Brillante presente y futuro de Tabales

Por Rafael Vega Curry
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

A juzgar por su primer concierto, “Immoderatus”, que presentó el pasado sábado en la sala Jesús María Sanromá del Conservatorio de Música de Puerto Rico, el joven trompetista y cantante Darío Tabales tiene todo lo necesario para una carrera de éxito sobre los escenarios.

La vocalista Camila Otero interpretó una versión rítmica de “Good Morning Heartache”. (Foto Rafael Vega Curry para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Un sonido de gran pureza y lirismo en la trompeta; un repertorio variado y bien elegido; músicos de primera categoría como integrantes de su banda; invitados especiales que aportaron nuevos colores y sensaciones -todo ello al servicio de una fina musicalidad-, fueron las notas dominantes de la presentación.

Según el músico, “Immoderatus” significa “sin límites”, frase con la que se identifica. “Así es como veo la música, sin divisiones”, dijo ante los presentes. “No me gustan las etiquetas, ni catalogarme dentro de un género musical… pero no solo en los géneros”, agregó, revelando que, además de la trompeta y el canto, gusta de tocar la guitarra y el cajón.

Fiel a ese precepto, Tabales comenzó su presentación a dúo con el pianista Raúl Ramírez, en los aires clásicos de “In the Silent Night”. El tono elegante y de ensoñación de esta breve pieza fue la obertura del concierto, dando paso prontamente al funk-jazz de “Why Not”, en la que la banda dio muestras inmediatas de su firme cohesión.

En el tercer tema se unió a la banda la joven cantante Camila Otero, quien hizo gala de un hermoso timbre y cuidadosa dicción en “The Very Thought of You”. El sentimiento de romance continuó en la próxima pieza, “Feel Like Making Love”, una balada pop en que sobresalió el acompañamiento del bajo de Dennis Garayúa, con fino gusto en la selección de notas, un excelente “drive” o impulso e interesantísimos acentos.

Janice Maisonet aportó las tonalidades de su saxofón tenor en “Liquid Streets”, otro número jazz-pop que concluyó con solos simultáneos de su saxo y de la trompeta de Tabales, con gran energía. Maisonet volvió a demostrar, como lo ha hecho en presentaciones recientes con otros grupos, que está definiendo un sonido propio de gran atractivo y raíz jazzística.

Haciendo buena su palabra de no cerrarse en ningún género musical en particular, Tabales interpretó entonces una sencilla versión del clásico “Yesterday”, de Paul McCartney con los Beatles, a dúo con el guitarrista Rubén Santiago. A continuación, le tocó al propio Santiago su turno para brillar, con el tema “Michelle”, de su autoría, un enérgico blues-rock en el que evidenció toda la potencia de su guitarra eléctrica. “Michelle” también sirvió para revelar otro aspecto del arte de Tabales en la trompeta, su acertado “blues feeling”, con un solo que incluyó breves “growls” y todo.

Tabales contó con un grupo de jóvenes profesionales de la música de excelencia.

La vocalista Camila Otero y el género del funk hicieron su reaparición en una movida versión de “Good Morning Heartache” que incluyó un solo de gran estructura e imaginación del baterista Francisco Alcalá. Las improvisaciones de gran nivel continuaron en la interpretación de los clásicos “Misty” y “Bésame mucho”, en los que Julio Boria demostró una vez más que es un joven maestro del piano. Por su parte, el guitarrista y cantante Joseph Ojeda introdujo una agradable canción, al son de bossa nova suave, en “Sin ti”.

Ya para concluir el concierto, se unieron a la banda Alexander Iglesias en trombón de pistones, Eliazar Díaz en trompeta y nuevamente Janice Maisonet en saxo tenor, para el jubiloso funk de “Can You Feel It”, un feliz fin de fiesta. Aquí se destacó además la excelente improvisación en bajo de Garayúa, quien revalidó como solista toda la destreza y creatividad que hasta el momento ya había demostrado como acompañante. La orquesta “despidió” el concierto con alta intensidad y swing….

Pero no fue una “despedida” real, pues aún faltaba la ñapa. Esta vino como cortesía del cantante Juan Luis Romero, del grupo Fusión Jonda –con el que Tabales también toca- en una sentida versión del bolero “La gloria eres tú”, que cerró la velada en una onda romántica.

Firme, claro y “sedoso” en todas sus interpretaciones en la trompeta, con tanta técnica como sentimiento, Darío Tabales demostró que tiene una brillante carrera por delante en el instrumento que ha elegido. Pero también dejó establecido que es capaz de presentar un programa muy bien concebido y ejecutado, con personalidad propia, gran madurez, profesionalismo y excelente gusto musical. Enhorabuena.

 

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

¡Brava, Karla Marie!

Al ritmo de cadenciosas guarachas, boleros, bomba y plena, el concierto ‘Siempre contigo Myrta Silva’ cerró con broche de oro la cuarta temporada de ‘A las puertas del Ocho Puertas’.
Total
0
Share