Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Su juventud le imparte frescura, dinamismo y una nueva perspectiva a la crónica deportiva convencional y digital.
Edwin Daniel Feliciano Ramírez es uno de los pinos que crecen en el ambiente del periodismo deportivo que, tarde o temprano y por derecho propio, le dará continuidad a la gesta de los veteranos en el relevo inevitable de la vida.
Graduado de un bachillerato en Educación Física y con créditos en Comunicaciones, Edwin Daniel sorprendió recientemente durante la narración y comentarios de los desafíos de la selección nacional de volibol durante los Juegos Olímpicos celebrados en Río de Janeiro, Brasil.
En una transmisión compartió los micrófonos con Héctor Vázquez Muñiz y en días recientes ha coincidido con Elliot Castro, a quien considera una de sus influencias, en la pantalla chica.
Su primer contacto con los medios se registró a través de Radio Huelga, emisora que sintonizaba diariamente para informarse sobre lo acontecido en las luchas universitarias.

Más adelante, en 2010, les sometió una propuesta para un programa deportivo, dirigido al universitario, con énfasis en los Gallitos y las Jerezanas de la Universidad de Puerto Rico.
Así, los lunes, miércoles y viernes, a las 10 a.m., transmitió su programa “Resistencia Deportiva”, originalmente por el 1650 AM y posteriormente por Ustream.
“Luego empecé a explorar las necesidades de difusión de los diferentes atletas en la Universidad y comenzamos con las transmisiones en vivo a través de Radio Huelga y por el Facebook de Resistencia Deportiva”, recordó la nueva voz del deporte.
Más adelante, Edwin Daniel optó por convertir a “Resistencia Deportiva” en un foro mediático integral para el deporte universitario en general, a través de Facebook, Youtube, Ustream, Twitter y otras redes sociales.
Edwin Daniel desarrolló solo el proyecto y con el tiempo se sumaron voluntariamente otros estudiantes, consolidando un grupo de comentaristas y colaboradores que se alternan en la cobertura de los eventos deportivos interuniversitarios.
Edwin Daniel, quien es asistente del equipo de balompié del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, considera “una dicha” la oportunidad de haber ejercido como el narrador oficial de los juegos de volibol del equipo de Puerto Rico en las Olimpiadas.
“Tuve la oportunidad de narrar la emoción del deporte del volibol a través de Telemundo. El Comité Olímpico me brindó la oportunidad de estar allí. Jamás y nunca pensé que iba a estar narrando unos juegos olímpicos y gracias a Dios se me presentó esa oportunidad”.
Actualmente Edwin Daniel es narrador de volibol en la Liga Atlética Interuniversitaria. En 2013 narró baloncesto y poco a poco ha tenido la oportunidad de comentar otras disciplinas.
“Así he tenido la oportunidad de estar al lado del maestro, de Elliot Castro, que para mí ha sido una influencia grandísima”.
Su desarrollo en el conocimiento de otras disciplinas deportivas, como el boxeo, el tenis, el hipismo y el béisbol, es continuo y ascendente.
“Cuando uno está en la industria deportiva es vital estar continuamente informado. Leer, leer y leer. Estar conectado siempre al mundo deportivo. Y también cuando uno está narrando, debe conocer el deporte. Por eso es importante hablar con los entrenadores y los jugadores, y estudiar la literatura deportiva de cómo es la destreza, cómo se ejecuta y cuáles son las virtudes. Y todo eso ayuda porque se adquiere una base deportiva amplia”.
Su vocación por el deporte y las comunicaciones se ha convertido en su estilo de vida. A nivel de maestría, su meta es estudiar Periodismo.
“La educación continua es algo que nunca para y menos en este mundo de la comunicación que está constantemente transformándose. Uno debe prepararse sobre las nuevas tendencias. Espero el año que viene comenzar a tomar unos cursos de periodismo deportivo o general a nivel de maestría”, concluyó Edwin Daniel, cuyas narraciones son transmitidas por Sistema TV.