‘Perfectas’: bitácora cotidiana

Por Joselo Arroyo
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular.

Arrancó el 58vo Festival de Teatro Puertorriqueño del Instituto de Cultura Puertorriqueña con el estreno de la obra “Perfectas”, de Mikephillippe Oliveros. La misma se llevó a cabo en el Teatro Victoria Espinosa, en Santurce, del 26 al 28 de noviembre.

La trama de la comedia establece a dos actrices que no se soportan, pero que están obligadas a adicionar juntas para lograr un papel que tiene la expectativa de cambiar su vida y su futuro. De esta manera, “Clara” (Jessica Rodríguez) e “Isabel” (Melissa Rodríguez) comienzan un divertido juego escénico que comprende sus procesos, sus frustraciones, su preparación y sus ambiciones.

Las jóvenes actrices Jessica y Melissa Rodríguez contaron con la dirección de
Las jóvenes actrices Jessica y Melissa Rodríguez contaron con la dirección de Mikephillippe Oliveros. (Foto Joselo Arroyo para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Inmersas en una avalancha de referencias -algunas irreverentes- a artistas locales e internacionales, estas actrices van decididas a preparar su audición en conjunto, pasando por distintas opciones de escenas como “La carreta”, de René Marqués; “Romeo y Julieta”, de William Shakespeare; y “Un tranvía llamado Deseo”, de Tennessee Williams.

Finalmente, audicionan con una escena de improvisación; y, aunque ninguna resulta escogida para el papel, de alguna manera esta experiencia las une, liman sus asperezas y salen con una visión más optimista.

Entre el lenguaje “técnico” del oficio y una manera simple de establecer la idea, Oliveros presenta en su texto, de manera interesante, la eterna lucha del artista. Sus personajes, como duendes contrapuestos dentro de la conciencia de un actor, atraviesan todas las fases, conflictos, traumas y emociones en torno al oficio, país y trabajo, todo con un humor que, aunque lo hace más digerible, no le resta relevancia.

En un montaje ultra minimalista, Oliveros -quien también dirigió la pieza- no necesitó más que dos sillas, el piso del escenario y alguno que otro elemento de utilería que bajaba mágicamente o caía de golpe al piso, para crear el tablero de juego perfecto para su historia. Pudo aprovechar a cabalidad el espacio, logrando interesantes composiciones estéticas. De igual modo, se percibía un depurado trabajo en la caracterización de las actrices.

La iluminación, a cargo de Joksan Ramos, jugó un papel importante para establecer apartes y ambientaciones para las escenas; y, además, servía de especie de guía para el público, reforzando la acción de la pieza. Asimismo, se integraba el sonido de la mano de José Iván Rivera. Completan la ficha técnica la atinada labor de Grace Vanessa Lazo y Jenessa Pereira en la tramoya.

El trabajo histriónico de Jessica Rodríguez y Melissa Rodríguez fácilmente logró arrancar risas entre los presentes de la función del sábado 26. Estas dos talentosas actrices lucieron cómodas y con buen ritmo, logrando complicidad con el público.

“Perfectas” resulta ser una bitácora del día a día de cada artista que lucha por vivir de su arte. A la vez, es un documento informativo para los que ni siquiera tienen idea de las peripecias que atraviesan aquellas personas que optan por la difícil decisión de vivir de su talento, en un País que no establece el arte ni la cultura como norte.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Magia que perdura

Con más de cuatro décadas, 25 grabaciones y 10 millones de discos vendidos el grupo de jazz Spyro Gyra sigue vigente y repartiendo excelencia.
Leer más

Recital para el Alma

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Fue una velada amena, íntima y emotiva.…
Total
0
Share