Por Joselo Arroyo
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Desde hace una década, Teatro Breve ha establecido su estilo de comedia en formatos cortos y, sin duda, ha ido capturando y manteniendo un gran grupo de seguidores. Este colectivo -que tuvo sus inicios en el desparecido Taller Cé, de Río Piedras- ha pasado por varios formatos más largos, como musicales, entre otros; pero siempre con su marca y estilo, logrando así el acostumbrado éxito.

Con motivo de la celebración del mes del amor, Teatro Breve subió a escena su proyecto “Especial”, el cual aún se encuentra en cartelera. Es una celebración cómica, dedicada al amor y al desamor en todas sus manifestaciones. En esta ocasión, para llevar su mensaje de “amor”, el colectivo descansó en Lourdes Quiñónes, Luis Gonzaga, Lucienne Hernández y Mikepillippe Oliveros (estos últimos dos, siendo, además, los escritores de la pieza).
La noche del jueves 23 de febrero, un público generacionalmente amplio llenó a capacidad máxima el lugar. Estudiantes, profesores, profesionales, padres, hijos, hombres, mujeres, jóvenes, adultos, etc. se dieron cita en el Teatro Shorty Castro (antiguo Teatro El Josco) para desconectarse del estrés cotidiano y reír con las ocurrencias expuestas en el escenario.
Una divertida y acertada combinación de “sketches”, alternada con canciones interpretadas por el trio “Como Anoche” (canciones emblemáticas de romance, con letras actualizadas específicamente para las necesidades del montaje), fueron la fórmula ganadora para lograr nuevamente el éxito. Los actores y actrices cambiaban sus personajes conforme cambiaban de “sketch”. Y no solamente mudaban su vestuario y, ocasionalmente, alguna peluca: el verdadero cambio se producía en una bien lograda caracterización, sin perder la naturalidad, eficacia y gracia.

“Especial” expone una ocurrente selección de personajes, situaciones y lenguaje, que va desde lo más inverosímil -pero, igualmente, gracioso-, hasta situaciones más que cotidianas, con las cuales los presentes reaccionaron con mayores risas, al verse reflejados en los personajes. De igual forma, el libreto está salpicado de situaciones sociales, políticas y religiosas que, además de resultar en “punch lines”, documentan nuestra realidad histórica.
Aunque se presume que el resto del colectivo se integra al proyecto en otras facetas de la producción, no se puede reseñar en detalle estos aspectos, a falta de alguna manera de documentar los créditos. No obstante, se señala que el espectáculo resultó bien integrado en el aspecto técnico, con elementos justos y precisos en función de la necesidad.
En resumen, “Especial”, de Teatro Breve, es una divertida, cruda, real y creativa alternativa para pasar un buen rato riendo a más no poder y, quizás, verse reflejado en las situaciones presentadas. Recomendamos que no se pierda este espectáculo. Eso sí, llame y reserve con tiempo para asegurar su lugar.
Felicitamos a Teatro Breve, tanto por su más reciente proyecto como por sus 10 años de historia, creando risas en nuestro País y demostrando que el teatro, como negocio, sí puede ser rentable. ¡Que vengan muchos años más!