Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Las dos nominaciones al Grammy Latino que Guasábara Combo recibió por la producción “¿Dónde están?” son dedicadas póstumamente por Josema Lugo a su inolvidable padre Luguito.
Guasábara es finalista en “Álbum del Año” con Pablo Alborán, Andrea Bocelli, Andrés Cepeda, Fonseca, Juan Gabriel, Djavan, Diego Torres, Julieta Venegas y Jesse & Joy.

En “Mejor Disco de Salsa” Luguito se disputará el Grammy Latino con el Grupo Niche, India, Johnny Ventura y con su mentor Bobby Valentín. “Sigo como sin entender y a la misma vez honrado con las nominaciones y a la vez por tener la dicha de gracias a este trabajo colaborativo con el Viejo estar parados donde estamos parados. Se lo debemos a él y a la unión del equipo que él hizo”, reaccionó Josema Lugo, quien gestionó ante la Academia Latina de la Grabación la inscripción de “¿Dónde están?”, gestión que también realizaron el ingeniero Ronnie Torres y el productor ejecutivo George Rivera, de Engrande Music.
Josema concibe las nominaciones, incluso, desde una perspectiva espiritual. Dondequiera que se encuentre, siente que su padre celebra la dicha de ser finalista al Grammy con Guasábara porque, se recordará, fue nominado como productor de otros artistas en múltiples ocasiones, incluso obtuvo alrededor de nueve Grammy.
“Debe estar contento ahora mismo y sonriéndose desde allá arriba con su risa peculiar. Tiene que estar gozando como estamos gozando nosotros. Por mi parte, me siento agradecido de la vida por la oportunidad de compartir con mi Viejo y todo su equipo de trabajo que viene a ser mi familia ahora”.
Las nominaciones de “¿Dónde están?” confirman el impacto del trabajo de Guasábara y la necesidad de continuidad para el taller. “El trabajo seguirá. En varias entrevistas que hizo expresó su satisfacción con este trabajo porque él entendía que Guasábara con este proyecto alcanzó su madurez porque él encontró el color que estuvo buscando para el Guasábara Combo”.
De las dos nominaciones, la más que lo impresiona es la correspondiente a “Álbum del Año”. “Es sorprendente. Estoy que no lo creo. Estoy agradecido por la vida, pero incrédulo porque esto es grande de verdad. No tenerlo a él físicamente aquí para decirle: ‘Viejo, lo logramos’, es fuerte. Pero sé que él debe estar gozando esto dondequiera que esté”.
Ambas nominaciones reimpulsan la promoción de “¿Dónde están?”, cuya demanda ha superado sus expectativas, despuntando como el disco de salsa más vendido de 2016. “Entiendo que es un impulso bastante serio. Esto nos va a ayudar a seguir moviendo el concepto y la visión de José Lugo”.
Tras las dos nominaciones esperan próximamente reconfirmar giras en Perú, Argentina y Uruguay. “Estamos en coordinación para presentaciones en estos países. Y el 3 de noviembre tendremos el lanzamiento del disco en Down Town en Hato Rey. Esa noche presentaremos los temas que entendemos son los más fuertes de la producción para el deleite de todos”.
La promoción del disco “¿Dónde están?” continúa con la composición “Y todavía duele” de Jorge Luis Piloto. Meses atrás este periodista resaltó en la reseña publicada por este medio que la producción “es otra muestra fehaciente de la autenticidad que caracteriza la salsa boricua de cara a la segunda década del Siglo XXI. El pianista y arreglista José Lugo se deja sentir con su alarido de resistencia salsera, mediante una acuarela de ritmos de las Antillas, con la cadencia de Cuba, Santo Domingo y Borinquen. Fusión afrocaribeña, jazz latino, plena, merengue y hasta la cadencia del Brasil destila la secuencia de este cedé en que Lugo recuerda a Noro Morales, Mandy Vizoso y Cortijo”.
“Estamos agradecidos con el público que nos ha respaldado y con mi familia Guasábara; son muchos y los muchachos saben quiénes son. Estoy honrado de trabajar con ellos. Hay Guasábara pa’ rato”.