Luego de seis meses de esfuerzos ininterrumpido para recaudar los fondos que permitieran remozar el Fortín Conde Mirasol de Vieques, representantes del sector empresarial liderados por Master Paints y Vieques Air Link, el sector comunitario que con dicho objetivo estableció el colectivo denominado Amigos del Fortín y el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) junto a representantes de diversos sectores de Vieques participaron el pasado miércoles del primer “brochazo” simbólico con que se dió inicio a los trabajos.

“La comunidad viequense vuelve a servir de ejemplo en iniciativas conducentes al rescate de su patrimonio histórico. No podíamos quedarnos de brazos cruzados a la espera de que el gobierno identificara los fondos necesarios. El colectivo Amigos del Fortín se constituyó y junto a la empresa puertorriqueña Master Paints, la cual donó todos los materiales y Vieques Air Link que pareó cada dólar recaudado, lograron movilizar el sector ciudadano y comercial de la Isla Nena para alcanzar casi en su totalidad la meta establecida de $35,000 para contratar mano de obra especializada en estructuras históricas”, expresó Robert Rabin, administrador del Fortín y líder comunitario. El mismo es considerado el último fortín de su categoría en ser construido en las Américas bajo el imperio español.
“Como valor añadido, se adiestrarán personas de la comunidad en técnicas de saneamiento y pintura de edificaciones históricas que participarán activamente en los trabajos; aprendizaje que también será útil en trabajos futuros de restauración en otras edificaciones históricas”, expresó Miguel Vergara, gerente general de Master Paints, empresa que donará más de $20,000 en materiales como pintura y cal especial para edificaciones en mampostería como parte de su programa de responsabilidad social denominado Puerto Rico Pinta su Mejor Cara.

Según añadió Dimary Cubero, portavoz de Amigos del Fortín, “nos enfrentamos al reto de allegar fondos en momentos en que el País atraviesa una serie crisis fiscal. Hoy nos encontramos en la última fase de recaudación para recaudar los $6 mil dólares que nos faltarían para completar los $35,000 necesarios. Exhortamos a toda la ciudadanía a apoyarnos con sus donativos en esta última fase de recaudación que debemos completar este mes de octubre”.
Según los portavoces, la intención es reinaugurar el Fortín con el 25to. Festival Cultural que conmemora el aniversario del Fuerte convertido en museo. El mismo se llevará a cabo durante la primera semana de diciembre.
Con el objetivo de devolver al Fuerte sus colores originales, ICP realizó una serie de estudios de la estructura y la historia del Fortín para identificar las distintas tonalidades con las que se pudo haber pintado desde su construcción en 1845.
“En el Instituto de Cultura Puertorriqueña estamos muy contentos de esta nueva oportunidad de trabajo colaborativo con los buenos amigos de Master Paint, con la comunidad de amigos, amigas y familias de Vieques, con el importante sector comercial y con los muchos y muchas donantes que en tiempos de dificultad económica salieron en ayuda y solidaridad con el Fortín del Conde de Mirasol que es patrimonio de Vieques y de todo Puerto Rico,” dijo Jorge Irizarry Vizcarrondo, director ejecutivo del ICP.

El color seleccionado fue una tonalidad arena. El mismo fue escogido por residentes de Vieques, visitantes y ciudadanía en general a través de las redes sociales y boletas distribuidas en la Isla Municipio donde se incluían tres alternativas de posibles colores con que pudo haber estado pintado esta edificación cuya construcción se remonta a 1845.
Los interesados en contribuir pueden hacer sus donativos en la cuenta denominada Amigos del Fortin en Banco Popular #112238807. El Fideicomiso de Historia y Conservación de Vieques es el custodio de los fondos recaudados.
El Programa Puerto Rico “Pinta su Mejor Cara” de Master Paints fue fundado en 2011 y ha impactado positivamente decenas de comunidades, estructuras históricas, facilidades deportivas y entidades sin fines de lucro alrededor de la isla al donar pintura para más de un millón de pies cuadrados y fomentar la participación activa de las comunidades en su conservación. Master Group es una compañía netamente puertorriqueña que manufactura productos cementicios en su planta de Toa Baja además de pinturas y selladores bajo la marca Master Paints en su planta de Guayanilla. Master Paints es la única compañía manufacturera de pinturas operada en un 100% con energía solar. En conjunto ambas plantas emplean más de 200 personas.