El Festival de Cine Internacional de San Juan (FCISJ) presentará en homenaje póstumo a la actriz Velda González, una proyección especial conmemorativa de su emblemática película “La Criada Malcriada” mañana, domingo 4, a las 2:30 p.m. en el Fine Arts Cinema de Miramar.
“La Criada Malcriada” (1965), que fue el primer guión realizado por nuestro afamado cineasta Jacobo Morales -quien también actúa en ella- “pertenece al período de mayor producción en nuestra historia fílmica, un momento en el que la televisión y el cine se unieron”, expresa el Director Ejecutivo del FCISJ, José Artemio Torres.
Esta película continuó -en la pantalla grande- el rotundo éxito que logró esa inolvidable serie televisiva de comedia durante muchos años, con las actuaciones de figuras cimeras de la TV puertorriqueña, tales como José Miguel Agrelot, Tommy Muñiz, Emma Rosa Vicenty, “Shorty” Castro y Yoyo Boing, entre otros.
“Velda González desarrolló una larga, versátil y muy exitosa carrera en nuestro mundo artístico como bailarina, actriz, comediante, presentadora y productora, alcanzando la fama y ganándose el cariño del público (dentro y fuera de Puerto Rico) gracias a su talento natural, su disciplina profesional y su encantador don de gente, siempre irradiando su acostumbrada chispa y simpatía natural”, añadió Álvaro Calderón, productor del FCISJ.
“Además de triunfar como artista, Velda dedicó décadas de su vida al servicio público, llegando a ser Vicepresidenta del Senado y luego Vicepresidenta de la extinta Corporación ade Cine de Puerto Rico (donde se consagró como una aliada de los cineastas boricuas)”, indicó Torres.
“También dedicó –generosa y verticalmente- su energía y compromiso a la defensa de las causas justas, como la igualdad de derechos para la mujer, combatir la violencia conyugal, la exitosa lucha para sacar a la Marina de Guerra de Estados Unidos de Vieques y la –aún inconclusa- misión de lograr la excarcelación de Oscar López Rivera”, puntualiza Calderón.
“¡Gracias, Velda, por haber personificado y alegrado al pueblo borincano con tu trabajo actoral en la televisión, el cine y el teatro, y por la huella importante que dejaste plasmada para la posteridad, defendiendo las causas nobles que nos unen como Nación!”, concluyó el Director Ejecutivo del Festival de Cine Internacional de San Juan.
Para más información, favor de llamar al (787) 946-9730 o visitar el portal de internet www.festivalcinesanjuan.com, en Facebook: Festival de Cine Internacional de San Juan, en Twitter: @FCISJ, en Instagram: @festivalcinesj y en YouTube: https://youtu.be/ybpLc_xtznY .