Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Ramón Luis “Papo” Brenes Berríos, pilar del periodismo puertorriqueño, falleció a las 3:47 de la madrugada de hoy – viernes 10 de marzo – en el Hospital Auxilio Mutuo, luego de una batalla contra el cáncer de páncreas.

Brenes Berríos, de 64 años, fue director de la revista Teve Guía, después de haber laborado en el periódico El Nuevo Día. También, se destacó como director y editor de la revista Teve Aquí y en televisión en los programas “Anda pa’l cara” (Univisión Puerto Rico), “Dando candela” (Telemundo) y “Como coco” (Sistema TV).
Fue su primogénito, Josué Brenes, quien confirmó la muerte de Papo Brenes. “Mi papá, Ramón Luis ‘Papo’ Brenes, falleció en la madrugada de hoy a las 3:47 am en el Hospital Auxilio Mutuo. Las últimas horas han sido bien intensas, pero a la misma vez de mucha paz. No existen palabras que describan nuestro agradecimiento por todas esas oraciones, buenas vibras y palabras de apoyo que hemos recibido durante las últimas horas”, expresó. Al periodista le sobreviven, también, sus herederos Marcos y Angelique, y su compañera Pauline Pantoja.
El comunicador reveló su enfermedad el 9 de abril de 2015 durante la transmisión de “Dando candela”, noticia que impactó al pueblo. Papo Brenes había sufrido cáncer de próstata hacía 15 años. “He tenido un deterioro en mi salud. Yo me venía sintiendo perfectamente bien, excelentemente bien hasta entrado el mes de febrero. Hace mes y medio o dos meses empecé a sentir unas molestias en el cuerpo, unos dolores, unas sensaciones extrañas en el abdomen, en las costillas…”, dijo a los televidentes en ese momento. Al poco tiempo y acompañado del cantante y su amigo, Chayanne, informó que “la metástasis en el pulmón y en el hígado desapareció”. Agregó que los resultados de pruebas médicas revelaban que había tenido una mejoría “increíble”, para luego agregar, “yo creo en los milagros”.

En su entrevista más reciente, realizada el pasado 17 de febrero en el espacio televisivo “Alexandra a las 12” por Telemundo, Papo Brenes apareció más delgado y sin cabello, y dio una noticia que destrozó al pueblo. “Tengo que confesar un episodio muy difícil, por suerte se descubre por pura casualidad. Me hacen exámenes nucleares, CT Scan, MRI, 20 cosas y en un examen de esos que me hice un sábado, me llaman el lunes con una urgencia tremenda y es porque estaba atravesando una embolia pulmonar. Una embolia pulmonar es un coágulo que estaba corriendo para un pulmón y yo nunca he padecido de nada de este tipo de cosas”, comentó.
Unido el pueblo en el dolor –
El Colegio de Actores de Puerto Rico (CAPR) elogió la trayectoria de Brenes Berríos. “Resaltamos, que como periodista de farándula, Brenes siempre buscó que sus reportajes fueran un poco más allá de la mera superficialidad. Su trabajo como director de la desaparecida (revista) TeVe Guía representó también el desarrollo de nuevos periodistas investigativos del tema televisivo y radial, con la mejor preparación en las universidades del País”, puntualizó el CAPR.

Afirmó, también, que Papo Brenes, “nunca vio como un arte menor investigar y reportar para la fanaticada de la televisión y radio puertorriqueña, todo lo contrario, su periodismo lo visualizó y ejecutó como parte del quehacer cultural popular nuestro. Así también, colaboró con nuestro teatro y su divulgación, fortaleciendo el entramado de apoyo y acción necesario para el desarrollo de las artes representativas nacionales”.
La junta directiva del organismo destacó que Papo fue “amigo de muchas actrices y actores, también manejó con sobriedad las diferencias con nuestro sector. Celebramos su vida y enviamos consuelo a su familia y allegados”.
El gobernador Ricardo Rosselló Nevares expresó por su parte, “mi más sentido pésame a la familia de Papo Brenes ante su fallecimiento. Su legado dejó huella en el periodismo puertorriqueño”.

El exgobernador Alejandro García Padilla escribió en su cuenta de Twitter, “Papo Brenes dejó siempre su huella, como periodista, como amigo y como un incansable luchador. Un abrazo fuerte a toda su familia”.
Los programas matutinos de discusión política se hicieron eco del pesar colectivo así como también el ex gobernador Aníbal Acevedo Vilá en su espacio diario en la emisora Radio Isla.
El expresidente del Partido Popular Democrático y excandidato a la gobernación David Bernier, destacó, “gracias Papo por querer y proteger tanto a Ale (Alexandra Fuentes). Fuiste y serás siempre parte de nuestra familia. Te extrañaremos. Descansa en paz”.
La animadora Alexandra Fuentes, quien laboró con Brenes Berríos en “Anda pa’l cara”, “Dando candela” y “Como coco” y fue su entrañable amiga, puntualizó, “con el corazón adolorido por tu partida hermanito. Gracias por ser amigo y confidente. Me vas a hacer mucha falta”.
La cantante Ednita Nazario publicó en sus redes sociales, “mi adorado Papo Brenes, estás y estarás siempre en mi corazón y el de todos los que tuvimos el privilegio de conocerte. Tu amistad y tu don de gente son tesoros que guardaré para siempre. Papo, buen viaje y que Dios ilumine ese camino que te toca recorrer. ¡Gracias por tanto amigo bello! Nunca te olvidaré”.

El ídolo de multitudes, Chayanne, señaló, “Papo amigo, te has ido, pero me quedo con los recuerdos compartidos. Siempre admiré tu intelecto, tu sentido del humor y el respeto a tu profesión. Siempre creíste, no solo en mí, sino en el talento de Puerto Rico y no olvido que desde mis comienzos con Los Chicos te tomabas el tiempo de ir a Centroamérica a apoyarnos, eso no se olvida jamás, siempre mantuviste esa constancia. Tu partida es una tristeza para Puerto Rico, para mi familia y para mí, pero tú, Papo, siempre permanecerás en nuestros corazones. A todos tus seres queridos mis condolencias. #PapoBrenes”.
El baladista Luis Fonsi manifestó en tanto, “se nos fue un gran ser humano… Vuela alto amigo, descansa en paz, Papo Brenes”.
Una abatida Keylla Hernández, reportera ancla de “Noticentro al amanecer” -quien padece de cáncer en el pulmón- afirmó, “celebro que ya está en absoluta paz. Me quedo con su fuerza, energía y la esperanza. ¡Gracias Papo! Abrazos de corazón a corazón a los suyos”.
Inolvidable homenaje en la Fundación –
En julio de 2015, Papo Brenes participó de una bohemia que le organizaron amigos en las instalaciones de la Fundación Nacional para la Cultura Popular, en el Viejo San Juan.

Brenes Berríos llegó en forma sorpresiva, soltando de inmediato una sonrisa, siendo ovacionado por los asistentes, que llenaron el lugar.
La artista gráfico Marie Court pintó un retrato de Brenes desde que el público entraba al recinto y durante la actividad denominada “Vive la bohemia”.
Court obsequió su obra al expanelista del programa “Dando candela”, de Telemundo, que aprovechó además para cantar el tema “Nave sin rumbo”, de la compositora Sylvia Rexach.
La velada estuvo amenizada por la telerreportera Gloria Soltero y el cantante Julio Enrique.
Celebrarán su vida –
Las exequias del comunicador serán este sábado, a la 1:00 de la tarde, en la funeraria Buxeda en Hato Rey.
A las 4:30 de la tarde habrá un tributo musical a cargo de José Nogueras, Chucho Avellanet, Silverio Pérez y Hermes Croatto, para luego -a las 7:00 de la noche- comenzar una misa en su memoria.
¡Descansa en paz, amigo Papo Brenes! Hombre vertical, padre ejemplar, periodista de auténtica vocación, fiel defensor de la cultura puertorriqueña y amigo incondicional… Hoy y siempre honraremos tu gesta… ¡Gracias por tu incalculable legado!