A la escena Luyán

Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Con el dedo índice, tecla por tecla en el órgano de un vecino, interpretó la melodía de “Cumpleaños feliz”.

Tendría 10 años y su padre, el ilustre compositor don Roberto Angleró, que consideraba matricularlo a los 12 en la Escuela Libre de Música, gestionó de inmediato clases de piano para Juan Luis, que con el tiempo estudió una especialización en Jazz en Berklee y acaba de debutar como salsero con el nombre artístico “Luyán”.

Luyán cuenta entre sus influencias con su progenitor, el maestro Roberto Angleró. (Foto suministrada)

“En casa siempre ha habido música. Con el tiempo, llegué a ser el director de su orquesta [Tierra Negra]. Con papi he aprendido mucho de lo que es la música popular y también del jazz. Él, por ejemplo, me llamaba para que escuchara a Charlie Parker, aunque en esa edad yo era un poco reacio”.

La verdad es que con el tiempo se apasionó por el jazz, tanto así que entre 1986 y 1990 esa fue la disciplina que estudió en Berklee, época en que coincidió con los boricuas Frankie Pérez y José Luis “Chegüito” Encarnación.

“Acá yo estudié en la tienda de música de Bobby Valentín en los bajos de San Patricio Plaza. Desde la antigua Escuela Libre de Música caminaba hasta el Conservatorio de Música. Pero cuando vi al pianista George Duke en un concierto de Dizzy Gillespie y Arturo Sandoval y escuché al pianista Armin Keil con el grupo Sigüaraya me motivé a estudiar jazz”.

Juan Luis Angleró es el pianista del disco “Standard Bomba” de Furito Ríos, que causó sensación en la pasada edición del Puerto Rico Heineken Jazzfest.

Todo parecía apuntar a que Juan Luis se encaminaría por el jazz. De hecho, comenzó a grabar un disco a piano solo en el estudio del fenecido José M. Lugo, pero optó por un paréntesis para acercarse a la salsa.

Carátula de la producción discográfica “Un nuevo comienzo”.

“En el transcurso de la grabación surgió la idea de grabar salsa. Empecé con el tema ‘Voy a perder la cabeza por tu amor’. El concepto era de canciones románticas sin coro. Hice un demo y se lo entregué a Leni Prieto, que me dijo que tengo una voz comercial y así comenzó el proyecto, desarrollado junto a Ramón Sánchez, mi compañero en la Interamericana”.

Así es que Juan Luis debuta como Luyán con el lanzamiento de “Un nuevo comienzo”, concepto en el que incorpora a la salsa éxitos de la banda El Recodo y otras de la música regional mexicana.

“Cada vez que escuchaba un tema decía: ‘esto es salsa o va mejor en bachata’. Decidí que haría un disco de música regional mexicana pero en salsa. Utilizo tres trombones. Desde que Eddie Santiago salió, he sido su fanático porque levantó la salsa. Pero la idea era que tampoco se escuchara como Eddie”, explica Luyán, quien grabó versiones de “Me gusta todo de ti”, “Cuando tú me besas”, “El ruido de tus zapatos” y “¿Por qué terminamos?”, entre otros éxitos regionales mexicanos.

“Es un disco de letras positivas, románticas, de pareja y de reconciliación. Hay sorpresas como “El son sin maracas no sabe a son”. Me gusta hacer cosas diferentes. No me gusta sonar como nadie. Nos cuidamos de que no se parezca a nadie para que me identifiquen como Luyán”.

A su receta de salsa romántica y bachatas Luyán añadió el toque del sabor tradicional con una composición inédita de su padre Roberto Angleró: “El son sin maraca no sabe a son”.

El pianista participó en el proyecto “Standard Bomba” de Furito Ríos. (Foto Conrado Pastrana)

“Es la primera vez que se graba. Cuando lo escuchó, me dijo que no era lo que pensaba hacer, pero que le gusta más. La idea es suya. El número inicia con unas maracas y luego empieza el arreglo”.

Luyán grabó el piano en los ocho cortes de la producción. Cantar no fue difícil porque desde 1995 trabaja en hoteles y se ha tenido que desempeñar como cantante, incluso de éxitos de su padre, como “La pared” y “Hojas blancas”.

“Antes trabajaba en el Ambasador con dos muchachas y yo en el piano. A veces cantaba para que descansaran. Uno de sus esposos hizo la observación de que cuando yo cantaba la pista se llenaba”, dijo en su primicia a la Fundación Nacional para la Cultura Popular.

Próximamente Luyán configurará su orquesta y ensayará, pensando en su debut.

Su disco “Un nuevo comienzo” ya se consigue en plataformas digitales como Itunes y Cdbaby, y pronto en la tiendita de la Fundación Nacional para la Cultura Popular.

Total
13
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Total
13
Share