Georgie González regresa a su primer amor

Por Omar Marrero
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Luego de 18 años alejado de la música por razones de salud, el cantante Georgie González retomó su carrera artística con la creación de la orquesta Si Supieras All Stars y su regreso a los estudios de grabación.

Si Supieras All Star lanzó su disco el pasado diciembre. (archivo Fundación Nacional para la Cultura Popular)

González, quien en los años 80 cantó con los Hijos de la Salsa y con la orquesta de Johnny El Bravo, sacó al mercado a fines del 2016 la producción “En Puerto Rico todo el año es Navidad”, del que sonó en la radio el tema que da título al disco, y este año promoverá otros temas.

“Dedicaré esta producción y las otras que vengan a ayudar entidades sin fines de lucro. Ese es el propósito de mi regreso. Si Supieras All Stars va a trabajar para eso. En este caso el propósito es que el disco corra todo el año, no solo en Navidad”, expresó González en entrevista con la Fundación Nacional para la Cultura Popular.

“¿Pero por qué incluiste solo seis temas?”, se le preguntó al cantante.

“Lo que sucede es que si grabas ocho o nueve temas, la radio te toca uno o dos y los demás pasan desapercibidos. Entonces decidí hacer algo para que la gente pueda escucharlo y no se canse. Y también para poderlo vender barato. Creo que de ahora en adelante haré eso, entre seis y siete temas, no más”, explicó.

González agradeció la ayuda de varios amigos músicos que lo motivaron y pusieron sus talentos a su servicio.
“Hace unos meses dije: ‘ya tengo que hacer algo’. Y empecé a llamar a mis amigos Luis García, Guillermo Calderón, Julito Alvarado y Bobby Valentín. Les dije que quería hacer algo y me ofrecieron su ayuda de inmediato. Ese mismo día me llamó Peter Velázquez –no hay casualidades en las cosas- y me dice: ‘tengo un tema de Navidad que era para El Gran Combo pero no lo van a grabar y ahora quiero que tú lo grabes’. Le dije que todavía estaba fuera de concurso y me dijo que me ayudaba. Oré y poco a poco fue tomando forma el Si Supieras All Stars”, recordó el músico.

El próximo paso será la promoción del tema “Las panas”, una pegajosa plena original de Velázquez, del que ya se está grabando un video. De hecho, González grabó varias escenas del video durante la celebración del primer aniversario del Museo de la Salsa la pasada semana.

“Esto es ‘a pulmón record’ como decimos. La canción es de Peter. Somos amigos hace muchos años. Esto salió de él porque no lo llamé para pedirle canciones ni que me ayudara. Esto es un propósito de Dios. Y vamos a seguir adelante ayudando a los que necesitan”, afirmó.

González es natural de la calle Calma en Villa Palmeras, donde conoció a Ismael Rivera y a otros grandes músicos del área, incluyendo al compositor Tite Curet Alonso.

“Cuando terminó el proyecto de los Hijos de la Salsa, me llamó Johnny el Bravo para que cantara con su banda. Cheo Quiñones era el otro cantante. El día que me llamó me dijo: ‘mañana vamos al estudio de grabación’ y pensé que era para hacer coro. Cuando llego me dice: ‘esta canción es para ti’. Y le digo: ‘¿pero cantar esto ahora sin ensayo?’. Y me dijo: ‘sí, vete a una esquina y apréndetela que la vas a grabar’. Y así fue que grabé ‘Si supieras’”, contó.

“Gracias a Dios en Colombia, Venezuela, Panamá, México y aquí se convirtió en éxito. Luego fui vecino de Tite Curet en Isla Verde y cuando íbamos a tomar café me decía que me iba a buscar un apodo o un nombre artístico, pero nunca me decía y un día le digo: ‘maestro, ¿cuándo me va a decir?’ y me dijo: ‘Hoy. Tú te vas a llamar Georgie González Si Supieras’. Le pregunté por qué y me dijo que por el tema que pegué en esos países. Pero entonces me enfermé y estuve 18 años completos fuera de la música”, manifestó al mostrar la cicatriz aún visible de su operación a corazón abierto.

En esa época trabajó como gerente en el estudio de grabación Telesound y en otros negocios propios.
“Y ahora mi regreso es completo a la música con el propósito que mencioné: ayudar a entidades benéficas. Esa es la idea”, concluyó.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Un joven de múltiples facetas

El actor Luis Felicier se prepara para formar parte de la historia de ‘Casandra nuestra’, donde entre risas se asoma al mundo tóxico de la corrupción y el discrimen laboral.
Total
0
Share