Karly a fuerza de talento

Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

La popular balada “Para decir adiós”, composición de Roberto Figueroa que en 1977 grabaron Danny Rivera e Eydie Gormé, ya tiene su versión en salsa, realizada por Karly Rivera.

El vídeo fue ilmado en (Foto suministrada)
La producción fue filmada en el Cerro Las Mesas. (Foto suministrada)

El intérprete, radicado en Maricao, se apodera en estos días de las ondas radiales de la región oeste del País con el arreglo de Nino Segarra que Karly grabó a dúo con Marlene Hernández.

“Estoy súper contento. Hemos lanzado el sencillo ‘Para decir adiós’ con un vídeo realizado por Willie Minguela, de una calidad de imagen tremenda; que rodamos en la casa del cardiólogo Carlos Rosario y en pocos días hemos logrado alrededor de dos mil vistas en Youtube. Nos han llamado de emisoras de radio de Nueva York y Oklahoma. Ahora los planes son sacar el disco en febrero con varios temas que nos faltan y tendremos un junte con Joey Hernández y Nino Segarra”, dijo Karly, quien descubrió el éxito “Para decir adiós” cuando la interpretaba el trío de su papá Carlos en la década de 1980.

“Cuando vino el ‘boom’ de la salsa romántica me dije que algún la grabaría. Nino quiso hacer un arreglo diferente que ha gustado mucho”, añadió.

El vídeo, rodado en Bella Vista, en el Cerro Las Mesas, refuerza la promoción de su primer disco “Lo mejor de mí” que lanzará en febrero.

Cuando termine la Navidad, que coincidirá con su retiro de la Compañía de Parques Nacionales, Karly se enfocará en su carrera como solista.

“Para decir adiós” ya entró a la red de salsa del Perú. Y acá, en el oeste, FM 96 la rota frecuentemente en su programación regular.

El vídeo de la versión salsera de "Para decir adiós" ya entró al circuito del canal digital de You Tube. (Foto suministrada)
El vídeo de la versión salsera de “Para decir adiós” ya entró al circuito del canal digital de You Tube. (Foto suministrada)

A nivel de algunos medios radiales corporativos, tristemente, Karly ha descubierto que aún se pide el pago de payola. No está dispuesto a pagarla porque es una práctica delictiva regulada por estatutos federales y porque confía en los méritos de su talento.

“Hice unos temas con Moisés Cancel y Guaracha Jíbara, que los sonaron en el oeste y él intentó llevarlos a unas emisoras conocidas de San Juan y le pidieron sobre $2 mil semanales. No quiero llegar a eso. Este disco lo estoy haciendo como parte de un intercambio con Nino Segarra. Mi moral me lo impide. Aun teniendo el dinero, no lo voy a pagar. Prefiero confiar en mi talento. Que entre por sus propios méritos, como entró en FM 96, que es la emisora más influyente del oeste”, sostuvo Karly, quien no descarta otra versión a dúo con Marlene de la balada “Amor eterno”.

En su lanzamiento como solista acuñará el apelativo de El Camaleón de la Salsa, por su facilidad al abordar otros géneros con naturalidad.

“El productor de ‘Rumba buena’, que lleva 25 y 30 años en el aire, me nombró así. Le pregunté por qué y me dijo que si canto bachata o bolero, mi forma de cantar cambia. Y que me escucho natural, como si fuera el género que normalmente canto. Así me están presentando en las emisoras”, dijo Karly, que ya organizó su orquesta, en la que le acompañan Jaime “Megüi” Rivera, primer cantante de La Solución, y Jeffrey Caldero, corista de Víctor Manuelle por muchos años.

Lo próximo en su agenda será colocar el sencillo “Para decir adiós” en Itunes y cdbaby.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Total
0
Share