Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
El majestuoso musical “Sister Act” estará en cartelera desde mañana viernes 13 en la Sala de Festivales Antonio Paoli del Centro de Bellas Artes (CBA) de Santurce -a cargo de PSB Productions- con cerca de 60 talentos en escena.
El monseñor Wilfredo “Willie” Peña señaló que “Sister Act” es “una comedia musical con un mensaje. Me gusta utilizar el teatro para llevar cualquier tipo de mensaje positivo. Mucha gente la conoce, lo que es muy importante”.
Explicó que en los años ’60 y ’70 grandes musicales llegaban al cine de Hollywood, pero luego ocurrió el fenómeno de que películas exitosas se transformaban en obras de Broadway, como “Sister Act” en la década de 1990.
El líder de la Parroquia Santa Bernardita en Río Piedras adquirió los derechos de autor de “Sister Act”, como también la aprobación para el uso del logo oficial y el diseño de la escenografía. “Llevamos todo esto profesionalmente… La obra que verán será exactamente la de Broadway… Nuestro montaje es más elaborado, porque el director Gilberto Valenzuela quiso hacer toda la obra como un gigantesco espectáculo de Las Vegas. Añadimos números musicales a la producción, porque le da vistosidad ”, puntualizó.
Por la calidad de los montajes de las sobre 80 producciones – musicales de Broadway desde hace 17 años- el monseñor Peña ha logrado el respeto de prestigiosas compañías a nivel internacional. Ya han presentado piezas como “El Fantasma de la Ópera”, “Los Miserables”, “Annie”, “Man of La Mancha”, “Carrousel”, “The King and I“, “Beauty and the Beast” y “Mary Poppins”.
La divertida historia de “Sister Act” se centra en “Deloris Van Cartier”, una cantante que presencia un asesinato y la Policía la esconde en un convento de monjas para protegerla. Este personaje estará a cargo de Ana Rosario, una profesora del Conservatorio de Música de Carolina.
“Deloris Van Cartier’ es una mujer del mundo cabaretero de Las Vegas, que es amante de este mafioso. Al ver lo que no tiene que ver, pues debe esconderse y lo hace en un convento de monjas que se encuentra en Filadelfia. La ‘Madre Superiora’ es muy cuidadosa de sus hermanas y están cerradas. ‘Deloris’ llega y las pone en contacto con el mundo a través de la música y se hacen famosas”.
El musical será en español y contará con un elenco de actores y cantantes voluntarios, bajo la dirección coral de Vicente Portalatín. Otras monjas principales de la historia son “Madre Superiora” (interpretada por Dagma Ayala), “Mary Lazarus” (Francelyn Troche), “Mary Patrick” (Amanda Rivera) y “Mary Robert” (Melanie Flores).
Peña, cubano de nacimiento que se estableció en Puerto Rico a sus 16 años, aseguró que esta puesta en escena de “Sister Act” es doblemente especial por el reto vocal y coreográfico, por lo que comenzaron a ensayar en agosto pasado.
En la ficha técnica se destacan, Raúl de la Paz en la coreografía, Jan Rivera en la dirección musical, José Manuel Díaz en el diseño de escenografía, Toni Fernández en las luces y Ligia Pesquera a cargo del vestuario, junto a un equipo de costureras voluntarias. La diseñadora Carlota Alfaro viste a la protagonista del musical.
La producción recaudará fondos para el Hogar Manuel Fernández Juncos, Casa Centro Raquel y el Proyecto del Colegio Mater Salvatoris, para ayudar a un internado de niñas en Kalalé, África.
Una historia recurrente –
Monseñor Peña entiende que las historias de monjas son tan recurrentes en películas y musicales porque “la Iglesia Católica como institución es, para mucha gente, enigmática y misteriosa… La monja es una mujer normal, que se consagra a Dios. Pero, quizás el hábito, cuando es el tradicional, le da el aura de misterio, misticismo y a la gente le llama mucho la atención”.
Subrayó que “sucesos ocurren en las instituciones religiosas de todas las denominaciones. Pero, cuando es la Iglesia Católica como que adquiere otro sentido, otro nivel. Es una iglesia my compacta, con dos mil y pico de años. Por lo tanto, es como entrar a un castillo encantado”.
-¿Entiende que se ha proyectado una imagen positiva de las monjas?, cuestionamos.
-“Te diría que, en general, cuando presentan monjas ha sido bastante positivo. En los últimos años, no hay duda… Hay un ambiente anticlerical. Por lo tanto, en los últimos años las películas han sido negativas hacia la Iglesia Católica; hay sus excepciones”.
Para más información y boletos del musical “Sister Act”, puede comunicarse a los teléfonos 787 436-8773, 787 792-5000 (Ticket Center) y 787 620-4444 (CBA de Santurce).
El próximo proyecto teatral del monseñor Willie Peña será durante la Semana Santa, por lo que evalúa dos obras de un autor italiano.