Por Edgar Torres
Para la Fundación Nacional para la Cultura Popular
El actor Herbert Cruz asegura que su motivación principal para crear un personaje es, sencillamente, la vida real. “Uno se basa en cosas de la vida real, en gente que observas en la calle. Muchas veces, son ciertas características que ves en personas, puede ser figura pública o no, lo que te inspira. ¡Sus rasgos particulares llaman la atención!”, indica el popular actor creador del genial personaje “Esposito”.

El intérprete de “Pedro Fosas Nasales” -el más popular entre el público puertorriqueño- “Tony Mayimbe”, “Dra. Alba Bosa” y “Doña Tatá” explicó que puede captar su atención la manera de vestir, hablar o comportarse de algún individuo que tenga cerca. “Eso te da pie para tú crear un personaje”, puntualiza.
El artista es sincero, además, en comentar que “la necesidad de trabajar” lo obliga presentar nuevas propuestas. “Los que hacemos comedia debemos estar constantemente innovando y creando para que la gente no esté viendo lo mismo todo el tiempo, aparte de que uno se cansa y le gusta hacer otras cosas”, manifesta.
-¿Tardas mucho en darle forma a un personaje?, cuestionamos.
-“Depende. Hay personajes que me han salido bien rápido. De momento salen natural y los tienes, porque estaban como ahí dormidos. Pero, hay otros que tardan más y van evolucionando. Hay algunos que cuando los hago por primera vez no me gustan y los sigo trabajando. Uno va añadiéndole o quitándole cosas hasta que llega al punto que uno se siente cómodo”, explica.
-¿Realizas cambios o censuras algunos porque ofenden?
-“Los personajes siempre evolucionan. Ahora, uno debe saber hasta dónde llega. El propósito de hacer un personaje es que la gente se ría, no que se ofenda. Llegar al punto de que alguien se queje y lo tenga que cambiar porque la caracterización le ofende, nunca me ha sucedido”, detalla.

Herbert Cruz aclara que “yo soy actor por encima de todo” y que le encanta la actuació dramática. “Estudié Drama en la Universidad de Puerto Rico (Recinto de Río Piedras). Estuve en el Teatro Rodante con el señor Dean Zayas por cuatro años aproximadamente. He tenido la oportunidad de hacer proyectos dramáticos. ¡Me gustan mucho! Me da la oportunidad de variar dentro de lo que uno hace. Mi carrera ha sido inclinada hacia la comedia. Cuando tengo la oportunidad de hacer algo dramático, es chévere. Ha sido muy poco lo que he hecho a nivel dramático, sin embargo, he recibido buenas críticas de compañeros. En teatro he hecho drama, pero poco…”, sostiene.
Cruz, quien está ligado a la actuación desde 1986 siendo estudiante y luego en televisión desde los ’90, aseguró que sus expectativas son “seguir trabajando, porque uno ama la actuación. Esto no hay manera de pararlo. Mira, Shorty Castro, de 86 años y sigue haciendo sus cositas por ahí… Aquí no hay manera de retirarse. Tú ves a Meryl Streep, Robert de Niro, Al Pacino, todos esos grandes actores todavían siguen”.
Su junte con Alexandra Fuentes –
Herbert Cruz ha logrado una química perfecta ante las cámaras con la animadora Alexandra Fuentes, aunque admitió que en un principio, “me di un poco de puesto y no contesté rápido, porque estaba un poco nervioso. Había surgido la cancelación de ‘Noche Ilegal” en Univisión Puerto Rico y estaba pensando qué iba a hacer. De momento, me llamaron… y acepté”.

El artista enfatiza que la experiencia de laborar con Alexandra Fuentes, “ha sido muy bonita”, porque la conoce desde hace muchos años.
“No conozco a Ale desde este programa (primero “Alexandra de noche” y ahora “Alexandra a las 12”, ambos del Canal 2). Cuando yo estaba en Telemundo en ’Sálvese quién pueda’, ella empezó con nosotros haciendo bolitos (personajes pequeños) y mira dónde está ahora… ¡Me encanta! Ella es una mujer con una gracia y un talento brutal. ¡Es tremenda compañera! La química está ahí, se ha podido ver en el programa. Yo estoy encantando y le doy gracias a Dios, a ella y a Telemundo”, dice emocionado.
Igualmente recalca que se siente “como pez en el agua” participando en comedias en vivo en “Alexandra a las 12”. Recordó que “‘Dame un break’ fue en vivo muchos años. Casi 13 ó 14 años en vivo. ¡Mejor todavía si es en vivo! Cuando la producción me lo informó, yo dije, ‘vamos pa’ lante’. Conmigo no hay problemas, después que sea trabajo…”.
Un sueño y el rol de comediante –
El también intérprete de “Elliot Castrado”, “Profesor LamBon” y “Guisito Vigoreaux” afirmó que aún no se ha presentando como figura principal de un espectáculo de “stand up comedy”, en el que esté respaldado por sus personajes. “Eso es algo que tengo en agenda desde hace unos cuantos años. ¡Me encantaría! Soy de los que piensa que todo tiene su momento. Cuando se dé la oportunidad… ¡Ahí están los personajes y el deseo! Sé que en algún momento, si Dios me da salud, lo voy a hacer en un teatro. De que lo voy a hacer, ¡lo voy a hacer!”, expone con ilusión.

Cruz está consciente de la misión que tienen los comediantes en momentos en que la sociedad puertorriqueña está tan convulsionada por la crisis económica. “Estuve hablando con Chente Ydrach, quien estaba en el programa, y le dije que nosotros, los que hacemos comedia, tenemos una bendición… Que estamos viviendo tiempos bien difíciles en nuestro País y la gente está bien cargada y en una depresión, por lo que necesita reír, pasarla bien. Entonces, nosotros somos una especie de bálsamo para las personas… La risa cura. Cuando haces un show, no hay nada que dé más satisfacción que ver la gente reírse. Que al final de show te digan, ‘me has hecho reír, me siento tan bien’. ¡La satisfacción es grande!”, culmina.
Herbert Cruz vive entregado a su pasión, la actuación, y rodeado de sus ángeles, sus personajes.