Kayvan en otra esquina salsera

Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Es la esquina del bailador, del masacote, del soneo y las historias de barrio.

Con autenticidad, el cantante, compositor y músico Kayvan Vega regresa a conquistar el sitial que se merece en el competido ambiente musical.

Su producción “En otra esquina”, una de las sorpresas de 2016 en la salsa, lo distinguen del resto de los exponentes porque supo capturar discográficamente el sentimiento y la intensidad de una presentación en vivo, ya sea en un baile, en una fiesta patronal o en un masivo como el Día Nacional de la Salsa.

kayvan-vega-2016-en-otra-esquina
“En otra esquina” es la segunda producción de Kayvan como solista.

Ese es el sentimiento que comparte el carismático cantante que ha forjado una respetable trayectoria junto a Tommy Olivencia, Plena Libre, Willie Rosario, Puerto Rican Power, Edwin Clemente y Zakandela, entre otras. Kayvan es un sonero genuino que tiene mucho por decir a ritmo de la clave afrocaribeña.

“Esto surge después de mi primer trabajo que se llamó ‘Bien chévere’ y que fue una propuesta un poco más comercial que es muy parecida a lo que se está buscando ahora en términos de la cuestión comercial de la radio. Pero se me quedó en el tintero hacer lo que aprendimos y lo que siempre nos ha gustado que es la salsa más agresiva y bailable. Con el productor Julio Badillo, decidimos buscarle la vuelta. Esto es un híbrido que tratamos de hacer. Bailable y progresivo a la vez, exponiendo mi trabajo como sonero de barrio y llegando a la gente como si estuviera bailando en vivo”, explicó Kayvan Vega.

Muy educado sobre el antecedente del género y con la acumulación provechosa de mucha salsa escuchada, Kayvan al saque impone su credibilidad con suma naturalidad. Su escuela, bagaje y amplitud de referencia es enorme. Pocos lo tienen.

“He tenido la dicha de trabajar con Tommy Olivencia en vida. Pude aprender mucho de él en cuanto a lo que es la rima, qué estudiar y a quiénes escuchar. Ismael Rivera, Chamaco Ramírez y otros son la Salsa 101. Se debe partir de ahí para luego crear un estilo propio. Eso me ha ayudado mucho, como trabajar con los maestros Willie Rosario y Bobby Valentín y llegar a audicionar con El Gran Combo de Puerto Rico”.

Su propuesta “En otra esquina” ha sido concebida para activar a los salseros. No hay duda de que habrá Kayvan pa’ largo rato. Basta escuchar su versión de “Me tienes loco”, grabada por Ismael Rivera, “La lengua” de Adalberto Álvarez y el clásico “Tu cintura con la mía” de Toñín Romero. Es pura salsa de barrio y esquina; del sonero que sube a la tarima a guapear y a desafiar la clave cantando a la vida en el barrio.

“Seleccioné piezas que honestamente como cantante y músico me encantan. ‘Tu cintura con la mía’ la seleccioné porque aparte de ser salsero, tengo mi faceta como plenero. Toco pandereta. Escuché ese número de Toñín en un plenazo. El número de Maelo, es uno de mis favoritos. Me enamoré del tema la primera vez que lo escuché. Es otra versión porque la original de Ismael es espectacular. Y en el caso de ‘La lengua’, aunque tiene aspectos espirituales, presenta una situación que sucede”.

Otra faceta del perfil artístico de Kayvan es la composición. El salsero presenta “No sabes nada” y “Ya no queda nada”. “En mi primer disco grabé cinco composiciones. No soy un compositor de todos los días. El número ‘No sabes nada’ es uno que se hizo y arregló hace como 12 años. Es el primer tema que escribí. Y ‘Ya no queda nada’ lo hicimos en el tiempo de charanga para cambiar un poco”.

El estilo de Kayvan Vega es muy original. Es reminiscente de cantantes como Ray Saba y Tito Gómez, registros poco comunes en la salsa. Kayvan le imparte sabor e identidad propia.

“Soy sumamente fanático de Ray Saba. De sus trabajos con Ray Barretto, espero grabar ‘Lo tuyo y lo mío’, con otro arreglo. Estoy intentando sacarle provecho a mi registro, que es bastante amplio. Gracias a Dios por esa bendición. Y juntarlo con lo de la improvisación. Yo además de cantar, estudié trompeta. Y conjugo esa habilidad con el canto”.
La experiencia de ‘En otra esquina’ es muy refrescante. Kayvan entrega un trabajo serio, honesto y de gran respeto por el género que no debe pasar inadvertido por los promotores y difusores de la salsa a nivel mundial.

El disco fue presentado recientemente en un baile y la distribución discurre a paso firme. No hay duda de que “En otra esquina” le allanará el camino para exponer su talento en eventos multitudinarios.

“La distribución la estamos haciendo nosotros mismos. Estamos trabajando fuerte para asegurarnos que llegue a las personas”, dijo Kayvan, cuyo cedé está a la venta en la tiendita de la Fundación Nacional para la Cultura Popular y en los portales digitales como Cdbaby y Itunes.

A pesar de la excelencia de su trabajo, Kayvan atribuye al factor “suerte” el hecho de que la radio aun no lo divulga, aunque sí lo han recibido. No pierde la fe de que, tras la Navidad, las emisoras programen el corte “Tu cintura con la mía”.

Mientras, hoy sábado 10, Kayvan Vega cantará en el Coliseo Rubén Rodríguez de Bayamón en el marco de la graduación de la escuela de salsa municipal. A las 10 p.m. se presentará con su orquesta, seguido de la banda de su amigo Willito Otero, quien hizo coro “En otra esquina”.

“Somos como hermanos. Nos respaldamos mutuamente. Para todo cuento con él. Se esperan muchas personas este sábado porque es la escuela básica del baile de salsa. Voy a cantar las canciones del disco y parte del primero”.

Oportunidad que Kayvan Vega aprovechará para demostrar que fue un buen alumno de Willie Rosario, ya que Mr. Afinque le aconsejó que buscara su propio sonido en la salsa; que desarrollara su identidad y plantara bandera en el género desde su propia esquina.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Total
0
Share