La buena cosecha de Éktor

Por Edgar Torres
Para la Fundación Nacional para la Cultura Popular

El cantante y actor puertorriqueño Éktor Rivera, quien se destaca en el musical “On Your Feet!” en Broadway, expresó el orgullo que siente por la nominación de Lin-Manuel Miranda al Premio Oscar en la categoría de Mejor Canción por “How Far I’ll Go”, de la cinta “Moana”.

Trasbastidores en el Teatro Marquis, Emilio y Éktor comparten durante un ensayo del musical “On Your Feet!”. (Foto suministrada)

Miranda ya conquistó los premios Pulitzer de Drama y el MacArthur “Genius” el año pasado por el musical “Hamilton”, como también los prestigiosos galardones Tony, Emmy, Grammy y Oliver. Tiene además, su estrella en el Paseo de la Fama de Puerto Rico.

Éktor resaltó que “Lin-Manuel Miranda hizo historia con ideas totalmente creativas, con conceptos nuevos; ideas que rompieron esquemas. Todo eso es muy importante. ¡Es genial lo que está haciendo! La posibilidad de que sea uno de los actores que gane los cuatro galardones más grandes de la industria es algo que nos llena de mucho orgullo”.

Subrayó que él encamina su carrera como “un oficio”, sin ahora enfocarse en conquistar premios. “Yo quiero saber seleccionar los buenos proyectos. Llevo tiempo educándome y veo Broadway como una gran recompensa por todo el trabajo que hice en Puerto Rico. De las veces que lloré, que luché, que quería rendirme…”, admitió Éktor quien el pasado 18 de enero celebrara junto al elenco de “’On Your Feet” las primeras 500 funciones del musical.

El inicio de una gran oportunidad…

El artista narró que su travesía en Broadway comenzó cuando estando en Los Ángeles, California, su manejador le dijo que había una oportunidad para audiciones para el personaje de Emilio Estefan en el musical “On Your Feet!, escrito por Alexander Dinelaris, porque el actor que lo interpretaba no estaría más.

El finalista de la primera edición de “Objetivo fama” (Univisión Puerto Rico) grabó cuatro escenas y cuatro canciones, que enviaron a Nueva York para que evaluaran su desempeño. Éktor recibió dos llamados -trascurriendo tres semanas entre uno y otro- para audiciones en la Ciudad de los Rascacielos frente a los creativos de la producción de la obra, incluyendo a Gloria y Emilio Estefan.

Éktor junto a parte del elenco artístico y personal técnico del musical. (Foto suministrada)

“Ya en el tercer ‘call back’ le dijeron a mi representante el mismo día que yo había sido el seleccionado para el papel protagónico. Fue algo bastante apresurado, porque ya el show estaba corriendo completo. El musical llevaba como seis meses. Tuve una semana para empezar los ensayos. Estuve tres semanas ensayando todo para hacer mi debut en julio (de 2016). Pero, arranqué realmente el 4 de julio en un evento que se presentó a nivel nacional. Fue bastante intimidante, pero a la vez me liberó de una presión de debutar en Broadway”, explicó. Todo el proceso para ser escogido duró mes y medio.

-¿Cómo te sentiste después de la primera función oficial en Broadway?

-“Lo bueno de la transición es que la pareja de Emilio y Gloria fue bastante abierta para yo preguntarle cosas. Me dijeron que estaban contentos de que estuviera con ellos y me dieron sus teléfonos. Hablé con ellos para preguntar todo lo de su vida… Andy Señor Jr. (director asociado del proyecto) es un muchacho que ha estado con ellos en su trayectoria. Una noche completa estuvo diciéndome cómo fue el proceso de Miami Sound Machine y sobre la personalidad de Emilio. Hice un ‘research’ durante tres semanas de eso, más tenía la ayuda de Emilio y Gloria”, explicó.

-¿Temiste que te afectara el acento?

-“Tenía miedo al acento. En Broadway tener acento, quizás no es algo tan común. Pero, conté con la bendición de que Emilio tiene acento y es caribeño. Habla igual de rápido que yo en inglés, se equivoca y todo. Me dijeron que no tenía que cambiar nada de como hablaba, ni como cantaba… Para la parte sobre la lucha por lograr su sueño, hice una combinación de lo que me pasa a mí desde que empecé a cantar y quise sacar un disco. ¡Transporté esa emoción a lo que realmente ellos pasaron!”.

Al momento de esta entrevista, Éktor Rivera llevaba casi 300 funciones -ocho cada semana, más las promociones y eventos benéficos- pero se vio obligado a ausentarse algunos días para descansar la voz. El actor Omar López Cepero lo sustituye durante ese corto período.

Imagen del joven boricua en una de las entradas al Teatro Marquis en Broadway. (Foto Javier Santiago / Fundación Nacional para la Cultura Popular)

“Llevo ocho meses con ellos. Este es el segundo año de ‘On Your Feet!’. Gracias a Dios ha sido un éxito en Broadway. Ha sido bien aceptado. El Marquis Theatre es uno de los más grandes de Broadway… Este es el musical que lleva dos años invitado en la Parada de Macy’s. Tuve la ventaja de (esta vez) hacerlo yo. El musical ha sido bien apoyado por los medios”, precisó el talentoso histrión.

Destacó que habrá una gira de “On Your Feet!” para llevar el musical a diferentes partes del mundo, pero su contrato de un año finaliza en julio. Aún no ha decidido -junto a su representante- si continuará, o si participará en algún proyecto para televisión.

Éktor enfatizó que su experiencia profesional en Puerto Rico, “fue mi universidad. Solo tener tres semanas para aprenderme canciones y texto en inglés que no es mi idioma, y presentarme ante un público variado -anglosajón, latino y japonés, principalmente- fue el reto. Pero, mi preparación para estar ‘ready’ para el debut fue Puerto Rico. Todo eso me ayudó para establecer este personaje aquí en Broadway y hacerlo más redondo”.

-¿Cuáles son tus expectativas en cinco años?

Promoción cibernética del musical que protagonizan Éktor Rivera y Ana Villafañe. (Foto captura On You Feet!)

-“Tengo la suerte de que las oportunidades caen cuando tienen que caer. Llegar a Broadway era algo que veía imposible por el acento. Jamás pensé que iba a tener la oportunidad no solo de llegar a Broadway, sino de protagonizar una obra de éxito… A lo máximo que uno puede aspirar dentro del teatro es a lo que estoy haciendo ahora. Es cuestión de mantenerse. Ver qué proyectos vienen y, si es cuestión de teatro musical, pues evaluarlos… No estoy seguro si haré la gira a nivel mundial. Mi plan y el de mi manejador es continuar con la televisión. Esto me abrió una puerta bastante grande para televisión y hacer shows. Después de ‘On Your Feet!’, el enfoque será seguir audicionando para televisión, cine y teatro”, detalló.

Agradeció, también, la gran oportunidad que fue el programa “Q’ Viva! The Chosen”, con Jennifer López y Marc Anthony. “Tuve la oportunidad de cantar en Las Vegas en un show para el que nos preparamos durante tres meses. Compartí con Jennifer López y Marc Anthony, quienes serán iconos para siempre…”, señaló emocionado.

Éktor Rivera no quiso despedirse sin revelar que “a veces he dicho que tengo mucha suerte, pero básicamente la suerte la construye uno con el trabajo. Que esas oportunidades lleguen a mí, es por el trabajo que he hecho. A veces quería rendirme, porque esta carrera no es fácil. Estoy perseverando porque es lo que me apasiona, lo que me gusta. Esto lo abrazo y sigo dándole gracias a Dios día a día”.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Con disco, libro y película Bobby Cruz

Mientras 'Los Reyes de la Salsa' estrena este fin de semana en el Puerto Rico Film Festival, el cantante anuncia sus nuevas incursiones en el mundo discográfico y de las publicaciones.
Total
0
Share