Dedican a Laureano X Fiesta del Cuatro

El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) y su Programa de las Artes Escénico-Musicales celebrarán el décimo (10mo) aniversario de la Fiesta del Cuatro con un excelente concierto este domingo 16, desde las 3:00 p.m., en el Teatro Francisco Arriví, en Santurce. La actividad se le dedica a Orlando Laureano.

Luis Sanz será uno de los participantes. (Fo
Luis Sanz será uno de los participantes. (Foto suministrada)

Participarán los ganadores de la Competencia para Jóvenes Cuatristas del 2006-2015, dirigidos por los maestros Emma Colón Zayas y Orlando Laureano. Los invitados son: Benjamín J. Laboy Ruiz, Darío Marrero Pérez, Luis Sanz González, Fabiola M. Méndez Quiñones, Erick R. Torres García, Kevin D. Rojas Crespo, Luis F. Peña Santiago, Jesús I. Medina Cordero y Jomar Santos González. Pablo M. Hernández Mejías no podrá presentarse en esta ocasión, ya que iniciará estudios graduados en Barcelona, España.

Puede escuchar a Jesús Medina, a Jomar Santos, acompañado por Luis Sanz en la guitarra, y a los competidores de la Novena Fiesta del Cuatro de 2015, en la sección de videos musicales de la página web del ICP: http://www.icp.pr.gov/vellonera-icp

“Estamos comprometidos a apoyar el talento joven por lo que tendremos a estos excelentes cuatristas, demostrando su gran talento con el mejor repertorio para el instrumento”, estableció Jorge Irizarry Vizcarrondo, director ejecutivo del ICP.

Kevin Rojas se sumará a la festividad. (Foto suministrada)
Kevin Rojas se sumará a la festividad. (Foto suministrada)

Por su parte, Aixa Ruiz Ellis, directora del Programa de las Artes Escénico-Musicales, añadió el orgullo que sienten por la dedicatoría de la actividad a Orlando Laureano.

“Laureano es un maestro del cuatro puertorriqueño y gran educador, cuya huella se percibe en una nueva generación de cuatristas como Pablo Hernández y Benjamín Laboy, entre otros”, dijo.

El profesor Orlando Laureano es reconocido como un gran cuatrista y guitarrista. Su afición por la música nació gracias a la influencia de sus padres, miembros del Coro de la Iglesia Luterana Sión (Coro de Bayamón), del cual fue miembro posteriormente. Tomó sus primeras clases de guitarra con Raquel Ortiz y Santos Davila, luego continuó con el Prof. Leonardo Egúrbida.

Laureano es Bachiller en Ciencias, graduado del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), de la Universidad de Puerto Rico. Descubrió su vocación por la música, por lo que comenzó su bachillerato en Guitarra, en el Conservatorio de Música de Puerto Rico, bajo la tutela del Prof. José Rodríguez Alvira. Perteneció al Cuarteto de Guitarra, que se presentó en el Festival Internacional de Guitarra de 1985, y recibió gratos elogios de maestros internacionales del instrumento. Se graduó Magna Cum Laude y prosiguió estudios de Maestría en el Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe, que fundó y dirigió el Dr. Ricardo E. Alegría.

Erick Torres también actuará en el acto. (Foto suministrada)
Erick Torres también tocará en la Fiesta del Cuatro. (Foto suministrada)

En 1988 comenzó a trabajar con el Ballet Folklórico Areyto de Puerto Rico, donde pudo compartir y aprender sobre el cuatro puertorriqueño con sus dos mentores: Modesto Nieves y Ángel Fernández. En la música popular y culta ha trabajado con la Orquesta Nacional Mapeyé, el conjunto Atabal, la Orquesta de Elías Lopés, Haciendo Punto, Guateque – Taller Folklórico y con Pedro Guzmán y Jíbaro Jazz. También se ha presentado con Los Pleneros del Quinto Olivo, Guay-Ciba, Andrés Jiménez, El Jíbaro y la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico. Ha participado en giras musicales por todos los pueblos de Puerto Rico y varias ciudades de los Estados Unidos, tales como, Nueva York, Washington, DC, Filadelfia y Orlando, entre otras. Ha realizado giras internacionales a España, Francia, Holanda, Israel, Venezuela y otros países.

Desde 1985 ha trabajado como Profesor de Guitarra y Cuatro Puertorriqueño en diversas instituciones, tales como, el Instituto Musical Discípulos de Cristo en Bayamón, la Escuela Preparatoria del Conservatorio de Música de PR y las Divisiones de Extensión del Recinto Universitario de Mayagüez y de la UPR en Bayamón.

Carátula de la producción discográfica de Conjunto Criollo dirigida pr Orlando Laureano. (archivo Fundación Nacional para la Cultura Popular)
Carátula de la producción discográfica de Conjunto Criollo dirigida pr Orlando Laureano. (archivo Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Ha dirigido el Conjunto Criollo de la Universidad de Puerto Rico y el Taller Típico Criollo del Departamento de Cultura de Caguas. Ha desarrollado diversas iniciativas musicales como el Proyecto del Himnario Luterano, como parte del Sub-comité de Música de la Iglesia; además un proyecto musical experimental con el guitarrista Eduardo Maldonado para trabajar con el repertorio de música instrumental de compositores y ejecutantes del cuatro, que son poco conocidos y con el rescate del Tiple tradicional de Morovis y el repertorio contemporáneo. Llevó el tiple a los actos de beatificación de Carlos Manuel (Charlie) Rodríguez en el Vaticano en Roma y a la gira con Camerata Coral a La Habana, Cuba.

Ha grabado y ha producido algunos discos con casi todas las agrupaciones a las que ha pertenecido: “La pasión de Jesús” con Andrés Jiménez, El Jíbaro (2001); “En mi país” (2004), “Regreso al campo” con Julio César Sanabria (2004), “Queridos Reyes Magos” (2005); “Eco” (2006) y “Sonó, sonó” (2011), entre otros.

En 2010 estrenó el Bachillerato en Cuatro, en la especialidad de Música de Jazz y Caribeña, en el Conservatorio de Música de PR. En 2016 hizo historia en el Conservatorio de Música de Puerto Rico, ya que se graduó el primer Bachiller en Música, con especialización en Cuatro: Pablo M. Hernández Mejías. Su orgulloso profesor, Orlando Laureano. Entre sus mentores también está Ramón Vázquez Lamboy, director musical de Ecos de Borinquen.

Para más información sobre la actividad, puede llamar al Programa de las Artes Escénico-Musicales al (787)-724-0700 extensiones 1320-1324.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

De estreno Nahieliz Carrero

La joven cantante presentó un íntimo recital donde deleitó a los asistentes que llegaron hasta la Fundación Nacional para la Cultura Popular.
Total
0
Share