Por Javier Santiago
Fundación Nacional para la Cultura Popular
A horas de haber recibido una nominación al Grammy sajón por su debut discográfico “iLevitable”, el tema “Caníbal”, interpretado por Ileana Cabra en dicha producción, acaba de ser destacado en The New York Times como una de las canciones del año.

“Ileana Cabra, quien ha cantado con Calle 13, va dramáticamente retro, con sección de cuerdas, para igualar el amor no canjeado y el canibalismo”, reseñó Jon Pareles, crítico de música popular, en la edición de ayer del importante diario niuyorkino.
La lista publicada en la sección “The Best Songs of 2016” (Las mejores canciones de 2016), contiene 25 temas seleccionados por los críticos del periódico.
La selección del experimentado Pareles fue encabezada por el dúo compuesto por Rihanna y Drake para el tema “Work”, seguido por Paul Simon, Alicia Keys, Bonnie Raitt y Solange con las canciones “Wristband”, “In Common”, “The Ones We Couldn’t Be” y “Don’t Touch My Hair”, respectivamente.
“Caníbal”, tema con el que irrumpió la promoción de la producción “iLevitable”, es la única canción interpretada en español que fuera incluida en la lista publicada por Pareles.
Igualmente, la joven cantante boricua es la única intérprete latina incluida en las primeras 10 posiciones, destacándose con su canción en el noveno escalafón.
A esta lista se suma la presencia de la cantante Xenia Rubinos, hija de padre cubano y madre boricua, quien ocupó la duodécima posición con el tema en inglés “Mexican Chef”.
“Caníbal”, compuesto por Ileana Cabra, irrumpió en las ondas radiales el pasado verano. El tema que fue punta de lanza de la producción nominada el lunes al Grammy sajón, contó con un vídeo promocional dirigido por Juan Manuel Costa y producido por El Birque Animaciones en Unquillo (Córdoba, Argentina).
La canción, fue producida por iLe e Ismael Cancel y contó con la colaboración de Eduardo Cabra quien también grabó los teclados.
En fecha reciente “iLevitable” ha sido editado en formato de vinilo, conocido como disco de larga duración.