Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
La Patria cantará por la liberación de Oscar López Rivera.
Boricuas de la diáspora y de acá unirán sus voces y manos en el Lafayette Park en Washington DC.
La causa es común: que el presidente Barack Obama firme el indulto a Don Oscar y ordene la excarcelación del boricua de 73 años, preso en una cárcel federal durante 35 años.

Oscar purga una condena que, más allá del presunto delito de conspiración sediciosa por el que fue sentenciado, hace rato dejó de ser un asunto político para convertirse en uno de derechos humanos.
Y por eso la conciencia de la Patria ha sido convocada el domingo a las inmediaciones de la Casa Blanca para, durante una manifestación pacífica, clamar para que el Presidente Obama lo libere.
Conscientes de la fuerza de la cultura, la actividad denominada “Free Oscar López Rivera Now” reunirá a artistas como René Pérez, Danny Rivera, Tato Santiago, Chabela Rodríguez, Roy Brown, Tito Auger y al grupo teatral Jóvenes del 98.
“No se encarcela a una persona por tantos años por luchar por la libertad de su país. Ha estado preso más años que el Mandela que tanto celebró Obama. Es un claro caso de violación”, declaró el cantautor Roy Brown a la Fundación Nacional para la Cultura Popular.
A Roy, quien el domingo cantará “Seattle”, “Boricua en la luna” y “Oubao Moin”, le impresiona sobremanera el espíritu inquebrantable de Oscar, un paradigma a emular.
“Lo más que me impresiona es Oscar, la persona. Como aguanta esos 35 años con dignidad y nos inspira. Los americanos envidian que esta tierra dé seres de valor y sacrificio”.

Por su parte, el pianista Carlos “Tato” Santiago, quien acompañará a Roy, Tito Auger y Danny Rivera, opinó que es inexplicable que Oscar siga privado de su libertad en una época en que EE.UU. presume tanto de su defensa a los derechos humanos.
“Se puede comprender, pero no es tolerable. Es completamente contradictoria a la realidad que se vive en el mundo. Se está cometiendo un crimen manteniéndolo preso”.
La resistencia de Oscar López Rivera inspira a la clase artística por su entereza moral. “Los artistas han rescatado el heroísmo de su lucha y tenacidad. Haber rescatado eso nada más es un triunfo para su sacrificio. Ha sido muy fructífero para la cultura puertorriqueña y ha logrado trascender cuestiones políticas, lo que es sintomático de que todavía hay una vergüenza nacional funcionando; un orgullo nacional y una indignación nacional que trasciende los abanderamientos. Me gustaría que se insistiera en eso y alcance el sitial que merece en la cultura puertorriqueña”.
Tato, que aportará el acompañamiento a Tito Auger durante la interpretación de “Señor Federado”, resaltó que la causa de Oscar ha unido al Pueblo.

“Allí habrá diáspora a montón. Y es importante que esto sirva para cicatrizar heridas. Oscar integra a la diáspora, que es representativa de muchos luchadores. Espero que sea un espectáculo emocionante porque es casi nuestra marcha de Martin Luther King”.
Mientras, desde hace varios años la causa de Oscar orienta el norte del cantautor Tito Auger. Como se recordará, produjo el disco “La Lucha es Vida Toda: Tributo a Oscar López Rivera”, seleccionado como la producción más sobresaliente de 2012 por la Fundación Nacional para la Cultura Popular.
“Hemos estado bien de lleno en esta campaña y muy pendiente a este caso”, dijo.
“Daremos un empuje a toda la campaña de estos años. Oscar ya lleva 35 años y la sentencia era de 20, o sea que ya está corriendo casi el doble de lo que se supone estuviera allí. Esperamos que esto tenga algún efecto y que lo puedan liberar antes de que Obama finalice su término”.
El presidente de Estados Unidos ha indultado a convictos por trasiego de drogas, asesinatos y tentativas de asesinatos. Oscar no ha manchado sus manos con una sola gota de sangre y su dedo índice nunca desenfundó un revólver o haló un gatillo por la causa de la liberación de la Patria. Fue sentenciado por conspiración sediciosa, en un país que soporta el yugo colonial desde hace 500 años.

“La lucha de Oscar es de las luchas más nobles que existen en la humanidad. En un momento dado, decidió entregar su vida por lo que piensa es beneficioso para un colectivo. Es una lucha que todo el que se mete en eso sabe de antemano que va a sacrificar su vida. Que no va a vivir lujos ni placeres, sino una vida de sacrificios. Es un acto de nobleza. Que se haya indultado a tanta gente con crímenes y ofensas reales a los principios básicos de convivencia y a una persona que está tratando de luchar por un ideal que es mucho más alto que la vida propia la traten así. Es insultante para nosotros y a la misma vez subraya el hecho de que a Oscar se le ve como un preso político y envían el mensaje de que ese tipo de actuación no la van a tolerar”.
Tito Auger viajará a Washington DC el sábado en la tarde. El domingo al mediodía en Lafayette Park cantará “Señor Federado”, composición original que Lucecita grabó en el cedé “La Lucha es Vida Toda”.