Nuevas voces para el bolero

Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

El bolero apasiona, enternece y consuela.

En el bolero palpita el amor.

El bolero engendra el romance y arrulla a los enamorados.

Y cuando son jóvenes intérpretes los que se acercan a esta expresión centenaria del pentagrama caribeño no hay duda de que se renueva y reviste de nuevos matices y sentimientos.

Así lo demostrarán mañana, desde las 8:00 p.m. en el Teatro Tapia, los nuevos talentos Danniel, Julieann, Mariliana y A Son de 3, quienes acaban de lanzar al mercado su primer disco “Te regalo un bolero”, con el que se anotan una contribución ingeniosa a la música popular posmoderna con sus nuevas versiones de “Olas y arenas”, “Madrigal”, “Desvelo de amor”, “Amada mía”, “Cuando me digas sí” y “Soñando con Puerto Rico”, clásicos de Sylvia Rexach, Felipe R. Goyco (Don Felo), Rafael Hernández, José Nogueras y Bobby Capó.

El concierto del sábado presentará el repertorio incluido en el nuevo disco "Te regalo un bolero".
El concierto del sábado presentará el repertorio incluido en el nuevo disco “Te regalo un bolero”.

“Este proyecto surgió hace cuatro años cuando comencé a cantar con la directora del Coro de Niños de Caguas, Ana Avilés. Ella se encargó del concepto, que consiste de la juventud presentando temas de autores puertorriqueños. Somos jóvenes que cantamos con el corazón. Vamos a interpretar los temas del cedé, pero aparte de eso tendremos una bohemia en la que cantaremos otros y estrenaremos varias composiciones”, dijo Danniel a la Fundación Nacional para la Cultura Popular.

Daniel Mejía Romero, conocido artísticamente como Danniel, incursionó en la música como estudiante de piano en el Conservatorio. Hoy Daniel, que estudia su primer año de Ciencias Integradas de la Salud en Stetson University en Deland, Florida, integra el coro Stetson Men.

Julieann Marie Luyando Vilar, apodada Julieann, canta y baila desde pequeña y se ha formado al lado de Ana Isabelle, quien intervino en la producción creativa de “Te regalo un bolero” y el sábado cantará a dúo con Danniel la innovadora versión de “Soñando con Puerto Rico”.

Mariliana Santana Cintrón, por su parte, creció en un ambiente musical familiar. Y A Son de 3, que integran José Eduardo Torres Guzmán, Antonio Ricardo López y Osvaldo López Contreras, armonizan sus registros en arreglos vocales muy originales.

“Hemos escuchado estos temas cuando se presentaron en la época de nuestros padres y abuelos. Quisimos dar un toque de nuestra generación. Un toque distinto, con diferentes colores. Un buen ejemplo es el tema ‘Olas y arenas’, que recibe un toque de bachata. Se puede disfrutar porque es algo nuevo y especial. Hay un ‘reggae roots’ en ‘Madrigal’ de Don Felo. Le hemos dado mucha dedicación a este cancionero”, sostuvo Danniel.

Los créditos de “Te regalo un bolero” incluyen a Jan Duclerc, Machi Rodríguez, Toñito Vázquez, Frankie Pérez, Jorge Laboy y otros experimentados músicos del patio, lo que confirma que no se escatimó en la producción.

“Han sido personas buenísimas, con un talento en cada instrumento, pero debemos agradecer al arreglista Eddy García, que es un hombre de mucho talento y sabiduría musical. Es la persona que nos ha dado todas estas ideas a la hora de impartir toques nuevos a la música. Eddy supo sacar lo mejor de cada tema”.

Después de la presentación en el Teatro Tapia, los muchachos de la propuesta “Te regalo un bolero” continuarán con la promoción del disco homónimo.

“Amo la música y amo mi Puerto Rico. Tengo el sueño de cantar canciones de mi País por el resto de mi vida y también proyecto cantar música popular en diferentes idiomas. Esto es algo nuevo y nosotros como jóvenes los quisimos presentar de otra manera. Se piensa que mucha música no es apreciada por las personas de mi generación y quisimos presentar lo que es la música, la cultura y Puerto Rico para nosotros”, indico Danniel, de 20 años.

Para ordenar el cedé “Te regalo un bolero” debe comunicarse al 787-948-7507. El sábado lo venderán en el Teatro Tapia. “Esto ha sido un esfuerzo de nuestros padres. Todos somos voces nuevas y nuestros padres nos han apoyado mucho. Mi madre Milagros Romero me inspira a perseguir el sueño de mi vida de ser cantante en Puerto Rico”.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

La Dama de la Guitarra

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Con amor puntea el diapasón de una…
Leer más

Mapeyé por la identidad

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Don Tony Rivera inició la celebración del…
Total
0
Share