Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
La radio es un medio que exige creatividad y dinamismo.

En una era en que sobreabundan la información y la desinformación, la radio debe reinventarse hacia nichos y mercados específicos que garanticen buenos números de audiencia que redunden en ingresos por publicidad.
Eso es lo que ha querido hacer la cadena WSKN Radio Isla 1320 AM con la incorporación a su programación de dos personalidades de peso la política nacional: el ex gobernador Aníbal Acevedo Vilá, del PPD, y el ingeniero Carlos Pesquera, del PNP, quienes desde hoy lunes se escucharán con sus programas de análisis en horario matutino y vespertino, respectivamente.
El programa de Acevedo Vilá es “Sobre la mesa”, de 8:00 a.m. a 9:00 a.m. y en el que expondrá sus conocimientos y aguda capacidad para el análisis político.
Pesquera, por su parte, irá al aire a las 4:00 p.m. con “El junte”, de un enfoque de discusión en panel.
“Desde hace un tiempo queríamos hacer este programa con el ex gobernador Acevedo Vilá y en octubre retomamos el tema. En diciembre se concretó. Y buscando tener las dos caras de la moneda, porque aquí tenemos independentistas, populares y penepés, decidimos incluir una figura adicional. Conversamos con Carlos Pesquera y aceptó”, adelantó Eric Toro, con 31 años de experiencia en la radio nacional.
En temporada de encuestas, las novedades en la programación de Radio Isla son orientadas a mejorar números que se traduzcan en mayor pauta publicitaria. Como se dice, la política literalmente es el deporte nacional de Puerto Rico.

“Yo trabajo para sacar números. Es la oportunidad de presentar al pueblo una plataforma buena, con análisis de altura y la variedad de opiniones que existen en el País. Nuestro lema es que aquí caben todos. Al llegar el 2017 queríamos fortalecer la plataforma, incluyendo radio y la digital, de cara al futuro”.
El formato “news talk” de la emisora ha sido reforzado con la incorporación multimedia Radio Isla TV. Han invertido en cámaras y aplicaciones para competir en la era de la información digital integral.
“Hemos hecho inversión para estar acorde con los tiempos. La radio debía evolucionar a esto. Eventualmente, parte de nuestra programación va a tener su espacio en televisión en algún canal de señal abierta o de cable. Eso es lo que tiene que suceder con la radio en Puerto Rico. Los radiodifusores en el País tenemos que evolucionar y mirar más allá de las cuatro paredes de la cabina”, explicó Toro, director de operaciones, ventas, programación y contenido de Radio Isla y quien cuenta con el respaldo absoluto del presidente de la emisora, el publicista Eduardo Rivero.
El pasado viernes, Acevedo Vilá y Pesquera coincidieron con el periodista Rafael Lenín López en el espacio matutino “Pegao’s en la mañana”. Tras conversar sobre sus respectivas experiencias en el campo radial, ambos contestaron preguntas de Lenín sobre la situación política actual.
“El País debe saber que nosotros en Radio Isla seguimos manteniendo la formalidad y la información de primera, con todos los ángulos de la información porque esta es la casa en que caben todos”, apuntó Toro.
Cadena Radio Isla 1320 AM la integran WKSE 1550 en Yauco, WKJB 710 en Mayagüez, WDEP 1490 en Ponce, WLEY 1080 en Cayey, WALO 1240 en Humacao, WMSW 1120 en Arecibo y WGDL 1200 en Lares. Su programación también puede escucharse a través de la red cibernética por www.radioisla1320.com.
Programación diaria
• 5:30 a.m. – Noticias
• 6:00 a.m. – “Pegao’s en la mañana” con Rafael Lenín López
• 8:00 a.m. – “Sobre la mesa” con Aníbal Acevedo Vilá
• 9:00 a.m. – “Hablando claro” con Jerome Garfer e Iván Rivera
• 10:00 a.m. – “Dígame la verdad” con Julio Rivera Saniel
• 12:00 md – “La descarga original” con Elliot Castro
• 1:00 p.m. – “Rompiendo la tarde” con Luis González
• 3:00 p.m. – “El fuetazo” con Damaris Suárez
• 4:00 p.m. – “El junte” con Carlos Ignacio Pesquera
• 5:00 p.m. – “Si no lo digo reviento” con Inés Quiles