Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Teatro Breve ha logrado en casi 11 años tocar la fibra de los puertorriqueños con sus propuestas. La productora Naíma Rodríguez describió las creaciones de este colectivo como “un vacilón, un espejo, una terapia, un jangueo, es pasarla bien, es a veces tocar los límites. Que la gente se sienta cómoda con lo cotidiano, más allá de los clichés”.
Para adentrarnos en el mundo de Teatro Breve, además de Naíma Rodríguez, dialogamos con el director creativo Mikephillippe Oliveros. Este último junto a Luis Gonzaga, Lucienne Hernández, Juan Pablo Díaz, Lourdes Quiñones, Isel Rodríguez, Roy Sánchez-Vahamonde, Marisé Álvarez y Alejandro Carpio son los responsables del éxito de cada obra que sube a escena en el café teatro Israel “Shorty” Castro en Santurce.

El arte de romper con la hipocresía social –
La productora Naíma Rodríguez afirmó que “en realidad, Teatro Breve es un proyecto bien costo eficiente desde los comienzos”.
“Cuando (empezamos), no tenía una escenografía elaborada, ni vestuarios complicados, ni utilería difícil de conseguir. Los actores traían muchas cosas de sus casas o las conseguíamos por intercambio. El montaje de la producción fue sencillo en sus comienzos. Lo único que se requería era el talento de ellos, una tarima y el público. Sí hubo obstáculos en el proceso, pero con el trabajo de todos ha sido fácil sobrellevarlo”, resaltó Rodríguez.
Con el aumento en los valores de producción, así también ha crecido el apoyo del público y de los auspiciadores. “Por cada proyecto se activan vestuarista, utilero (a), escenógrafo, técnico de luces, técnico de sonido, tramoyista, relacionista, abogada. El equipo completo, que es una familia, puede llegar a 30 personas. Hacemos alrededor de 90 funciones al año; pueden ser ocho producciones diferentes, pero varía dependiendo el año”, sostuvo.
Recordó que “cuando comenzamos todas las semanas había un show diferente y se creaban temporadas. Cada cuatro meses más o menos se hacía una temporada nueva, que corría como si fuese una serie de televisión. Los ‘sketches’ eran nuevos semanalmente. Ese formato cambió, porque requería un nivel más intensivo de reuniones para escribir libretos, ensayos, montajes. Cada semana había que preparar un show nuevo. Ahora trabajamos obras que se repiten por dos o tres semanas. Luego, cambiamos la obra por temas. Ahora por San Valentín tenemos ‘Especial’, que correrá durante este mes de febrero”.
-¿Qué beneficio tienen al contar con el café teatro Israel “Shorty” Castro en Santurce?, preguntamos.
-“Nos da más libertades de creación, de comunicarnos con nuestro público de manera más cercana, de crear una relación más directa con todo el mundo. Los actores pueden ensayar cuando quieran. El teatro es una herramienta muy importante para nosotros”, dijo.
-¿Ahora es más fácil el apoyo publicitario por el prestigio del colectivo?
-“Sí. Pero, los auspiciadores con los que contamos llevamos una relación de más o menos cinco años, ha sido a largo plazo. Son auspiciadores que se arriesgaron cuando todavía no éramos tan conocidos. Hemos sido leales a ellos. Hay marcas puertorriqueñas…Aunque recibimos ofertas de auspicio, nos sentamos a identificar los que más se (relacionen) con lo que quiere comunicar el proyecto. Velamos porque abone, que aporte a que cada evento sea mejor para nuestros espectadores. Los auspiciadores han entendido eso y se unen a nuestro viaje”.

-Más allá de que compre un boleto, ¿cuán importante ha sido el público para Teatro Breve?
-“El público es todo. ¡No importa siquiera el boleto! La taquilla nuestra es para pagar costos operacionales. No vemos espectadores es igual a taquilla, sino como una retroalimentación creativa. Tenemos unas ganas de escribir de cosas que sabemos que tanto el público como nosotros queremos que se digan. Tratamos de romper con ciertas hipocresías sociales sobre temas que nos afectan todos los días, positiva y negativamente. No es que queremos cambiar el mundo; es que queremos hablar de eso. Se le permite a los creativos, a los talentos, al equipo de Teatro Breve expresar eso… hacer ese intercambio de expresiones con nuestro público que ha ido creciendo con nosotros. ¡Escribimos por ellos y para ellos! Además, de que son nuestras inquietudes. Nuestro público es como nuestra familia”, puntualizó.
Un teatro que crece con su público –
El actor, libretista y director creativo Mikephillippe Oliveros reveló que lo más difícil en los casi 11 años de fundado Teatro Breve ha sido la coordinación de sus nueve miembros para aportar a nivel creativo a la producción que se vaya a desarrollar. El undécimo aniversario será el próximo 26 de mayo.
“El reto mayor ha sido poder coordinar a estos nueve seres totalmente independientes, con sus vidas, para que los planetas se unan, poder encontrarnos y crear estas historias. Nos reunimos todas las semanas. Entonces, Lucienne Hernández y yo nos llevamos todas esas ideas para desarrollar los libretos, hasta que todo el mundo encuentra su personaje”, señaló.
Oliveros explicó que “lo bueno de Teatro Breve es que la idea original era crear taller y eso es exactamente lo que se ha desarrollado. Nosotros estamos constantemente trabajando, ya sea a nivel creativo, aunque los muchachos no escriban, pero tienen mucho que ver, al igual que en los ensayos que se reescribe… Es un trabajo que disfrutamos mucho. Es complicado, pero una vez te acostumbras ya creas una fórmula. Nos conocemos tanto que cuando nos encontramos en el escenario es bien fácil trabajar”.
Destacó que una regla esencial al presentar un proyecto es que “el público se identifique, que veamos en unos temas bien universales la idiosincrasia puertorriqueña y lo que está pasando a nuestro alrededor”.

-¿Por qué dicen que la comedia de Teatro Breve es irreverente?, cuestionamos.
-“Teatro Breve era irreverente cuando empezó. Actualmente, con toda la globalización, con las redes sociales, y todos los temas que están sucediendo, ya la manera en que nos desenvolvemos en el mundo del entretenimiento es más libre, más fresco que antes. Ahora tenemos acceso a mucha información. Cuando comenzamos surgió de una inquietud de que no se estaban tocando los temas que nosotros queríamos tocar, desde soltar una mala palabra porque es la manera en que nos expresamos normalmente y tener que cambiar esa expresión para poder amoldarnos a lo que el productor quería o la televisión no permite que hables de esos temas…”, manifestó.
Inmediatamente, Mikephillippe Oliveros agregó que “nosotros decidimos hacerle una casa en la parte de atrás al mundo del entretenimiento, donde la gente iba a ver otro tipo de humor…. La gente que nos iba a ver en 2006 y 2007 ya tienen hijos, se han mudado de Puerto Rico, tienen trabajo y responsabilidades… Nos ha tocado cultivar un público nuevo. Ese público ha venido ya educado de otros lugares. No creo que se venda tanto como un show irreverente. En esos (casi) 11 años hemos logrado generar un lenguaje, una manera de hablar, un estilo en específico que ya la gente sabe”.
-¿Cómo se enfrenta Teatro Breve en términos de taquilla ante las grandes producciones del Centro de Bellas Artes de Santurce o el Teatro Tapia en el Viejo San Juan?
-“En ese aspecto tengo que elaborar alrededor de lo que otras personas nos han comentado. A veces de adentro uno no puede ver eso. Normalmente, nosotros hemos crecido con nuestro público o nuestro público ha crecido con nosotros. Venimos de hacer funciones para 15 personas a tener nuestro teatro. Es un público fiel. No tenemos que preguntarnos dónde vamos a conseguir nuestro público…. Nuestro público pregunta ‘cuándo ustedes piensan volver con algo’; ya nos exigen. Desde la perspectiva de otros productores y amigos que colaboran en el teatro es algo que añoran, tener ese banco de público que está esperándolos, tener una casa (teatro) donde puedan llegar. En ese aspecto, usualmente no tenemos ese reto. De salida sabemos que vamos a vender uno o dos fines de semana. Nuestra sala tiene 350 butacas”.
Con gran sentido de responsabilidad sobre sus hombros, Oliveros subrayó que “tenemos como reto mantener la infraestructura, porque el teatro es nuestro. Llevamos cinco años en el café teatro Israel ‘Shorty’ Castro. Tenemos que vender boletos para mantener la infraestructura del teatro. Tenemos una motivación y es buena… Otras producciones se pueden acercar y hacemos coproducciones con ellos. El teatro es un oasis para nosotros”.
-¿Cómo fue la experiencia del colectivo Teatro Breve con Los Rayos Gamma?
“Acompañamos a Los Rayos Gamma en tres funciones en Ponce, en Aguada y, si no me equivoco, en Mayagüez. Fue muy interesante. Ya habíamos colaborado con muchos de ellos. Los hijos de Silverio Pérez son nuestros amigos. A Jacobo Morales y a Sunshine Logroño los habíamos invitado antes a nuestro show…. En el escenario fue bien divertido porque sentíamos los dos estilos desarrollarse. Nos pidieron que escribiéramos ’sketches’ en los que ellos (participaron) y nosotros participamos en algunas canciones de ellos. Ambos nos metimos al mundo del otro… Nosotros estábamos extasiados por encontrarnos en un show de Los Rayos Gamma. Haber compartido con Jacobo Morales es algo que siempre vamos a atesorar”, detalló.
Figuras como Shorty Castro, Antonio Sánchez “El Gángster”, Sunshine Logroño, Lou Briel, René Monclova, Luz María Rondón, Iris Chacón, Rafael José y hasta el luchador olímpico Jaime Espinal han intervenido como invitados en las presentaciones de Teatro Breve. “Ha sido bien nítido. A veces, ni lo anunciamos porque no son ganchos publicitarios, son colaboraciones que queremos que se queden marcadas y ayuda a que los públicos se unan, a que las generaciones se unan en un mismo lugar. ¡Eso se queda para siempre! Hemos tenido también noches de improvisación en las que subimos gente del público. Así han subido desde (el actor) Edward James Olmos y el boxeador Miguel Cotto…Eso es como un álbum de recuerdos para nosotros”, enfatizó Oliveros lleno de satisfacción. Destacó que le han brindado oportunidad a talentos emergentes.
El histrión resaltó que a nivel televisivo solo han colaborado en producciones, pero no han tenido un proyecto del colectivo.
En estos momentos, Teatro Breve presenta la producción “Especial” con parodias relacionadas al amor y la amistad, a cargo de Lucienne Hernández, Luis Gonzaga, Lourdes Quiñones y el propio Mikephillippe Oliveros, además de la participación de un trío con clásicos románticos, intervenidos en la letra por la creatividad de Juan Pablo Díaz.
Para boletos de las producciones de Teatro Breve, puede comunicarse al teléfono 787 303-0334 (PRTicket). Las funciones son de jueves a domingo a las 9:00 de la noche.