Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Los eternos Reyes de la Salsa, Richie Ray & Bobby Cruz, serán investidos con la ciudadanía colombiana en un acto protocolar que se verificará el 19 de noviembre durante el “Concierto por la Paz en Colombia”, a celebrarse en Bogotá.

Días atrás Los Durísimos revelaron, con exclusividad para la Fundación Nacional para la Cultura Popular, que fueron honrados con el título Caballeros de Colombia en una ceremonia en el parlamento de la república centroamericana, por miembros de la Cámara de Representantes y el Senado del Congreso. El próximo honor será la concesión de la nacionalidad colombiana.
“En los años 60 comenzamos a visitar a Colombia y el primer lugar que visitamos fue Barranquilla. Este pueblo y Cali siempre nos han recibido con mucho amor. Aprendimos su cultura, su música y de su gastronomía”, expresó inmediatamente Richie al recordar que cuando se convirtieron al cristianismo Colombia respetó su decisión y, contrario a Puerto Rico, continuó divulgando sus discos.
“Colombia siempre ha sido como una segunda patria para nosotros y ahora estamos muy contentos de que nos honran con esta nacionalidad. Seguimos siendo muy boricuas, pero a la misma vez tenemos este respeto por Colombia. En términos prácticos, ya no necesitaremos visa para entrar a Colombia”.
Por su parte, Bobby afirmó que Colombia es el país que más ha respaldado su carrera con Richie. “Es el único sitio que nos amaron antes de Cristo, que nos continuaron amando con Cristo y todavía nos siguen amando. La música cristiana de nosotros la escuchan. Canciones que nunca pensé que iban a gustar, como ‘Soy tan feliz’, hay que tocarlas allá”.
En el espectáculo “Concierto por la Paz en Colombia”, a celebrarse el 19 de noviembre, día de la colonización europea en Puerto Rico, Richie & Bobby se unirán al pueblo con música y un clamor para que perdure la reconciliación entre el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y la guerrilla o Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

“Vamos a orar por la paz en Colombia y tocar una selección de varios de los éxitos que les gustan mucho, como la trilogía ‘Sonido bestial’, ‘Agúzate’ y ‘Jala jala’, pero en particular otros que gustan muchísimo allá como ‘Traigo de todo’, ‘Amparo Arrebato’, que es dedicado a Colombia; ‘El mulato’; ‘Comején’; ‘Soy tan feliz’; ‘Juan en la ciudad’ y ‘Los fariseos”, subrayó Richie, quien reveló la exclusiva a la Fundación durante la mañana del pasado viernes 21 de octubre.
Colombia es muy especial para Richie & Bobby por su vínculo a Mario Marrero, pastor y productor asociado a CoDiscos, que en 2008 lanzó el histórico cedé en vivo “33 A. E. C”, en que conmemoraron el trigésimo tercer aniversario de su conversión con un concierto solo de éxitos cristianos, como “Vanidad de vanidades”, “El buen consejo”, “El árbol caído”, “El sonido de la bestia” y “Juan en la ciudad”, entre otros.
“Él desarrolló una obra con los niños huérfanos y una industria de prótesis para las personas que perdieron extremidades en actos terroristas”, recordó Richie, quien junto a Bobby también participó en un disco del repertorio del mítico sonero colombiano Joe Arroyo.
El Piano de Brooklyn confía que eventualmente los colombianos reconsiderarán la reciente decisión del referendo en que votaron en contra del acuerdo de paz suscrito ante la comunidad internacional entre el gobierno y FARC.
“Casi siempre todos los lados tienen la razón en sus puntos de vista. Pero esto sorprende a uno. ¿Cómo es posible, después de tantos años de guerra, que decidan que no? Pienso que si se paran las peleas y las muertes, todos los puntos se pondrán sobre la mesa hasta llegar a conclusiones beneficiosas para todas las partes. Por eso estamos orando. Salió el no, pero en el concierto oraremos por la paz”.
Mientras, Bobby percibe la distinción en Colombia como una puerta que Cristo les abre para que promuevan la paz auténtica que es don de Dios y supera el entendimiento humano.
“Cuando fuimos nos hicieron Caballeros de Colombia y cuando regresemos para el concierto por la paz nos entregarán la ciudadanía. Lo que hicieron hace poco, en este viaje, al declararnos Caballeros de Colombia, es el honor más alto que la Republica le da a cualquier persona nacional o extranjero. Nos hicieron caballeros que es lo que la Reina de Inglaterra hace también, en la ceremonia en que ponen la espada. Solo lo reciben personas súper especiales”, explicó Bobby al subrayar que la nacionalidad colombiana, personalmente, es lo más grande que ha sucedido en la carrera con su amigo Richie Ray.
Ahora como ciudadanos y embajadores de buena voluntad, representarán a Colombia en el Planeta. Bobby concibe la distinción como un signo de la trascendencia del concierto que hace 20 años presentaron en el estadio Nemesio Camacho “El Campín” en Bogotá ante más de 105 mil personas, en que entonces oraron por la paz en Colombia.
Desde entonces, claman por Colombia en todas sus presentaciones. “Eso fue lo que motivó este momento histórico. Ellos reconocen que Richie Ray & Bobby Cruz han estado orando por la paz en Colombia desde hace veinte años”, finalizó Bobby.