¡Rafael Cepeda vive!

Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

El espíritu del inmortal Patriarca Rafael Cepeda; roble centenario de la bomba y la plena, acompaña a Borinquen en la cotidianidad de su herencia africana.

De izquierda a derecha, Carlos, Mario, José Manuel, Petra, Tata, Rafael y Jesús, de la Familia Cepeda. (Foto Alí Francis García)

Aseveración de feliz reafirmación en días en que trasciende que parte de sus hijos, nietos y biznietos se encuentran en el estudio Playback de Puerto Nuevo para producir el disco-documental “In Spirit”, en que dos décadas después rescatan y digitalizan sus últimas grabaciones.

Dirigidos por Jesús, los Cepeda -Carlos, Mario, Petra, José Manuel, Tata y Rafael- graban las voces y coros de un repertorio de bombas de Don Rafael que, en el presente ciclo de propaganda política, representan un signo de lucha contra el racismo neoliberal y de reafirmación de la cultura e identidad boricua, parte forjada en su africanidad.

De ahí la relevancia histórica del nuevo proyecto de Jesús Cepeda, exponente del folclor afroboricua que en años recientes ha lanzado álbumes como “De la raíz a la salsa”, de su Grupo ABC, y “Los Embajadores de la Bomba”, de la Familia Cepeda.

En exclusiva para la Fundación Nacional para la Cultura Popular, preliminarmente Jesús reveló que a la grabación se unirán como invitados Jerry Medina y su hija Kiani, el percusionista y baterista Dimas Sánchez, Dárvel García, Henry Santiago y José Luis ‘Chegüi’ Ramos como complemento en los coros y posiblemente el Niño de Tras Talleres, Andy Montañez.

“En 1995, Papi se sentía muy enfermo y me dijo: ‘Mira, Jesús, no me siento muy bien y creo que moriré. Quiero hacer la Fundación Rafael Cepeda para que mi pueblo disfrute mi legado, dejando los seises de bomba con las melodías que son y las historias que son”.

Los participantes de la producción confían en que esta será “un banquete de bomba”. (Foto Alí Francis García)

Jesús recordó que el ingeniero de sonido Jesús ‘Papo’ Sánchez, de Telesound Recording, había grabado a don Rafael Cepeda en una sesión en la que produjo sobre medio centenar de bombas, parte editadas en el cedé “El Roble” de 1996, año en que falleció a la edad de 86.

“La mayoría de las bombas se quedaron en el estudio. El año pasado me encontré a Papo y me dijo que pasara a rescatar unas cintas de dos pulgadas. Finalmente pudimos hacer las transferencias a digital gracias a la cooperación del ingeniero Carlos Vázquez. Vamos a grabar nueve barriles de bomba en una grabación en la que Papi canta todo y nosotros hacemos los coros y tocamos”.

El legado de Rafael Cepeda, documentado en sus últimos días de vida y en proceso hoy para su lanzamiento en el transcurso de 2017, incluye “Enfermo yo estaba enfermo” (sicá), “Eres mi vida” (holandé), “Aliponsio” (yubá), “Cunya eremué” (holandé), “Juana no le pegue a Bernabé” (holandé) e “Iginio” (cuembé), entre muchas más.

“Lo que viene es un banquete de bomba. Es la oportunidad de presentar un proyecto educativo, como una contribución para conocer cómo se cantan los seises de bomba y sus melodías”.

Otro proyecto en agenda de Jesús Cepeda es la adaptación a la batería de los seises y ritmos de bomba, para provecho de los músicos del jazz. En esta producción, con Dimas Sánchez, se escuchará la batería marcar, acompañar y acentuar los movimientos del cuembé, yubá, sicá, holandé, cocobalé, seis corrido, gracimá y otros seises.

Dimas Sánchez también participa en el histórico disco. (Foto Alí Francis García)

“Es para que los norteamericanos aprendan como se toca la bomba en la batería. Esto es un proyecto en dos etapas: una folclórica y la otra con la batería de Dimas. La segunda parte será en el jazz con su hermano David en el saxofón y otros músicos como el trompetista David ‘Piro’ Rodríguez”, adelantó Jesús al recordar que Dimas, quien reside en Orlando, Florida, es un amigo que tocó con el grupo folklórico Familia Cepeda, dirigido por el patriarca Rafael y su esposa Caridad Brenes.

“Don Rafael Cepeda In Spirit” será una producción de la Fundación Rafael Cepeda Inc., entidad sin fines de lucro que preside Jesús, profesor de la Escuela de Bellas Artes de Bayamón, director del grupo Familia Cepeda y de Los Hermanos Cepeda.

 

 

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Orfeón estrena ópera boricua

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Sin prácticamente recursos financieros, el compositor Guarionex…
Total
0
Share