Premio argentino para ‘In the Heights’

Por Javier Santiago
Fundación Nacional para la Cultura Popular

La versión argentina del musical “In the Heights”, original de Lin-Manuel Miranda, mereció la pasada semana tres premios Hugo otorgados en Buenos Aires al teatro musical.

La producción, presentada por la compañía Covershow, ganó el galardón como Mejor Director de Musical para Gabriel López, mientras Nahuel Quimey Villarreal fue merecedor de la presea como Artista Revelación. Por otra parte la obra compartió el galardón al Mejor Musical con la producción “Caso de éxito”.

Cartel promocional de la versión argentina de "In the Heights".
Cartel promocional de la versión argentina de “In the Heights”.

Las distinciones otorgadas a este montaje en el Cono Sur se suman otras cinco nominaciones entre las que se incluyeron Mejor Coreografía (Marina Paiz), Revelación Femenina (Jimena Maiorano), Mejor Ensamble Masculino (Gabriel Carabajal), Mejor Adaptación de Libro y Letras (Covershow) y Mejor Produccion Integral (Covershow Producciones).

La producción distinguida en Buenos Aires por los Premios Hugo convirtió a Argentina en el cuarto país latinoamericano en llevar a sus escenarios su propia propuesta del musical que creara el hoy internacionalmente reconocido Lin-Manuel Miranda, junto a escritora Quiara Alegría-Hudes en la década pasada.

“In the Heights” lanzó al estrellato al actor y dramaturgo Miranda en 2007, año en el que su propuesta teatral debutó en el circuito off Broadway de Nueva York. Tras los aplausos de la crítica especializada la producción pasó al circuito mayor de Broadway para presentarse por méritos propios en el Teatro Richard Rodgers.

El éxito en lo que se considera las grandes ligas del teatro estadounidense no se hizo esperar, coronándose con un premio Tony como Mejor Musical de 2008.

14485150_1271281599551795_4445595442435987112_n
La producción obtuvo ocho nominaciones a los Premios Hugo.

La obra, que resalta los valores de la comunidad hispana en el sector de Washighton Heights en la Gran Urbe, se anotó numerosos galardones incluyendo el Grammy a la Mejor Banda Sonora de una producción teatral.

En 2010 la obra se presentó en Puerto Rico a casa llena en la Sala Antonio Paoli del Centro de Bellas Artes con un elenco encabezado por el propio Lin-Manuel Miranda.

Con posteridad la obra que se ha presentado en países como Japón, Australia, Brasil, Corea e Inglaterra, estrenó su versión oficial en español en la República Dominicana, mientras en Perú fue presentada a principios de año bajo el título “En el Barrio”. Una versión previa en 2013 se presentó en Panamá titulada “Carnaval del Barrio”.

Mientras tanto, en Puerto Rico una versión de teatro experimental fue presentada con éxito el pasado abril por CeDin, Escuela Laboratorio de la Universidad Interamericana Recinto Metro.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Dedican Festival a Ramos-Perea

Por Alina Marrero Para Fundación Nacional para la Cultura Popular La tercera edición del Festival al Fresco, dio…
Leer más

‘Jesús’ lo hizo temblar

El actor Jonathan Cardenales, protagonista de “La Pasión de Jesucristo”, narra la experiencia que tuvo al interpretar por primera vez el personaje que hoy retoma en la Plaza Rey Fernando III de Carolina.
Total
0
Share