La apasionada Blanca ante los retos

Por Edgar Torres
Para la Fundación Nacional para la Cultura Popular

Blanca Lissette Cruz es una mujer bien determinada, que lucha día tras día por defender la cultura, lo que va logrando al desarrollarse cada vez más en sus facetas de actriz y productora teatral.

“¡No me canso!”, casi gritó, para luego comentar que participa y es la productora de la pieza “De manicomio…No hay terapia que valga”, que está en cartelera en el Teatro Tapia en el Viejo San Juan. Sobre su personaje de “Prudencia” en la propuesta teatral, la artista comentó que “es una típica mujer de esta época que anda buscando marido, novio, a como de lugar. Anda como muchas de las mujeres de esta época, que todavía a los 40 años andan buscando el marido ideal. Ella no pensó en casarse, sino en conseguir una pareja”.

Cruz comparte escena en esta obra con Ulises Rodríguez, Lizmarie Quintana, René Monclova, Omar Torres y Raymond Gerena, bajo la dirección de Emineh de Lourdes.

Indicó que la obra presenta “a estos personajes que están en terapia porque andan buscando la relación amorosa ideal y no existe. En esta locura de búsqueda, de terapias y psicólogo nos damos cuenta de que realmente le ponemos demasiada importancia a la cuestión amorosa, de encontrar la media naranja, pero desde una perspectiva absurda que es lo que causa tanta risa”.

Blanca Lissette manifestó que le gustan las piezas con profundidad, como “El búho y la gatita”, que estuvo en cartelera en la Sala Experimental Carlos Marichal del Centro de Bellas Artes de Santurce. Su personaje fue la prostituta “Doris”, el que catalogó como “espectacular”. “Uno de esos personajes que como actor o actriz deseas hacer, porque es muy retante, variado, va de emoción tras emoción”, agregó.

Junto a Edgar Cuevas protogonizó la comedia “El búho y la gatita”. (Foto suministrada)

La actriz resaltó que “‘Doris’ se dedica a la prostitución. Quería ser actriz y modelo, pero la vida la lleva a ser prostituta. Tiene la rudeza de la calle y la locura que un poco tiene que ver con la actriz que hay en ella”. “El búho y la gatita” contó también con Edgar Cuevas, y la dirección de Dean Zayas.

-¿Cómo arrancó el teatro este año?, indagamos.

-“Con ‘Malas’ muy bien. Creo que se está moviendo. Yo tenía mucho temor porque es una época difícil… Creo que la gente está yendo al teatro. ¡Gracias a Dios! Lamentablemente, no creo que sea el momento de hacer drama. Como productora traté de montar algo más dramático y no pude. Todos estamos viviendo momentos en que necesitamos liberarnos”, afirmó.

-En estos instantes, ¿la gente realmente acude más a las salas de teatro a liberarse?

-“Sí. ¡A liberarse, a reírse, a relajarse! Va a desconectarse de la realidad”, sentenció Blanca Lissette, quien inició su carrera como actriz profesional en 1994 y como productora desde 1998.

-¿Por qué decidiste comenzar como productora?

-“Al principio, no era para vivir de esto. Yo quería escoger las obras. Saber lo que se montaba, cómo se montaba. Como joven actriz en aquel momento yo quería hacer cosas que fueran con mi pensamiento cultural y artístico, sin saber que eventualmente se convertiría en mi estilo de vida. Con el paso del tiempo he mantenido mi compromiso cultural y social. Tengo una nena y quiero un mejor mundo para ella. De la única manera en que se lo puedo regalar es a través del teatro. Me gusta lo que hago, porque estoy tratando de aportar a un mejor mundo”, dijo.

-¿Consideras que producir una obra es una labor titánica?

Blanca Lissette con Maribel Quiñones en” 5 minutos sin respirar”. (Foto suministrada)

-“Sí. Son muchos los departamentos que estás dirigiendo y no todo está en tu control. A todos los productores de este país hay que admirarlos. Aunque se está moviendo el teatro, no es la época que vivimos antes. Debes hacer 10 producciones para empatar lo que hacías antes con dos. Yo hago como cuatro o cinco producciones al año…”, precisó.
-¿Qué obra aún no has podido hacer y lo anhelas?

-“Eventualmente me gustaría hacer ’Un tranvía llamado deseo’. Esa es mi pieza favorita de teatro…”, respondió de inmediato.

-¿Has caracterizado a un hombre alguna vez?

-“Bueno, el ‘Lazarillo’, pero es un niño… (Pensó por varios segundos) ¡Yo hice ‘Hamlet’! (2013) Fue una experiencia única porque se hizo estilo teatro experimental. La dirigió Joaquín Octavio. El montaje fue hermoso”, rememoró.
Blanca Lissette Cruz selecciona las producciones leyendo mucho, o porque se las recomiendan, como fue el caso de “El búho y la gatita” que hizo el montaje por consejo del director y profesor Dean Zayas.

Admitió que la mayor lección que ha recibido del teatro es “dejarme llevar siempre por mi pasión”.

Con gran emoción, Blanca Lissette Cruz reveló que “ahora está divida la pasión: por mi hija y el teatro. Yo no podría vivir sin el teatro. La mayor lección es que hay que soñar y se da. ¡Si sueñas todos los días y te levantas para que sea verdad!”.

Cada vez que sube el telón, Blanca Lissette Cruz se siente viva…

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Total
0
Share