Ocurrencias de un ser ‘que se las trae’

Por Joselo Arroyo
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Estrenada en Broadway, en 1969; y, posteriormente, llevada al cine, en 1972, “Last of the Red Hot Lovers”-titulo original de ambas versiones- es una de las más divertidas comedias de Neil Simon. La misma se centra en un hombre de 50 años, propietario de un restaurante de mariscos, que teme pasar toda su vida haciendo lo correcto y está decidido a tener una aventura. Con intervalos de tiempo diferentes, invita a tres mujeres distintas al apartamento de su madre, en un intento por tener una tarde de sexo extramarital. Sin embargo, ninguno de los tres “asuntos” se consuma; y éste decide, después de la tercera mujer, que prefiere una tarde romántica con su esposa.

Braulio Castillo hijo protagoniza la obra, original de Neil Simon. (Foto Joselo Arroyo para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Demostrando que los temas de la crisis de la mediana edad y la infidelidad conyugal nunca pasan de moda y que siempre tienen vigencia, una nueva versión de esta comedia fue estrenada en la escena local, bajo el título “Este mamalón se las trae”. El pasado viernes 3, el público que concurrió a la sala René Marqués, del Centro de Bellas Artes de Santurce, pudo disfrutar y reír con las ocurrencias de los personajes de la mencionada obra.

La sobria y funcional escenografía, propuesta por Israel Franco-Müller, proponía el apartamento de la mamá del protagonista, lugar donde éste citó a sus féminas con la intención de tener una aventura. Asimismo, el diseño de iluminación de Lynnette Salas salpicó el espacio de luz clara y brillante. De esta forma, ayudó en las transiciones de paso del tiempo y acentuó momentos de interés durante la pieza.

El maquillaje y peluquería, a cargo de Bryan Villarini, distinguió las distintas personalidades de las féminas, reforzándoles el perfil psicológico de cada una. De igual modo ocurrió con la coordinación del vestuario, a cargo de Abigaíl Vargas. Con igual agrado, completaron la ficha técnica Guissepe Vázquez en la utilería y Cristina Robles en la regiduría.

Emineh de Lourdes -quien estuvo a cargo de la dirección- movió con acierto los actores por todo el espacio. Creó secuencias acertadas por áreas, de acuerdo con cada momento y personaje de la pieza; y enfocó su trabajo en la caracterización para cada personaje, sacándole chispa a cada uno.

La producción contó con la dirección de Emineh de Lourdes. (Foto Joselo Arroyo para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Las graciosas actuaciones en la obra provocaron risas y reacciones entre los presentes. De esta manera, Lizmarie Quintana presentó a una “Melissa” mundana y urbana. Yamaris Latorre entregó una “Bibbi” contradictoria y parlanchina. Suzette Bacó bordó a una “Ángela” ambigua y temerosa. Y Braulio Castillo -quien llevó el mayor peso de la obra- caracterizó a un “Bebo” que cree saber lo que quiere, pero que, al final, entiende lo que verdaderamente desea.

Esta simpática producción de Raymond Gerena y Ulises Rodríguez, entre carcajadas de los presentes y situaciones casi inverosímiles, hace reflexionar sobre la importancia de valorar lo que se tiene en casa, antes de sucumbir al placer del momento.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Redobles a la vanguardia

Henry Cole y Villa Locura presentan un proyecto ecléctico con una base de hip-hop, ritmos afroboricuas, ‘free’ jazz y un toque de afro-beat.
Leer más

Comienza Festival del Terror

Por Joselo Arroyo Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Arranca el Terror en Broadway Dinner Theater and…
Total
0
Share