Darío Tabales busca su espacio

Por Omar Marrero
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Influenciado por el trabajo de los estadounidenses Chris Botti y Rick Braun, el trompetista puertorriqueño Darío Tabales busca establecerse como instrumentista en la música popular boricua.

Tabales es un joven puertorriqueño egresado del Conservatorio de Música de Puerto Rico. (Foto suministrada)

Tabales es un joven egresado del Conservatorio de Música de Puerto Rico que ha acumulado experiencia como músico en grupos como Fusión Jonda, la banda Sin Prisa y el dúo Immoderatus y que este fin de semana debutará como solista.

“Mi instrumento principal es la trompeta, pero toco un poco de piano y guitarra. Y en términos de géneros musicales, no he querido encajonarme en uno solo. Las influencias me han llevado a diversificarme”, dijo el músico en entrevista con la Fundación Nacional para la Cultura Popular.

“Mi mayor influencia es el trompetista estadounidense Chris Botti. Me encanta su estilo y su apertura a tener invitados frecuentemente. Recuerdo que hace como tres años estuvo en Puerto Rico en un concierto con la Filarmónica”, indicó.

Botti es un trompetista y compositor que en 2013 ganó el premio Grammy en la categoría de mejor álbum pop instrumental por su producción “Impressions”. También fue nominado en los años 2008 y 2010.

“Me gusta mucho también Rick Braun. Y de Puerto Rico admiro el trabajo de Charlie Sepúlveda, su versatilidad y su sonido. Puedo mencionar que también me agradan los trabajos de Humberto Ramírez, Luis Aquino, Jan Duclerc y el maestro Luis ‘Perico’ Ortiz”, expresó.

Tabales recordó que su encuentro con la trompeta sucedió cuando cursaba el séptimo grado en la escuela Clara Maldonado, de Juncos. Cuando solicitó unirse a la banda escolar pidió la trompeta “por curiosidad”.

El músico ha estado laborando con grupos como Fusión Jonda, la banda Sin Prisa y el dúo Immoderatus. (Foto sumnistrada)

“Me gustó mucho y cuando pasé a la banda de la escuela superior José Collazo Colón me dediqué de lleno a este instrumento. Pero como nunca había tenido clases individuales, cuando empecé en la superior me matriculé en la Escuela Libre de Música de Humacao y luego ingresé en la Banda Municipal de Humacao”.

Sus experiencias con la trompeta le fueron afinando su deseo de estudiar música formalmente y al graduarse de escuela superior fue admitido al Conservatorio de Música, de donde se graduó en 2014.

Desde entonces, ha ido dándose a conocer en la interpretación de diferentes géneros musicales con diversos grupos, principalmente con el dúo Immoderatus, palabra que significa “sin límites”.

“El concepto con el que me quiero identificar es precisamente que en mi música no hay límites que la encajonen. De hecho, dependiendo de dónde toquemos, dependerá nuestro repertorio. Usualmente tocamos rock en español y música instrumental, éxitos de los 80 en inglés. Me acompaña mi amigo Dennis Garayúa, que toca el piano y canta. Yo puedo tocar la trompeta, el cajón y canto. Pero en el restaurante Casita Miramar, por ejemplo, lo que tocamos son boleros y guarachas latinas a trompeta y guitarra”, reveló.

Su repertorio aborda diversos estilos musicales. (Foto suministrada)

Desde hace varios meses, Tabales ha ido preparando su primer concierto como solista, que presentará este sábado 18 de marzo en la sala Sanromá del Conservatorio de Música.

En el concierto, que lleva por título “Immoderatus” presentará su banda compuesta por Julio Boria en piano y teclados, Rubén Santiago en guitarra, Dennis Garayúa en bajo eléctrico y Francisco Alcalá en la batería. Durante la velada tendrá músicos invitados y ofrecerá un repertorio variado en géneros musicales como el smooth jazz, clásico, bosanova, funk y latin jazz, entre otros.

“Será una presentación mágica porque hemos logrado acoplarnos a la perfección. Algunos temas son más conocidos que otros, pero hemos trabajado el repertorio para que sea del agrado de todos los que asistan”, expresó el músico. “En algunos temas conocidos, hemos hecho variaciones a las versiones conocidas”, agregó.

La función comenzará a las 7:00 de la noche.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Alba Nydia ante los clásicos

La primerísima actriz celebra el 40 aniversario de Producciones Aragua, de Florentino Rodríguez, con la obra ‘Bodas de Sangre’, de Federico García Lorca.
Total
0
Share