Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Nació artísticamente en el seno del teatro ‘vodevil’, por lo que no le produce estrés el papel de Sequoia que este viernes, 2 de diciembre, representará en Antares Café en Caguas como parte de la puesta en escena de “La Otra.com”, pieza de Joselo Arroyo que dirigirá Adriana Pantoja.

La comedia de lo absurdo, como se identifica esta expresión teatral originada en Francia, es un género que domina la actriz Georgina Borri. Fue en el umbral de la década de 1970, en los escenarios de café-teatros como La Tea, La Taona y Tonny’s Place, cuando Georgina emprendió sus primeros pasos en la comedia.
Entonces era estudiante del Departamento de Drama del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico y la oportunidad de actuar junto a Antonio Pantojas en “Lupita se fue del campo”, más que una oportunidad para exponer su talento, fue un privilegio.
“Esa época es inolvidable. Me dio mucha calle, como decimos los teatreros. Uno se tiene que estar haciendo constantemente; se debe estar actuando lo más que se pueda porque se pierde la noción de lo que es el ‘timing’. En el teatro se trabaja con los sentimientos y hay que tener un concepto claro de lo que es el ritmo. Y el teatro de vodevil, de café-teatro, te ayuda a entrenarte mucho en esa área. No es lo mismo trabajar en una sala teatral que hacerlo en un café-teatro donde la gente está bebiendo”.
Aunque suene a cliché, Georgina se siente como pez en el agua. Cómoda, libre, tranquila. Aparte de que ya conocía el texto de “La Otra.com” de Joselo Arroyo porque hace alrededor de un lustro la abordó mediante la lectura dramatizada en la Sala Experimental Carlos Marichal del Centro de Bellas Artes de Santurce y en la Fundación Nacional para la Cultura Popular.
“Fue muy divertido y gracioso. Pasaron cinco años y nos reunimos Blanca Lissette Cruz [quien representa a Desirée] y yo y descubrimos que estábamos leyendo la misma pieza. Son cinco años y cuando miras la pieza ahora ves cosas que no habías visto”.
Sucede que Sequoia es una mujer mayor de 50 años que, según la describe Georgina, es muy “controladora y manipuladora”.

“Uno no sabe si está diciendo la verdad o la mentira, cuando se da un trago de una caneca y luego dice que no bebe. Este personaje es uno que es más fácil trabajarlo porque al no estar de acuerdo con las cosas que hace, uno puede agarrarlo más. En la comedia es más difícil cuando uno se identifica con un personaje porque tiene que controlar el trabajo porque se puede echar a reír con el grupo. Eso me sucedió una vez haciendo comedia en televisión”.
El texto de Joselo Arroyo presenta a dos mujeres demasiado diferentes en muchos aspectos, pero con algo en común: aman al mismo hombre (Carlos). Sequoia es esposa de Carlos, de menos edad y quien conoce en una conversación en las redes a Desirée. Sequoia sospecha de la deslealtad de su marido y en el ‘chat’ asume su identidad, concertando una cita precisamente en un caf¬é-teatro para conocer a la amante de su esposo.
“Esta pieza nos retrata a nosotras las mujeres en unos comportamientos que se ven como costumbre y que debemos evaluar y revisarnos. Joselo tiene otras dos piezas donde presenta ese tipo de comportamiento. Una relacionada con un matrimonio y otra de un amigo que entiende que es homosexual”, reveló Georgina, que trabaja como profesora de teatro en la casa de cultura Ruth Hernández Torres en el casco de Río Piedras y en enero tiene en agenda actuar en la secuela del exitoso filme “Broche de oro”.
“La Otra.com”, además de las actuaciones de Georgina Borri y Blanca Lissette Cruz, cuenta con la regiduría de Ingrid Baldera y la banda sonora y efectos de Chenán Martínez.
Presentada por Producciones Alfonsina Inc., “La Otra.com” es parte de la programación del 58vo Festival de Teatro Puertorriqueño del Instituto de Cultura Puertorriqueña.
Después de la función del 2 de diciembre en Antares Café en Caguas, el siguiente fin de semana subirá a escena el viernes 9 de diciembre en Celebrate Puerto Rico y el sábado 10 en Proscenium en Ponce, en funciones a las 9:00 p.m.