Los estilos de Suzette Bacó

Por Edgar Torres
Para la Fundación Nacional para la Cultura Popular

La abrupta salida de Suzette Bacó del programa “La Noche Encima” no le dejó un mal sabor.

La actriz no cierra puertas a un próximo regreso a la televisión. (Foto suministrada)

La artista quedó “encantada” con la experiencia de estar como figura central -en calidad de animadora y actriz cómica- pero renunció, porque la producción alteró el concepto.

“La experiencia fue maravillosa. Era mucho el trabajo por ser diario. Tenía grabaciones todos los días. Además del programa (como anfitriona), debía grabar las comedias todos los días. Era muy fuerte en términos de horario. Pero, muy satisfecha con el proyecto. Me encantó la experiencia de poder hacer las dos cosas. Era la primera vez que hacía las dos funciones a a vez. Agradezco que hayan pensado en mí para ser la figura principal… Lamentablemente, no pude seguir, porque los estilos fueron cambiando y evolucionando. El estilo del programa no era el estilo mío y yo no quería seguir ahí, porque no me sentía cómoda. Debía hacerlo una persona que se sintiera más cómoda que yo”, sostuvo. La conductora está disponible para cualquier oferta televisiva.

En elenco de comedia teatral –

Sobre su intervención en la comedia “Este mamalón se las trae”, desde hoy en el Centro de Bellas Artes de Santurce (CBA), la artista comentó que “mi personaje ‘Angela’ es una mujer bastante conservadora y bien amiga del protagonista ‘Bebo’ (Braulio Castillo, hijo)”.

Junto a Yamaris Latorre, Lizmarie Quintana y Braulio Castillo hijo, Bacó estrena esta noche una nueva versión de una comedia de Neil Simon en el Centro de Bellas Ates de Santurce. (Foto suministrada)

Expresó que “la obra trata sobre este hombre que se encuentra en un momento de su vida con la vulnerabilidad de tener experiencias nuevas, después de 25 años de matrimonio. Él trata de tirarse unas canitas al aire, pero como que no le salen. ‘Angela’ es una mujer de buena clase económica; está casada con el mejor amigo del protagonista”.

Bacó resaltó que por la gran química que tiene el elenco, que también componen Lizmarie Quintana y Yamaris Latorre, “todo sale más fácil”.

La actriz expuso que esta comedia de Neil Simon, “al final te deja pensando. Ese es el tipo de comedia que a uno le gusta más hacer. Hay una reflexión en todo esto y esa parte es bien chévere”.

Bacó aprovechó para resaltar que los productores la contratan más para proyectos cómicos que dramáticos. Además, la actriz subrayó que “la comedia es más complicada que el drama. Es más fácil hacer llorar que reír. La comedia debe tener un ritmo particular. Dentro de todo, una naturalidad dependiendo del género de comedia”.

Entre el mundo dramático y el humor drama  –

La obra dramática más reciente en la que Suzette participó fue “Love, Love, Love”, con René Monclova, Félix Monclova y Mariana Monclova.

Bacó aceptó que extraña estar más en las tablas como actriz dramática. “Me gusta el drama, pero lo que se está moviendo ahora son más las comedias. Creo que tiene que ver con el proceso del País. La gente busca olvidarse un rato”, dijo.

Después de trabajar en ‘stand up comedy’, Suzette enfatizó que “uno puede hacer lo que sea”, por lo que no le teme a estelarizar un monólogo. “A mí Raymond Gerena (productor teatral) me ofreció hacer uno, pero tenía complicada la fecha… Es algo que he explorado, pero no se ha dado”, precisó.

Aunque disfruta trabajar en comedias, Suzette le gustaría actuar más en obras dramáticas. (Foto suministrada)

Suzette Bacó describió su trayectoria de 30 años como “bien gratificante”. Puntualizó que “he sido de las bendecidas que siempre he tenido trabajo. Ha sido un caminar en algunos momentos difíciles, pero siempre he tenido la bendición de trabajar. Agradezco infinitamente, conociendo que hay muchos compañeros actores que no tienen trabajo”.

La también productora ha evolucionado a nivel profesional al crear su compañía Nueva Alternativa, pero admite que no ha sido fácil por la permisología que requieren. “Producir en Puerto Rico no es fácil, ¡nada fácil!”, sentenció.
Recalcó que el gusto del público varía constantemente. “En teatro nunca se sabe si (un proyecto) va a funcionar”, destacó.

-¿Cómo va la compañía Nueva Alternativa?, cuestionamos.

-“Nueva Alternativa está desde 2005. Básicamente, de eso es de lo que yo vivo. ¡Me ha ido muy bien! Trabajamos con las compañías ofreciendo cualquier tipo de espectáculo y conferencia, de acuerdo con la necesidad que ellos tengan. Se puede presentar una charla o un paso de comedia… Para hacer teatro me he asociado con Yamaris Latorre y con Raymond Gerena (con sus respectivas compañías) ”, afirmó la intérprete de “doña Soto”.

-¿Es diferente el mundo corporativo a la industria del entretenimiento?

-“Es muy diferente a lo que es el espectáculo comercial. Son más conservadores y cuidadosos en lo que presentan a sus empleados. Es diferente a la hora del tratamiento como artista. Es diferente porque quien compra un boleto para teatro lo hace porque quiere ir a disfrutar. (El otro público) está porque ‘el jefe me dijo que viniera’. Las cosas deben ser cuidadas y de manera más elegante”, detalló. (Admitió que, por decisión propia, no interpreta su personaje de “Vicky” en eventos corporativos por ser fuerte).

El próximo proyecto teatral de Bacó será “Venecia”, a cargo del productor Aníbal Rubio, que se presentará a finales de marzo. El elenco está integrado por Ángela Meyer, Ernesto Javier Concepción, Cristina Soler y Gerardo Ortiz. “Es la historia de tres prostitutas que están muy cerca de una mujer mayor, que es como la ‘madama, que se encuentra enferma, ciega y le queda poco de vida. Ellas quieren ayudarla para que sus últimos años sean los más hermosos posibles y cumplirle sus sueños”, detalló.

Para más información y boletos de “Este mamalón se las trae”, puede comunicarse al CBA de Santurce (787 620-4444, www.cba.gobierno.pr), o con Ticket Center, 787 792-5000 (www.tcpr.com).

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Total
0
Share