Ya abrió al público la exposición “Una vida de película”, que presenta la obra cinematográfica, del cineasta Luis Molina Casanova y que incluye desde sus primeras películas hasta los proyectos futuros que ya están proceso. La exposición inicia presentando equipos relacionados al cine. Muestra desde su primera cámara y un proyector Super 8, hasta los equipos de proyección de las antiguas salas de cine de cuando era niño. Se exhibe el libreto original de su primera película titulada “James Bomboncito” e incluye hasta los asientos que se utilizaron en el rodaje de la película “La guagua aérea”.
Esta exposición está abierta al público en el Centro Criollo de Ciencia y Tecnología del Caribe (C3TEC), de martes a viernes en horario de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. y 1:00 p.m. a 4:00 p.m. hasta el 20 de noviembre de 2016. La entrada es libre de costo pero requiere reservación. Para separar su espacio favor llamar al (787) 653-8833 extensión 1800 o 1836.
Es importante señalar que la exposición está dividida en cuatro áreas:
1. Esta área muestra la formación profesional de Molina Casanova. Incluye elementos de su entrada a WIPR Televisión a los 16 años, cuando era estudiante de la Escuela Superior Central en Santurce y más tarde su entrada a la Universidad de Puerto Rico, recinto Rio Piedras;
2. Area de Cuentos de Abelardo, muestra su segundo largometraje “La Guagua Aérea”, Cuentos para Despertar;
3. Area de exposición de la serie de programas “Tenderete”;
4. Area de reconocimiento a la actriz puertorriqueño Awilda Carbia, quien trabajo en la serie “Tiempo de reír”, se exhibe colección de carteles.
Como parte de la exposición se ofrecerá una serie de conferencias educativas sobre Abelardo Díaz Alfaro y un festival de cine del 3 al 8 de octubre de 2016 sobre los cuentos de Abelardo: El Abelardo que conocí (14 de septiembre), La importancia de la obra de Abelardo Díaz Alfaro (19 de octubre) y De literatura al cine (16 de noviembre).
Este proyecto es parte de las actividades que forman parte del Centenario de Abelardo Díaz Alfaro.