Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Consciente de que “el arte es un reflejo de la realidad”, el actor Ricardo Álvarez disfruta intervenir en obras teatrales como “¡Nos vamos pa’l cará…! “, que estará en cartelera a partir de mañana, 3 de febrero, en el Teatro Francisco Arriví en Santurce.

El histrión recibió el acercamiento del dramaturgo, director y productor Agustín Rosario para la comedia en dos actos, que trata sobre una familia puertorriqueña de clase media bastante disfuncional. Debido a los problemas económicos, los miembros de ésta toman la decisión de mudarse a Orlando, Florida.
Álvarez había trabajado con Rosario en el programa “TV Ilegal””, que se transmitía por Univisión Puerto Rico y le encantó que lo contratara para interpretar a “Cuquito” en “¡Nos vamos pa’l cará…!”.
Sobre su personaje, el artista subrayó que “es el más títere; está un poco en el bajo mundo. Es un tipo que se las busca, se las inventa para sobrevivir. Cuando están buscando ideas extrañas, a él se le hace más fácil aportar”. Aclaró, de inmediato, que “casi todos podemos ser la oveja negra de la familia, depende del punto de vista que lo vean”.
El público se sentirá identificado, según el actor, con “uno u otro tema dentro de toda esta situación de la crisis económica; si nos vamos o no, que es la decisión que están tomando los puertorriqueños. Todo dentro de un punto de vista cómico. Los boricuas nos reímos de nuestras desgracias”.
A Ricardo Álvarez le entusiasma compartir escena con Junior Álvarez, Carmen Nydia Velázquez, Noelia Crespo, Erik Rodriguez y Mónica Pastrana. “A algunos los conocí ahora, y son súper ‘cool’. A otros, desde hace tiempo. Con Junior Alvarez he hecho par de cosas juntos y escribimos para el programa ‘Papi en casa’… Con Noelia Crespo es un honor para mí…”, dijo.
Subrayó que le gusta hacer investigación cuando va a estar en la piel de un personaje, o a crearlo como autor. “Es chévere cuando el director te dice el camino que debes tomar y uno le (responde) que por ahí va”, apuntó.

-Durante su trayectoria, ¿ha rechazado participar en proyectos porque el personaje no le agrade?
-“No. No por personaje, tal vez por proyecto. Si el proyecto no va conmigo o no me agrada… No por un personaje, porque mi trabajo es ese. (Los actores) somos una página en blanco y vamos a hacer lo que sea…”, afirmó.
-¿Cómo describe su vasta trayectoria (está celebrando su 30 aniversario) en el arte?
“¡Maravilloso! Yo no me quejo. Nunca pasé por eso de qué quiero ser cuando sea grande. Desde que tenía uso de razón yo sabía que iba a ser actor. ¡Mis papás lo sabían! Me pusieron, tan pronto pudieron, en la Escuela de Artes de Carolina. Allí me conecté con Florentino Rodríguez, quien era el director. Comencé a hacer obras a nivel profesional con Florentino. ¡No he parado hasta el Sol de hoy! Y para nada me arrepiento…”, rememoró.
-¿Cómo vislumbra su carrera en los próximos años?
-“Actor seré toda la vida, porque es lo que hago. Tipos de papeles estoy seguro que todavía me quedan en la lista, que espero que se den. Como escritor quiero seguir desarrollándome. Me pidieron que escribiera unos proyectos para televisión y cine, que estoy trabajando… Después de tantos años haciendo cine, me encantaría hacer mi película, mi proyecto. ¡Metas y personajes quedan por montones! Lo bueno de esta profesión es que como que no se acaban las posibilidades de cosas que puedes hacer y para dónde crecer dentro de las áreas. Yo estoy tratando de cuajar mi proyecto sin prisa y sin fecha, y haciendo lo que me llamen…”.
Ricardo Álvarez precisó que en la actualidad, “todo el mundo se queja de la crisis, pero los actores vivimos desempleados todo el tiempo”, ya que las producciones no son consecutivas.

Puntualizó que los actores han tenido que decidir si continúan en el País o si se mudan a Nueva York o Los Ángeles, California. “Por la naturaleza de nuestro trabajo, todo eso lo hemos vivido los actores”, sostuvo.
Alvarez ha trabajado más en cine y televisión en los pasados años, pero este 2017 ya tiene en agenda dos obras teatrales. “Yo amo el teatro, pero no sé por qué el cine es algo que me apasiona mucho. Gracias a Dios he tenido mucha oportunidad de trabajarlo. El cine está súper vivo. Hay un montón de festivales y siempre funcionan… Hay películas que el público apoya y otras no tanto. Pero, la gente de cine no se quita y siguen surgiendo nuevos directores”, comentó.
El actor del filme “Back to the Beginning” enfatizó que “el cine está muy vivo y le veo mucha esperanza, más que en otras épocas”.
Mencionó que espera por el estreno de la cinta “Mi abuelo se quiere casar”, de David Aponte, en la que tuvo la oportunidad de dirigir a figuras como Pedro Juan Figueroa, Santos Nazario, Joffre Pérez, Adrián García, Juan Manuel Lebrón y Luz María Rondón. “Fue un honor dirigir a esta gente”, sentenció Álvarez.
Luego de “¡Nos vamos pa’l cará…! “, en la agenda del actor está su participación en la obra “Deus ex Machina” -del autor Pedro Rodiz y en la que comparte escena con Carlos Miranda- en cartelera para marzo (no se ha especificado el lugar).
Ricardo Álvarez recibió una oferta para una película con el mismo equipo de producción de “Una Boda en Castañer”.
Habla el autor y productor Agustín Rosario –

El escritor, director y productor Agustín Rosario describió “¡Nos vamos pa’l cará…! “, como una obra que “se enmarca dentro de un teatro popular muy divertido que aprovecha nuestra crisis actual para hacer una crítica aguda y punzante de nuestra situación como pueblo”.
Aseguró que “yo creo que esta comedia sigue la línea de mi trabajo tanto teatral como los medios radiales y televisivos, que es de alguna forma la de hacer un comentario jocoso y satírico de la situación del País. Me he caracterizado por eso te tratar de sacarle partido y punta al devenir de la cosa en Puerto Rico. Ante la coyuntura social y política que estamos viviendo, me parecía que había que hacer un trabajo al respecto”.
Los boletos de “¡Nos vamos pa’l cará..!” están disponibles en todos los puntos de venta de Ticket Center, o puede comunicarse al teléfono 787 792-5000, o acceder www.tcpr.com.