Homenaje póstumo a Don Leopoldo Sanabria

SONY DSC

Por Luis Ernesto Berríos
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Los hermanos Sanabria recordaron con mucha alegría y devoción al patriarca de la familia Don Leopoldo Sanabria, en medio de la celebración del décimo aniversario de su partida, el pasado domingo, en su pintoresca residencia, bajo un árbol de Dormilón, en el sector Pueblito del Carmen de Guayama.

Parte de la familia Sanabria que participó el domingo en la actividad dedicada a la memoria del patriarca. (Foto Luis Ernesto Berríos para Fubdación Nacional para la Cultura Popular)

Como parte del homenaje póstumo, donde resaltaron la vida y obra del legendario trovador, sus familiares, vecinos y amigos, celebraron un rosario rezado y cantando. Al finalizar los actos religiosos, dos de sus hijos, también trovadores, Julio César Sanabria y Fernando, improvisaron hermosas décimas, en su memoria, bajo los acordes del pie forzado “recordando al patriarca con un rosario cantando”.

Su viuda, Nilda Colón, acompañada por su cuñada, Confesora Sanabria, única hermana sobreviviente de Don Leopoldo, y con parte de los 17 hermanos que componen la Familia Sanabria, agradeció a los presentes su comparecencia.

“Estoy muy agradecida con el apoyo que ha recibido la promesa de rosario cantando que, hace ocho años, comencé en memoria de mi querido esposo. Ya se ha convertido en una tradición, aquí vienen amigos de diferentes partes de la Isla a celebrar con mi familia”, sostuvo.

Nilda Colón aseguró que no ha podido olvidar a su amado esposo.

“No se me ha hecho fácil aceptar su partida, lo recuerdo como el primer momento. La sala de la casa está llena de sus retratos y placas, todavía conservo su ropa, zapatos y el sillón de ruedas donde convaleció antes de su muerte. He vivido en esta casa, que tiene alrededor de dos siglos de construcción, más de 56 años… de aquí solamente saldré cuando me vaya a morar con el Señor”.

Al finalizar la festividad la Familia Sanabria obsequió al público presente un delicioso asopao que doña Nilda preparó con esmero en su viejo fogón.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Destacan Semana de la Tanatología

Hoy jueves 23 y mañana viernes 25 de marzo se realizarán diversas actividades en la Biblioteca Conrado Asenjo, Recinto de Ciencias Médicas, UPR.
Leer más

La magia de una canción

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Hay canciones mágicas que trascienden generaciones. “Tu…
Total
0
Share