Paso a paso Juan Carlos Avilés

Por Edgar Torres
Para la Fundación Nacional para la Cultura Popular

Con los pies bien puestos en la tierra y la mira en la internacionalización, el cantautor puertorriqueño Juan Carlos Avilés sigue centrado en ganar terreno día a día, por lo que hoy presenta el tema “Si no hay amor”, de la mano de Alejandro Montalbán y José Gómez “El Profesor”.

Avilés inicia su nueva ofensiva junto a Alejandro Montalbán y José Gómez (derecha). (Foto suministrada)

El primer finalista de “Idol Puerto Rico” (2012) apostó en Montalbán porque fue responsable de impulsar la trayectoria y/o componer temas para Melina León, Millie Corretjer, Cristian Castro, José José y Ana Isabelle… Y en Gómez por haber sido arreglista, director y productor de Kany García, Pedro Capó, Tommy Torres y Ednita Nazario.

Destacó que sus expectativas a corto plazo son “llevar mi música fuera del País. Estoy trabajando para eso y dirigiendo mis fuerzas para que se dé esa oportunidad”.

Avilés, quien lanzó en 2013 su primer y único disco hasta el momento, “5 minutos”, subrayó que la exposición en los medios, “ha sido un 50 por ciento para impulsar mi carrera, mientras la otra mitad es saber lo que estás haciendo; estudiar música. Eso te da seguridad para proyectarte en un escenario ante un público y motivarlo. Que se sientan identificados con lo que estás haciendo. Además de haber estado en un reality, yo me he encargado de estudiar música para llevar lo mejor. El público se merece siempre lo mejor”.

Sobre el tema “Si no hay amor”, Juan Carlos Avilés detalló que “muchos estaban deseosos de que volviera a cantar baladas. Hace unos meses incursioné en la salsa con el tema ‘Luz de Luna’ con la orquesta Abran Paso….”.

Aclaró que el nuevo sencillo habla “sobre el amor incondicional. No es un amor de pareja. Es un amor genérico. Puedes dedicarlo a tu papá, a tu mamá… Apelamos a ese sentimiento puro”.

El vocalista admitió que se encuentra analizando si continuará lanzando temas, o si produce un disco completo. “Estamos haciendo todo lo posible. Primero queremos experimentar con el público…”, manifestó.

El joven cantante incursionó en la salsa como invitado de la orquesta Abran Paso. (Foto suministrada)

-¿Cómo fue la aceptación del pueblo a la salsa “Luz de Luna” junto a la orquesta Abran Paso y tu participación el año pasado en el Día Nacional de la Zalsa?, preguntamos.

-“Estuve en el Estadio Hiram Bithorn delante de miles de personas. Hice mis pininos en la salsa. Fue una buena acogida. Un momento crucial, porque me estaba dando a conocer en otro mercado. Estuve como invitado y fue una oportunidad grandísima. El tema, que sonó en Z-93, fue como quien dice la cara del disco que ellos lanzaron…Estar allí ante tantos artistas reconocidos y probados que tienen la aceptación del público salsero que es exigente, fue un momento importante y lo llevo en mi recuerdo”, recalcó emocionado.

-Durante tu corta trayectoria, ¿con qué otros talentos ya has cantado en un mismo escenario?

-“Con Yaire, Yazaira López (‘Va por ti’, de Univisión) y dentro del programa de ‘Idol Puerto Rico’ yo canté con Gilberto Santa Rosa, Juan Vélez, Carlos Vives… Es algo que uno busca siempre como artista poder interactuar y tener experiencias así. Siempre es un honor estar en una tarima con personas del patio y sé que llegarán grandes oportunidades con figuras de otros países”, recordó.

-¿Cuánto te enriquece como artista y persona poder participar o respaldar causas benéficas?, le inquirimos, ya que lo hace con frecuencia.

-“Esa es la base que da sentido a la carrera de un artista. Quiero ser claro en que yo no busco una exposición con las entidades. Simplemente, nace de mi corazón. Hay entidades que necesitan de los jóvenes, de artistas que las apoyen para sentirse con más fuerza y llevar un mensaje… El artista que no tenga ese propósito, creo que está en una sintonía errónea. Para mí siempre ha sido una satisfacción poder ayudar a otros”, expuso Avilés quien ha colaborado, por ejemplo, con niños con autismo y pacientes de cáncer.

En vídeo ‘Si no hay amor’ –

El artista se siente confiado en el paso que va tomando su carrera. (Foto suministrada)

El intérprete reforzó el tema “Si no hay amor” con un vídeo musical -en blanco y negro- producido y dirigido por Madeline Cruz. El concepto de las secuencias hace referencia a todas las manifestaciones del amor, incluyendo entre parejas del mismo sexo.

“Queríamos tocar cosas que están pasando y mucha gente obvia. No queríamos proyectarlo como una pareja que estamos acostumbrados a ver. Obviamente, sabemos la controversia que hay, pero el amor es amor y se expresa de muchas maneras. También, está el amor propio como se expresa en el vídeo. El amor propio es lo más fundamental que puede tener un ser humano. Hay que valorarse para así poder amar a las personas sin ninguna limitación… Está el amor a los animales. Yo soy ‘animal lover’. Cuando vino la idea de poderlo adaptar al vídeo, pues lo consideré sumamente importante, porque es una terapia. Eso es lo que queríamos proyectar… Tenemos el amor en todas partes. No queríamos proyectarlo con cosas normales, sino que llamaran la atención. Lo importante es siempre destacar el amor en todas las facetas”, culminó el talentoso exponente musical.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Total
0
Share