Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Paso a paso, Ángel “Kenty” Colón se establece como uno de los nuevos talentos de la décima campesina.
Seis meses después del lanzamiento de su primer disco “Con guayabera y sombrero”, el trovador de Coamo celebra que 2016 fue un año de grandes oportunidades para exponer su obra.
“Se me han abierto muchas puertas. Han surgido compromisos y hemos vendido como 800 copias del cedé en seis meses. He estado en varios programas de televisión y he asistido a varios festivales y ferias de artesanías a tocar con mi grupo”, dijo Kenty al afirmar que, aunque ya cantaba, el disco “Con guayabera y sombrero”, lo ha proyectado a otro nivel.
Así su misión como poeta de la décima en la tradición de Vicente Martínez Espinel es exponer la expresión respetando su esencia y autenticidad. “Hay trovadores que han tomado por el camino de la salsa o han mezclado tanto la décima que ha perdido su esencia. Pero en mi repertorio siempre habrá la décima y contenido jíbaro como tal. No puedo negar que me gustan las fusiones con salsa, pero en el disco mantengo el seis con décimas bien ajibarado, sin ningún tipo de fusión”.

Kenty atribuye, como razón de peso, que el trovador promedio se acerque a la estructura de la salsa por lo difícil que, a su juicio, es mercadear la décima. “No es fácil moverla. En Navidad se mueve un poco más. Pero por cuestiones económicas quizás la salsa y otros géneros dejen más dinero. Hasta ahora no es mi experiencia. Mi papá es trovador y yo crecí escuchando la música jíbara pura”.
Kenty, además, mira con optimismo el taller que ofrecen los concursos de trovadores como escenarios para que los jóvenes talentos se desarrollen en la improvisación. “Es algo bonito. Les abren las puertas a muchos jóvenes. Hay que improvisar. Hay trovadores muy buenos, que son intérpretes. No todos improvisan. Yo puedo improvisar. Me he desarrollado y me fascina improvisar la décima”, sostuvo Kenty, que desde el tercer grado, entre los siete y ocho años, ya conocía la estructura de la décima, aparte de que en quinto grado ganó el primer lugar de un certamen de escritura de décimas en Coamo.
También ha aprendido mucho de las experiencias no muy buenas que digamos. “Hubo un concurso en que improvisé ‘Con guayabera y sombrero’, que aparece en el disco. Y a la verdad, que me fue mal, pero seguí poco a poco escuchando los consejos de otros trovadores sobre la improvisación de la décima. No he tenido un maestro como tal, pero al presente he ganado tres primeros lugares y he llegado segundo y tercero en otros. En los concursos del Instituto de Cultura Puertorriqueña he llegado cuarto y quinto”.
Defender la cultura y las raíces del jíbaro; salvaguardar la esencia de la Patria, es un privilegio que la decimilla del aguinaldo y la décima del seis le ofrecen a Kenty Colón.
En su cedé “Con guayabera y sombrero”, arreglado por el cuatrista Mariano Jurado “Juradito”, exalta la identidad nacional y los valores familiares, incluso de tradición religiosa y espiritual, como expone en las décimas de “Ante Dios somos iguales”.
“La tenía desde antes de grabar el disco y la perfeccioné para la grabación. La letra quiere decir que puedes ser pobre o rico, negro o blanco, puedes trabajar recogiendo basura o ser un ejecutivo, y Dios te va a mirar igual y te va a querer igual. Porque Dios nos mira por dentro y no está pendiente al dinero que podamos ganar en la vida”.
La única composición que no es original de Kenty Colón es la plena típica “Solución para la crisis” que, con buen sentido del humor, satiriza la presente recesión y bancarrota del País.
“La escribió Idelfonso Cotto, que le ha escrito a Danny Rivera. Es un tema de sarcasmo, pero de una gran realidad. El gobierno está en crisis; quiere economizar, pero si lo quitas todo, la economía tampoco corre. Es una ironía. Es un tema que tiene una gran vigencia ahora que se habla de la reforma laboral. Es uno de los temas que más han gustado”.
Kenty, quien es estudiante universitario a punto de certificarse como maestro de matemáticas, anunció que su disco se consigue en el Taller del Cuatro, en Disco Hit en Santurce y en la tiendita de la Fundación Nacional para la Cultura Popular en el Viejo San Juan.
“Con la compra de mi disco estamos aportando a nuestra cultura y respaldamos a un talento joven que defiende la décima puertorriqueña. Debemos respaldar a nuestros niños trovadores y recordar que nuestro aguinaldo y seis no son música de Navidad, son música para todo el año. Es como cuando Roberto Silva se sube a un escenario en Cuba con Alexis Díaz Pimienta y cantan un seis con décimas. Eso es de aquí”.
Para contrataciones de Ángel “Kenty” Colón debe comunicarse al 787-601-0539.