Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
La cuenta regresiva para el lanzamiento de “Fase II”, el muy esperado disco del cantautor Juan Pablo Díaz, ya comenzó.
Oficialmente, la fecha de distribución, en sus versiones tangible y digital, será el 4 de noviembre.
Juan Pablo, que ofreció la primicia de la audición de “Fase II” a este medio alternativo, está de plácemes pues el sencillo “Canten” , del cubano Fernando Borrego Linares, conocido como Polo Montañez, escaló las listas de popularidad de La Z.
“Gracias al apoyo de la gente y de la emisora Z-93, logramos la primera posición en julio y entre julio y agosto durante varias semanas estuvo entre el primer y segundo puesto. Esto comprueba que la gente está interesada en mi trabajo y en el hecho de que hay un nuevo lenguaje en el rescate de la salsa, más allá del amor, para cantar cosas más cotidianas”.

La promoción de “Fase II” continúa con su composición “Aquí o allá”, cuya letra enfoca el tema de la emigración, pero desde una óptica diferente: se puede honrar la Patria desde otro destino.
“Es el segundo sencillo. En los próximos días sale el ‘liric video’, que contiene la letra. Es un tema que le habla a la diáspora. La dura decisión de marcharse o quedarse, qué conlleva y lo que pesa más, si los que se van son los derrotados o si los que se quedan son los que luchan. Lo que dice la canción es que lo importante es trabajar por el País dondequiera que estés. Inclusive, parte de los próceres más grandes de Puerto Rico han tenido su experiencia fuera del País y eso no minimiza sus trabajos”, dijo Juan Pablo en obvia alusión a Eugenio María de Hostos, Ramón Emeterio Betances, Pedro Albizu Campos, Julia de Burgos y otros.
Concluida la producción de “Fase II”, Juan Pablo ha escuchado una y otra vez el trabajo y se convence del grado de excelencia musical que destila la secuencia en que contó con arreglos de Louis García, Tommy Villariny, Antonio Caraballo y Frank Suárez.
“Primero, me siento ansioso, porque lo he escuchado de arriba abajo. Estoy en el proceso de descansarlo. Ya este trabajo está hecho y ahora vamos a la promoción y a las presentaciones en vivo. Ya el disco está para la historia. Estoy extremadamente satisfecho con el resultado. Es superior considerablemente al primero (“Díaz”) por cantidades astronómicas. El primero me tomó seis años en grabarlo y recoge bien cómo pensaba en la edad de los 20 años. Y este recoge la primera mitad de los 30 años. En el primero hubo la pretensión de hacer un buen disco. Pero este es superior porque lo hacen buenas canciones que eventualmente desarrollan un buen disco”.
El cantautor coincide con la apreciación de que, en varios cortes, “Fase II” adquiere un matiz político y social. “Como escritor y productor, lo más importante para mí es la honestidad. A mí lo que me sale es escribir de lo cotidiano, de lo que nos rodea y trato de ponerlo desde mi punto de vista. Obviamente, saldrán a relucir temas políticos y sociales porque me interesa resaltarlos como cantautor”, dijo el creador de “País gris”.
El 11 de noviembre, a partir de las 9:00 p.m., Juan Pablo Díaz estrenará el cancionero de “Fase II” en La Respuesta en Santurce.
“Cuando salga el vídeo de ‘Aquí o allá’ comenzaremos con la publicidad del concierto. Este vídeo lo hice yo, escogiendo el pietaje y los visuales, con un primo que me ayudó con los visuales de la diáspora”.
El vídeo será estrenado el próximo fin de semana en las redes sociales.