Se avecina el Festival Casals

Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Los amantes de la música académica ya pueden bloquear en sus agendas los fines de semana del 25 al 26 de febrero, del 2 al 4 y del 9 al 11 de marzo, en que se celebrará la edición 2017 del muy esperado Festival Casals, que este año recibirá como invitados especiales al director Krzysztof Penderecki, al pianista Rudolf Bucgbinder, la violinista Adele Anthony y la mezzosoprano Michelle De Young, informó el director de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, el chileno Maximiano Valdés.

El sábado 25 de febrero la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico será dirigida por el reconocido Krzysztof Penderecki en el concierto inaugural. (Foto suministrada)

“Año tras año, nuestro Festival ha abierto sus puertas para que generaciones de personas puedan compartir su amor por la música con los grandes artistas de cada época. En esta ocasión, será el admirado compositor y director polaco Krzysztof Penderecki quien tendrá el sitio de honor al inaugurar nuestro Festival, dirigiendo su “Credo”, obra de extraordinaria profundidad religiosa”, comenta en el opúsculo del Festival Casals el titular Maximiano Valdés al detallar que la noche del sábado 25 de febrero a la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico se unirán la Coral Filarmónica de San Juan y el Coro de Niños de San Juan, dirigidos respectivamente por Carmen Acevedo y María Gabriela Fernández, y los solistas Iwona Hossa y Ewa Vesin (sopranos), Agnieszka Rehlis (mezzosoprano), el tenor Rafal Bartminski y el bajo Tomasz Konieczny.

El jueves 2 de marzo, a las 8:00 p.m. en la Sala Sinfónica Pablo Casals del Centro de Bellas Artes de Puerto Rico en Santurce, el pianista Rudolf Buchbinder interpretará las Sonatas de Beethoven. Y la siguiente semana, el jueves 9, el violinista Gil Shaham interpretará varias obras a dúo con su esposa Adele Anthony.

“Rudolf Buchbinder y Gil Shaham, dos artistas incomparables, nos traen obras de Beethoven. El célebre pianista austríaco nos presenta cuatro de sus más famosas sonatas y el violinista norteamericano interpretará junto a nuestra Orquesta el grandioso concierto para violín. Gil y su esposa Adele nos traen además un interesante y atractivo recital para dos violines que promete ser una de las mayores atracciones del Festival”, abundó Valdés al resaltar el estreno de “El Castillo de Barba Azul” de Béla Bartók, con los cantantes Michelle De Young y John Relyea, el sábado 11 de marzo.

Valdés destacó que “el magnífico conjunto barroco Tafelmusik nos hará vivir una experiencia iluminadora sobre la música de Johann Sebastian Bach, no solo interpretando algunas de sus obras, sino haciéndonos partícipes de todo el proceso creativo de este genio universal”.

En música de cámara, Maximiano Valdés anunció que el cuarteto Borodin, el trío Cerovsek, el guitarrista Lukasz Kuropaczewski y los boricuas Emilio Colón, violonchelo, y Gabriela Martínez, piano, interpretarán clásicos de los repertorios de Beethoven, Rodrigo, Cassadó y Dvorak, entre otros.

“Les esperamos, como cada año, con la ilusión de brindarles un Festival que logre continuar la senda de excelencia que nos dejó su fundador Pablo Casals”.

Los boletos para el Festival Casals se consiguen en Ticketpop (787-294-0001).

 

Programa Festival Casals 2017

• Sábado 25 de febrero, 8 p.m., Sala de Festivales Antonio Paoli – Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, Krzysztof Penderecki, director
• Domingo 26 de febrero, 4 p.m., Sala Sinfónica Pablo Casals – Borodin Quartet
• Jueves 2 de marzo, 8 p.m., Sala Sinfónica Pablo Casals – Rudolf Buchbinder, piano
• Viernes 3 de marzo, 8 p.m., Sala Sinfónica Pablo Casals – Lukasz Kuropaczewski, guitarra
• Sábado 4 de marzo, 8 p.m., Sala Sinfónica Pablo Casals – Tafelmusik, conjunto de música antigua
• Miércoles 8 de marzo, 8 p.m., Sala Sinfónica Pablo Casals – Corey Cerovsek, violín; Emilio Colón, violonchelo, Gabriela Martínez, piano.
• Jueves 9 de marzo, 8 p.m., Sala Sinfónica Pablo Casals – Gil Shaham, violín, Adele Anthony, violín
• Sábado 11 de marzo, 8 p.m., Sala de Festivales Antonio Paoli – Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, Maximiano Valdés, director

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Explosivo junte de Papote y Pichie

El sencillo ‘Cuatro soneros’ es un homenaje a los grandes cantantes de Ponce, José Cheo Feliciano, Pete ‘El Conde’ Rodríguez, Héctor Lavoe e Ismael Quintana.
Leer más

Manjar jazzístico entre amigos

El Mastercard JazzFest ’22 que se presentará durante el fin de semana rendirá homenaje al saxofonista puertorriqueño David Sánchez.
Leer más

Al Tapia tributo a Gardel

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular El domingo Carlos Gardel será recordado en…
Total
0
Share