne Shorter), “El cumbanchero” (de Rafael Hernández), “Una mañana”, popularizado por Roberto Roena y su Apollo Sound; y una descarga final, en la que también participaron otros de los percusionistas presentes.
Todos los invitados tuvieron la oportunidad de dar lo mejor de sí, pero los temas más destacados fueron, probablemente, “El cumbanchero”, en el que Marín y Thompson ejecutaron un intenso y genial diálogo de piano y congas; y la descarga con que concluyó la presentación. En todo momento Thompson demostró su exquisita musicalidad, demostrando cabalmente que un verdadero maestro de las congas no solo es capaz de tocarlas con fuerza y rapidez, sino también con infinitos matices, colores, sonidos y gestos. El sonido de las nuevas congas, así como la variedad de ritmos, fueron, de hecho, el centro de la actividad.
Las congas Meinl-Kachiro Thompson –quinto, conga y tumbadora- están disponibles en Stevan Micheo, que es su distribuidor local. Según Baratto, Thompson realizará próximamente una gira por varios países de Latinoamérica donde también presentará el nuevo instrumento que lleva su nombre.