Bohemia con ‘La Más Querida’

Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

A Lourdes Robles le sobran motivos para cantar en el café-teatro de la Fundación Nacional para la Cultura Popular en el Viejo San Juan.

La artista está entusismada con la oportunidad de abordar el bolero en este encuentro. (Foto suministrada)

Su agradecimiento y admiración al periodista Javier Santiago por su emprendedora labor de documentación histórica y el compañerismo que le une a Julio Enrique Court, a quien conoce desde la época de su incursión en el teatro musical, son razones de peso.

Directamente desde Orlando, Florida, este fin de semana la veterana intérprete, conocida como La Más Querida, será la invitada especial del espectáculo “Amor, amor…” que en el marco de “¡Vive la Bohemia!” subirá a escena el sábado a las 8:30 p.m. y el domingo a las 3:00 p.m.

“Javier, desde mis inicios, siempre colaboró con mi representante de entonces, que era Lynn Santiago. Muchos de los comunicados los preparaba él y aprecio sobremanera el trabajo titánico que hace con la Fundación. Por otro lado, Julio es un compañero que conozco desde los tiempos en que comencé en el teatro musical. Me habló de que hace las noches de bohemia en la Fundación y me invitó. Este año se pudo coordinar y estamos haciendo una celebración en la semana del amor que para mí es una oportunidad de unirme al grupo de artistas que ha respaldado la Fundación”, dijo la intérprete de “Abrázame fuerte”.

El alma de una bohemia, naturalmente, es el bolero. Y esta centenaria expresión antillana, de repercusión continental, es muy conocida por Lourdes, quien lo descubrió gracias a su madre Miriam.

“Siempre cantaba en el carro cuando me llegaba a buscar a la escuela. Cantaba boleros. Recuerdo que era una jovencita cuando participaba en un programa de Luisito Vigoreaux identificando boleros. Me resultaban familiares. Pienso que luego la balada, que terminé cantando y me dio a conocer, es como una transición del bolero”, recordó.

En la década de 1990, con motivo del centenario de Rafael Hernández, Sony Latin editó un disco de sus artistas en el que Lourdes grabó “Venus”, a dúo con Gilberto Santa Rosa.

Más adelante en su carrera, ya de manera independiente, en 2013 cristalizó un anhelo: grabar el cedé “Delirio”, que contiene “Contigo en la distancia”, “Alma mía”, “Tú me acostumbraste”, “Vete de mi” y otras.

“A veces no es lo que uno quiere grabar, sino que surja la oportunidad o que haya un productor que le guste mucho arriesgarse a hacer este tipo de proyecto. A veces también son las circunstancias, pero yo siempre he cantado boleros. Hace muchos años grabé “Venus” con Gilberto. Hice el disco de boleros “Delirio” con un sello independiente de Ángel Carrasco, quien fue director de artistas y repertorio de Sony”.

Este fin de semana en el café-teatro de la Fundación Nacional para la Cultura Popular interpretará un repertorio que coloquialmente describe como “una ensalada” pues incluye de todo un poco.

“Es una mezcla de algunas canciones conocidas. Es inevitable, cuando me paro a cantar, que la gente desee escuchar algo conocido. Haré algunas de mis canciones conocidas acompañada por el piano de Cuqui Rodríguez, una canción del disco “Delirio”, algo de Sylvia Rexach y unos dúos con Julio”.

Nunca, sin embargo, reveló en una entrevista que las bohemias la intimidaban. Ya no es así, lo que confirma su madurez artística.

La producción discográfica “Delirio” estará a la venta en la función. (archivo Fundación Nacional para la Cultura Popular)

“Uy… Me ha tomado muchos años hacer bohemias porque cuando jovencita le tenía pánico a hacer cualquier presentación donde tuviera la gente cerca. Era lo más difícil del mundo para mí tener cerca al público. Cuando canto ante una multitud de miles de personas no es tan fácil que te lean, pero cuando tienes un público tan cerca, la cercanía no solo es física, sino emocional. Esto ha venido después de adulta y grande”.

Para Lourdes Robles, la bohemia es una expresión artística en que se desnuda el alma. “Es entrelazarse con el público, sin adorno ni distracción. Es puro y simple corazón. El que está ahí se envuelve contigo. Es una comunicación íntima, directa y personal”.

De otro lado, Lourdes anunció que el jueves 23 de febrero, como antesala a la ceremonia del Óscar, cantará en el espectáculo “¡Luces… Camerata… Acción! Concierto de Películas”, a celebrarse en la Sala Sinfónica Pablo Casals del Centro de Bellas Artes de Puerto Rico.

“Cantaré con Camerata Coral, bajo la dirección de Amarilis Pagán. Me invitó para que cante con el coro algunas canciones, ya que en los últimos años me he identificado con mi participación en los musicales. Cantaré de “Sound Of Music”, “Mary Poppins” y “Frozen”. Esto es bonito porque Amarilis y yo somos amiguitas desde los 8 y 9 años. Ella me decía que deseaba ser directora de coro y yo le decía que quería ser cantante de música popular. Y mira lo que la vida nos ha preparado: estar juntas, ella dirigiendo y yo cantando”.

Honrados sus compromisos en San Juan, Lourdes Robles regresará a Orlando, Florida. En el Centro de Bellas Artes Dr. Phillips le aguarda la reposición de la pieza de Carlos Ferrari, “Esperando la guagua”, comedia que subirá a escena los días 4 y 5 de marzo en una presentación de Contraparte Inc., que se especializa en teatro para la comunidad hispana.

En los próximos meses La Más Querida proyecta regresar a San Juan para escenificar un concierto de todos sus éxitos.
Mientras, los boletos para “¡Vive la Bohemia! son a $15, sin incluir los cargos del IVU. Para reservar su butaca llame al 787-724-7165.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Una mujer universal

Nota del Editor: Al margen de la controversia surgida por la elección de Miss Puerto Rico, presentamos hoy…
Leer más

La evidencia de Mr. Afinque

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular “Evidencia”, lo nuevo del Rey del Ritmo,…
Leer más

Modesto con agenda llena

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Tras su aclamada participación en la primera…
Leer más

Con un nuevo respiro de vida

El actor Junior Álvarez reaparece para el estreno de la película ‘Las Camelias’, en pleno proceso de recuperación de una peligrosa condición cardíaca.
Total
0
Share