A buen paso Raúl Ríos

Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Es hijo de los amigos Furito y Saudi, pero los peldaños que sigue escalando en la música se deben atribuir a su dedicación. Y si alguien lo duda mañana lunes Raúl Ríos ofrecerá en la Sala Jesús María Sanromá del Conservatorio de Música de Puerto Rico en Miramar su recital de graduación.

img_1333
El talentoso joven se encuentra activo tanto en el campo musical como actoral. (Foto suministrada)

Raúl no estudió saxofón, contrario a su padre José “Furito” Ríos, sino que optó por la trompeta. Recordaremos que el soberano del Puerto Rico Heineken Jazzfest aplaudió su intervención en el concepto “Standard Bomba”. Y mañana lunes, entre 5:00 y 6:00 p.m., interpretará composiciones del repertorio erudito y del jazz, expresiones que lo apasionan y lo proyectan como un intérprete integral.

“En el concierto habrá piezas rodeando muchas etapas de la música. No tendrá un orden cronológico, pero si cubrirá géneros clásicos, como el barroco, romántico y moderno. Y habrá un número de jazz, junto a mi padre, que me lo ha dado todo, y tenía que tocar en mi recital. Así que de alguna manera le dedico esa parte de mi recital a él, que desde pequeño me regaló la música”, dijo Raúl a la Fundación Nacional para la Cultura Popular.

El joven, en el pasado lustro, ha complementado sus estudios en trompeta clásica con el profesor Roberto Ramírez en el Conservatorio de Música junto a las enseñanzas de instructores del Manhattan School of Music y Julliard, en Nueva York, como David Krauss, Allan Dean y Joseph Foley, entre otros. De hecho, Raúl ejerce como asistente de maestro en Manhattan School of Music.

Acá está muy activo en el jazz y la salsa. También es un cantante que ha grabado discos y anuncios para niños en España y Puerto Rico.

Otro dato de su incipiente biografía es que ha recorrido la Nación boricua como actor de obras infantiles, presentándose en alrededor de 200 escuelas y colegios. Con su padre, el saxofonista y compositor Furito Ríos, participó en el cedé “La Maestría” (distinguida entre las más sobresalientes de 2012 por la Fundación Nacional para la Cultura Popular) y en la banda sonora de “Nuyorican Basquet”.

Mañana lo acompañarán Furito, Ernesto Busigó, Carlos Guzmán, Luz Ozorio, Christian Velázquez, Nalgee Vázquez, Adrian Ruiz, Joshuan Vega y Loraine Rodríguez.

img_1334
Raúl agradece a sus progenitores – Saudi y José ‘Furito’ Ríos – el haber guiado sus pasos. (Foto suministrada)

“Estoy enfocado mi recital, aunque alterno mi preparación con funciones de teatro en las que actúo y actividades privadas en las que estaré tocando. Eso sí, tengo muchas audiciones pendientes, audiciones para maestrías y programas de verano. Hacen seis años llevo trabajando en el campamento de verano de Manhattan School of Music y me gustaría este verano hacer algo diferente y viajar el mundo con la YOA [Youth Orchestra of the Americas], señaló.

Aunque se nutre del jazz, la música clásica y la salsa, Raúl Ríos Morales aún no ha definido sus metas en la música. “Es bien difícil, porque no hay una meta, no hay un fin. Siempre hay algo nuevo que aprender especialmente en la música, y hay tantos géneros y tanta música, y el éxito es relativo, por eso quizás voy a generalizar cual es mi meta, y voy a decir, que mi meta es disfrutar mi vida tocando mi instrumento”.

Si bien su convincente y respetable proyección en el ambiente musical es fruto de su esfuerzo, Raúl reconoce que sin la orientación de sus padres Furito Ríos y Saudi Morales posiblemente no se dedicaría al arte.

“Si tengo que agradecerle algo a alguien, sería a mis padres, que me han guiado perfectamente, para que mi carrera sea exitosa. Mi carrera solo está empezando y sé qué quiero hacer y para dónde quiero ir, desde bien temprano en mi vida. Y eso es gracias a mis padres, que me aconsejan de cosas más allá de la música, sino de la vida en general. Al fin, me enseñaron lo que es el pensamiento crítico”.

La admisión al recital de graduación de Raúl Ríos será libre de costo.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

La Dinastía Villanueva

El trovador José Miguel Villanueva abrió su casa a la Fundación Nacional para la Cultura Popular para conocer más sobre su quehacer musical y su familia.
Leer más

Debajo de su piel

El veterano actor Willie Denton toca una fibra muy personal en elogiada obra 'Paseando a Miss Daisy', en cartelera desde el 24 de febrero en Teatro Francisco Arriví en Santurce.
Total
0
Share