Caguas celebrará Bienal de Títeres

El Municipio Autónomo de Caguas y su Departamento de Desarrollo Cultural, cumpliendo el compromiso de promover el desarrollo de las artes en todas sus manifestaciones, vuelve a ser la sede de la Bienal Internacional de Títeres de Puerto Rico. Este año, su décima tercera edición, se llevará a cabo del 27 de noviembre al 3 de diciembre en la Sala Museo de Títeres Leopoldo Santiago Lavandero, la cual ubica en el segundo piso de la antigua Casa Alcaldía de Caguas. Esta edición contará con la participación de delegaciones provenientes de Cuba, República Dominicana, México, Venezuela y Puerto Rico.

La Bienal Internacional de Títeres fue fundada en 1992 por el maestro titiritero Mario Donate Mena. La XIII edición será dedicada al sr. Víctor Manuel Torres Franco, director del Centro Cultural Cidreño, Myrna Vázquez. Torres es reconocido en el ámbito cultural por su sostenido apoyo a diversas expresiones artísticas, por promover campamentos de verano para estudiantes de escasos recursos, por dirigir el grupo de bailes Pitri y por su abnegada dirección del Centro Cultural de Cidra desde 1999.

Además de las presentaciones en la Sala Museo de Títeres Leopoldo Santiago Lavandero, habrá funciones en teatros, centros y canchas de diversas comunidades.

 

Cartelera

 

Obra: “Siempre Abelardo”, adaptación teatral Manolo Castro

Compañía: Compañía Municipal de Teatro de Títeres del Municipio Autónomo de Caguas

1-obra-siempre-abelardo-compania-municipal-2Sinopsis: Celebrando el Centenario del nacimiento del insigne escritor puertorriqueño Abelardo Díaz Alfaro, se adaptan para teatro de títeres los cuentos: El Josco y Santa Cló va a La Cuchilla. Nuestros niños disfrutarán del uso de varias técnicas dentro del arte de la manipulación del títere.
Dirección: Mario Donate Resto
Lugar: Sala Leopoldo Santiago Lavandero, Antigua Casa Alcaldía, segundo nivel
Fecha: Domingo, 27 de noviembre de 2016
Hora: 7:00 p.m.

 

Obra: “Historias contadas” de Viany Ambriz

Compañía: Títeres Teatro de México

1-obra-historias-contadas-mexico-2Sinopsis: Utilizando la técnica de Teatro Negro, Títeres de Teatro de la República de México, nos presentan cómo la tecnología ha revolucionado al mundo. La pieza muestra el furor que ha causado la misma en las nuevas generaciones. Sucederán eventos inesperados que nos harán reír y a la vez crear conciencia en la grey infantil sobre el buen uso que debemos dar a los avances tecnológicos.
Lugar: Sala Leopoldo Santiago Lavandero, Antigua Casa Alcaldía, segundo nivel
Fecha: lunes, 28 de noviembre de 2016
Hora: 7:00 p.m.

 

Obra: “35 aniversario Fundación Teatro Cúcara” – Mácara

Compañía: Fundación Teatro Cúcara- Mácara de la Republica Dominicana

1-obra-fundacion-teatro-republica-dominicana-2Sinopsis: En celebración de su trigésimo quinto aniversario, la Fundación de Teatro nos presenta un espectáculo de títeres divertido y ameno. El público disfrutará con las ocurrencias de cada uno de los personajes que harán de esta experiencia teatral una inolvidable.
Dirección: Basilio Nova
Lugar: Sala Leopoldo Santiago Lavandero, Antigua Casa Alcaldía, segundo nivel
Fecha: martes, 29 de noviembre de 2016
Hora: 7:00 p.m.

 

Obra: “Un guajiro en apuros” de Yojandy “Pachi” Naranjo

Compañía: Teatro de Títeres Parabajitos de la República de Cuba

1-obra-un-guajiro-en-apuros-cuba-2Sinopsis: Esta obra presenta al personaje destacado del folklore cubano, el “guajiro”. La propuesta combina la manipulación del títere con la música y la actuación. Este espectáculo ha sido reconocido en el ámbito nacional e internacional donde ha recibido importantes premios
Lugar: Sala Leopoldo Santiago Lavandero, Antigua Casa Alcaldía, segundo nivel
Fecha: miércoles, 30 de noviembre de 2016
Hora: 7:00 p.m.

 

Obra: “Malvados, niños y cobardes”

Compañía: Teatro Cotopri de la República Bolivariana de Venezuela

1-obra-malvados-ninos-y-cobardes-venezuela-2Sinopsis: Utilizando la técnica del güiñol, la Fundación de Teatro Cotopri de la República Bolivariana de Venezuela, nos presenta dos historias relacionadas con el folklore latinoamericano. Con un mensaje que enfatiza el valor de la bondad y la justicia. Los niños aprenderán que siempre el bien triunfa sobre el mal.
Dirección: Omar Torres
Lugar: Sala Leopoldo Santiago Lavandero, Antigua Casa Alcaldía, segundo nivel
Fecha: viernes, 2 de diciembre de 2016
Hora: 7:00 p.m.

Las personas interesadas en conseguir boletos deben comunicarse al Departamento de Desarrollo Cultural al (787) 653-8833 extensión 1800. Los boletos se distribuirán a partir del 21 de noviembre de 2016 en horario de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. El Departamento está ubicado en el edificio Casa Amarilla, calle Padial esquina Ruiz Belvis. La actividad es libre de costo.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Regresa ‘¿Quién mató a Héctor Lavoe?’

Con las actuaciones de Raúl Carbonell, Denise Quiñones, Michael Stuart, Víctor Santiago y Wanda Sais, el musical presenta los logros y retos de este icónico cantante de salsa.
Total
0
Share