Chucho Avellanet: Abanderado 2017

Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

 El cantante mayaguezano se convirtió en el noveno abanderado de la organización. (Foto Adriana Pantoja para Fundación Nacional para la Cultura Popular)
El cantante mayaguezano se convirtió en el noveno abanderado de la organización. (Foto Adriana Pantoja para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

El veterano intérprete puertorriqueño Chucho Avellanet fue investido como el Abanderado 2017 de la Fundación Nacional para la Cultura Popular por su brillante trayectoria artística de poco más de cinco décadas.

Chucho recibió la Monoestrellada Boricua de las manos de la actriz Ivonne Coll, Abanderada de 2016, durante una sencilla pero muy emotiva ceremonia celebrada la noche de la Víspera de la Bandera en la sede de la institución cultural sin fines de lucro, a pocos pasos del Palacio de Santa Catalina en el Viejo San Juan.

“Este año tenemos una distinción muy especial para una persona que ha sido amigo de la Fundación desde el inicio de nuestra faena hace 20 años, porque celebramos dos décadas de trabajo en 2016, y reconocemos a Chucho Avellanet”, anunció Javier Santiago, director ejecutivo de la Fundación Nacional para la Cultura Popular.

Los presentes en el teatrito de la Fundación aplaudieron fuertemente mientras Chucho saludaba y gesticulaba en agradecimiento.

“Chucho es un obrero de la canción consagrado al arte del pentagrama. Su vida, sencillamente, es cantar. No hay pausas, como días atrás demostró al cantar a visitantes de la diáspora boricua en Nueva York en este escenario”, leyó Santiago, como parte de la semblanza a su honor.

Ivonne Coll entregó al Abanderado 2017 la Monoestrellada la cual guardó como custodia durante este pasado año. (Foto Adriana Pantoja para Fundación Nacional para la Cultura Popular)
Ivonne Coll entregó al Abanderado 2017 la Monoestrellada la cual guardó como custodia durante este pasado año. (Foto Adriana Pantoja para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

El intérprete de “Mil violines”, que había sido invitado a la Fundación por la firma de relaciones públicas Grandes Eventos con el pretexto de sorprender y hacer feliz a una persona, expresó sentirse honrado con la distinción que une su nombre al selecto núcleo de pasados abanderados que integran Ernesto Cordero, Luz Nereida Pérez, Aidita Encarnación, Salvador Rosa Hijo, Norma Salazar, Pijuán Piñero, Fernando Abruña e Ivonne Coll, la abanderada 2016 y quien le entregó la Monoestrellada en reconocimiento a su incansable labor como obrero del pentagrama popular.

“Me engañaron con esto… Me dijeron que yo iba a sorprender a alguien y resulta que el sorprendido he sido yo. De todas maneras, gracias a Javier; gracias a ustedes; gracias a todos los que siempre me han apoyado y gracias Alfred [D Herger] por el primer disco y por los sitios donde estuvimos y representamos a Puerto Rico, y lo pasamos bien y lo representamos bien”.

El maestro de ceremonia Julio Enrique Court invitó al proscenio a la productora Ivonne Class, estrecha colaboradora de la Fundación y productora del exitoso disco de Chucho, “Navidades en mi pueblo”, lanzado en 2016. Ambos le entregaron una hermosa artesanía con la Monoestrellada que simboliza que es el Abanderado Nacional.

Acto seguido, Javier develó el arte de Chucho Avellanet que se exhibirá en la Fundación durante el 2017, diseñado por la artista gráfica Myrta Fourquet. Court invitó a Ivonne Coll al frente para proceder con el intercambio de la Monoestrellada.

Los abanderados Ivonne Coll y Chucho Avellanet desplegaron orgullosos la monoestrella para los presentes. (Foto Grandes Eventos)
Los abanderados Ivonne Coll y Chucho Avellanet desplegaron orgullosos la monoestrella para los presentes. (Foto Grandes Eventos)

“Es un honor estar aquí para presentar esta Bandera a Chucho, a quien engañaron con una buena mentira. Me dice Javier que yo soy la única abanderada que no pudieron engañar porque estaba visitando y me lo tuvieron que decir para que viniera. Pero sí me sorprendió que estuvo presente tanta gente amiga. Te quiero hacer entrega de la bandera que ha sido mi compañera durante el último año allá en Hollywood, California, donde vivo”.

Chucho e Ivonne Coll posaron con la Monoestrellada. Mientras la sostenían por sus bordes, Ivonne recordó que le comentó a la Primera Dama [Wilma Pastrana Jiménez] que la plena “Que bonita bandera” de Ramito se interpreta en el Teatro Campesino antes de las representaciones teatrales a los campesinos mexicanos en los campos de California.

“Hasta allá se oye… Nuestro casi himno nacional”, dijo Ivonne, mientras los presentes la entonaban a capella.

Con delicada reverencia, Chucho e Ivonne doblaron la Monoestrellada para colocarla en su estuche al tiempo que el pianista Cuqui Rodríguez se preparaba para impartirle aliento a una bohemia.

Ivonne Coll celebra el afiche que anuncia la exposición que la Fundación le dedicará en 2017. (Foto Adriana Pantoja para Fudnación Nacional para la Cultura Popular)
La actriz boricua radiacada en Los Angelesrecibió el afiche que anuncia la exposición que la Fundación le dedicará en 2017. (Foto Adriana Pantoja para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Antes, Javier le anunció a Ivonne Coll que presentarán una muestra permanente de imágenes de su paso por las tablas que reemplazará la de Rita Moreno, que se exhibe desde 2014. Mientras le anunciaba la exposición “Una chica llamada Ivonne Coll” le entregó el cartel que se diseñó para 2017, basado en una foto de Gabriel Suau. Le dijo que las personas que visitaban la Fundación le preguntaban si la dama que aparece en el cartel de la Abanderada 2016 es la estrella de la popular serie de televisión hollywoodense “Jane The Virgin”. La muestra incluirá imágenes de sus actuaciones en el Ocho Puertas, Tony’s Place, portadas de revistas, de la etapa de su personaje Cuqui y su participación en el filme “La Gran Fiesta”, entre otras.

A petición de Ivonne Coll, Chucho interpretó, de Roberto Cantoral, el estándar “Reloj” y luego el bolero “Vieja luna” de Orlando de la Rosa. Luego Chucho invitó a Edgardo Huertas, uniendo sus voces en “Lo siento por ti” de nuestro Rafael Hernández.

Fue una noche feliz para Chucho Avellanet e Ivonne Coll. Y una noche de lustre para la cultura puertorriqueña a la que asistieron amigos de la Fundación y artistas como la Primera Dama del País, Wilma Pastrana; Marisol Calero; Aníbal Hernández; Linda Santana; Juan Carlos Avilés y otros.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

¡Honores para Remi!

José Vega fue honrado en la apertura del XV Encuentro de la Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña, en el Conservatorio de Música de Puerto Rico en Miramar.
Leer más

Paladín del idioma y la cultura

Además de destacarse como poeta, José de Diego luchó incansablemente por defender su idiosincrasia ante España y luego frente a los Estados Unidos.
Total
0
Share