El Guitarreño con dolor de pecho

Por Yelitza Santiago
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

En su acostumbrado tono enérgico, El Guitarrreño – personaje interpretado por el actor Alfonso Alemán – aseguró que la política local se ha “prostituido” y que está harto de ver a los políticos acusarse “como niños de escuela”. Reclamó respeto para el pueblo y un trato digno para los empleados públicos. Además, auguró el regreso de un gobierno compartido y aseguró que ningún partido le callará la boca.

(Foto suministrada)
Asegura que su misión es dejar saber lo positivo y lo negativo de nuestros políticos. (Foto suministrada)

“La política se ha prostituido tanto que ya los políticos ni se respetan. Se acusan como niños de escuela. En vez de dedicarse a resolver los problemas de los puertorriqueños se han enfocado en señalarse problemas mutuos. No conocen los problemas que ocurren en su partido, pero sí los del otro partido. ¡Yo no sé qué está pasando aquí! ¡Ya la gente no sabe a quién creerle!” despotricó de inmediato.

Augura gobierno compartido –

Sin perder tiempo, alertó al pueblo que lo sigue a evaluar todas las opciones a la hora de emitir su voto. “Nosotros tenemos que ajustarnos bien los pantalones. Ahora ‘el menú’ es más grande pero seguimos cogiendo lo mismo ‘pa’ comer’”. Dijo que los nuevos aspirantes independientes al puesto de gobernador tienen posibilidades. “Una vez entran al juego, todos tienen posibilidad… mira a Carmen Yulín (Cruz, alcaldesa de San Juan). Ella es el ‘tajo’ de la política puertorriqueña… como en las carreras de caballo, cuando gana el que menos se esperaba”.

El Guitarreño, fue más lejos y pronosticó que habrá “un gobierno compartido” como ocurrió cuando ganó la gobernación Aníbal Acevedo Vilá, del Partido Popular Democrático, y la legislatura fue ganada por el Partido Nuevo Progresista. “Como va esto yo pronostico un gobierno compartido porque hasta ellos mismos se ‘tiran’ entre sí. Nunca había visto a penepés tirándole a penepés y a populares tirándole a populares. Me ‘huele’ a que eso es lo que nos espera. ¡Te habla El Guitarreño!”.

Escrutinio a candidatos –

Ante tales señalamientos quisimos conocer qué opinaba de los candidatos que se disputan el puesto de mayor relevancia en el país. Éste se inclinó por resaltar lo bueno. “Ricky (Rosselló del PNP) tiene nuevas y buenas ideas. (David) Bernier (del PPD) tiene ideas buenas y dice que resolvería un montón de problemas. (Alexandra) Lúgaro (candidata independiente) dice traer solución al problema de la drogadicción. (Manuel) Cidre (candidato independiente) dice poder trabajar con miembros de otros partidos. María de Lourdes (Santiago, candidata del PIP) tiene muy bien definido lo que quiere. Y, (Rafael) Bernabe (candidato de PPT) asegura que luchará por el pueblo trabajador”.

El Guitarreño se presenta diariamente en el programa "Pégate al mediodía" de Wapa TV. (Foto EL/FB)
El Guitarreño se presenta diariamente en el programa “Pégate al mediodía” de Wapa TV. (Foto EL/FB)

Inmediatamente se cuestionó una idea que le ronda la cabeza. “¿Por qué no unen todas esas ideas y sacan algo bueno? Te aseguro que si las unen seríamos un ejemplo a seguir en el mundo entero. ¡Que dejen la contrallá ‘tiraera’ y se pongan a trabajar! En Puerto Rico hay chavos lo que pasa es que están mal ‘repartíos”.

Algo similar hizo con algunos exgobernadores. “Todos han hecho cosas buenas. Pedro Rosselló fue el mejor gobernador que trató a la policía y empleados públicos. Alejandro García Padilla ha sido el mejor que ha tratado a los agricultores. ¿Me entiendes?”.

Lanza críticas para que no le duela el pecho –

El Guitarreño, quien a diario se presenta en el programa de televisión “Pégate al mediodía” de WAPA TV y en “Agitando El Show” de la emisora radial Salsoul, señala que el país está en ésta situación por ‘los amiguismos’. “¿Por qué yo le tengo que dar una plaza a una persona que me hizo campaña pero no llena todas las cualificaciones para el puesto? Estamos mal. Que le den el trabajo al que ‘brega’… a mí no me importa de qué partido sea. Pues, no… es que todos bregan igual. ¡Métele Papote!”.

Igualmente criticó el que en sus dimes y diretes los políticos además de llegar a las faltas de respeto, afecten a terceros. “Es que me molesta. Si la objetivo es fulanito, ataque con fundamentos y no hablen de cosas que no son. Que eviten los chismes. Me molesta, que critican al que estaba antes, pero ellos llegan a hacer lo mismo o peor. ¡Póngase a trabajar y meta mano!…por eso es que el otro ya no está. Desde que tengo uso de razón estamos en estas”.

“En arroz y habichuela” –

Éste querendón del pueblo por su verbo pueblerino y efusiva forma de expresarse afirma que se ha ganado ese cariño porque habla en “arroz y habichuela”. “Le hablo al pueblo en su idioma. Yo hablo como la gente, pero me tengo que aguantar las ‘palabras malas’. Pero, es que el pueblo está ‘encocorao”.

“Es que mira, ¿a quién es que castigan en éste país? Pues, al que trabaja. Esos no tienen derecho a nada. Aquí le dan beneficios y subsidios a los que violan la ley, como hacen con las amnistías para el pago de multas. A la gente responsable eso le molesta. Tu vas a pagar a una oficina de gobierno y te atienden mal, con ‘tó’ y que vas a dejarle chavos. ¡Estas son las cosas que hacen que me duela el pecho y que no sienta la mano izquierda!”, soltó su muy conocida expresión que resalta su enojo.

En vías de buscar mejorar esas y otras situaciones que afirma “lo revientan”, aconsejó enviar a personal encubierto para que visiten las diversas agencias de gobierno e identifiquen a los empleados que no trabajan. “¿Sabes cuánta gente está loca por trabajar? Mucha. Pero, hay un chorro de ‘tiestos’ que hay que sacar y dejar a los que verdaderamente quieren trabajar”.
De ‘lejitos’

11391418_645116352286360_515413012809658257_n-copy
Dice que los políticos que no van a su programa es porque tienen miedo. (Foto EL/FB)

Con otro político con el cual El Guitarreño no cuadra mucho es con la alcaldesa de San Juan. Dice la ejecutiva de la ciudad capital “maltrata a los empleados”. “No brego mucho con ella porque me maltrata a los empleados públicos. Una cosa es exigir desempeño y otra es maltratar. Como persona, no. De hecho, la felicité en su cumpleaños. Carmen Yulín donde cogió pauta fue con El Guitarreño, y ella lo sabe. Hasta una foto en motora nos hicimos”.

Es que se dice que los políticos que salen electos son aquellos que se atreven presentarse en su segmento. “Es que yo hago mi trabajo. Yo los desenmascaro y así el pueblo lo entiende. Los que no van al programa mío es ¡porque tienen miedo! Temen a mis preguntas ¿Me entiendes?”.

Él está para dejar saber lo positivo y lo negativo de nuestros políticos, pues asegura esa su función. “Estoy para desenmascarar las cosas malas y para dejar saber a la gente las cosas buenas que los políticos hacen. Soy el medio para llevar los reclamos del pueblo de manera respetuosa. Tengo amistad con todos. Cuando necesito algo me resuelven tanto los penepés como los populares”, recalcó el “comentarista político” con look playero que jamás olvida su guitarra.

No le taparán la boca –

Aún así, dice que pese a guardar alguna relación con los políticos o incluso le llegasen a ofrecer un puesto de trabajo, no le taparían la boca. “Yo no voy a pedir puesto. Me lo pueden dar, pero no me van a callar la boca. A mí me gusta trabajar. No me van a venir a dar puestos para que yo no diga algo malo que hayan hecho. Si es esa la intención, olvídalo”. Comentó le gustaría trabajar en el Departamento de Transportación y Obras Públicas “porque me gusta la calle para saber qué está pasando. No hay peor ciego que el que no quiere ver. También, porque quisiera que el secretario actual, mi gran amigo, el ingeniero Miguel Torres, se monte en un carro conmigo con una taza de café bien caliente y llena hasta el borde y vayamos por la carretera número 10 de Ponce a Adjuntas. Para que vea. A mí nadie me tapa la boca. Seguiré haciendo los reclamos”, insistió el carismático hombre quien insistió que habla “sin pelos en la lengua”.

Nota del Editor:

A días de las elecciones, presentamos una serie de artículos que abarcan desde lo humorístico hasta el análisis, ilustrando el impacto de la política en la cultura popular del País.

El Guitarreño es interpretado por el actor Alfonso Alemán desde hace más de 15 años. Como actor tiene casi 30 años de carrera. Es muy conocido también por su personaje de Viroldo, el “sobrino” de Maneco y el “muerto chino” del programa El Remix de la misma televisora. Además, es músico e integrante del grupo Los Saborricos, quienes regresan con el tema, “El puerco de mi amigo”.

Mañana en esta serie habla “El Gobe”.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Total
0
Share