Por Gabriela Ortiz Díaz
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
“Sin Junta no hay junte y, si no hay junte, no hay Junta”.
Tere Marichal Lugo
Definitivamente, las artes son herramientas contestatarias. En momentos en los que decenas de organizaciones cívicas se han unido para protestar contra al establecimiento de la Junta de Control Fiscal, “Junta de Commedia: canovachos de comedia del arte” se suma al sinnúmero de manifestaciones efectuadas en los pasados meses.

Celebrada en el Teatrito de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras desde el pasado jueves 8, “Junta de Commedia” está compuesta de un prólogo, escrito por Tere Marichal Lugo, y de cinco canovachos. Según explicó la profesora Rosabel Otón al principio de una de las funciones, un canovacho es una “trama sencilla, esquematizada, parecida a un bosquejo y con entradas y salidas, en la que el actor provee los diálogos, realiza las escenas y la complementa con su trabajo”. Esta producción es un esfuerzo de alumnos y exalumnos del curso de Commedia dell’arte que dicta la profesora Otón como parte de la oferta académica del Departamento de Drama de mencionado recinto.
Destacan en esta pieza teatral la dramatización de todos los personajes, el diseño de vestuario (profesor Miguel Vando), la confección de máscaras (Wendy Gough) y la pertinencia que tienen los diálogos en la actualidad puertorriqueña (dirección y dramaturgia, profesora Rosabel Otón). Sobresale, sin embargo, la actuación de quien funge como arlequín en el prólogo y en dos de los canovachos, la joven estudiante Andrea Margarita Rovira. Por definición, el arlequín es el personaje arquetipo más popular de la Commedia dell’Arte; criado que aparece como compañero habitual del astuto Brighella y la pícara Colombina, criados también.
La personalidad de Arlequín puede llegar a resultar camaleónica: astuto, necio, perezoso, acróbata saltarín, sensual, grosero, ingenuo y pobre. Quizás, la diversidad de personalidades – aspecto muy relacionado a la condición humana – es la que posibilita la conexión directa con el público. En muchas ocasiones, los presentes se rieron con las peripecias de este personaje, al igual que con las ocurrencias mostradas y expresadas durante toda la pieza. Sin duda, el arlequín que protagonizó Andrea Margarita en el Prólogo y en los canovachos “La feria del junte” y “Arlequín corre a la muerte” fue una excelente representación de ese arquetipo de la comedia del arte italiana.

Ciertamente, la pieza es un llamado a reflexionar sobre algunas controversias sociales, políticas y económicas del Puerto Rico de hoy. El caso de Anaudi, la posible aspersión con Naled, el virus del Zika, la imposición de la Junta de Control Fiscal y la ley Promesa, la desigualdad que provoca las ínfulas de poder, y el patriarcado quedan retratados en este proyecto artístico. Dos canciones – con solo de guitarra la primera y con pleneros la segunda – complementan este excelente y necesario montaje: “El pelotón”, escrita por Raquel Varela, y “Promesa”, escrita y musicalizada por Martín Alicea.
“La muerte de Pantalón”, “El desdén de los enamorados” y “Las Colombinas” son parte de los cinco canovachos realizados por un gran elenco de jóvenes: Andrea Rovira (Arlequín), Florivette Colón y Alma López (Colombina), Luis Daniel Ramos (Flavio), Verónica Isabel Acevedo (Isabella), Radamés Medina (Doctor Graciano), Martín Alicea (Pantalón), Florivette Colón (Brighella) y Andrea Maysonet (coro de Colombinas). Cabe mencionar que la coreografía de “Las Colombinas”, creada por Maritza Martínez, aportó a la reflexión sobre la infidelidad de los hombres, propósito de ese canovacho.
Tal como expresó la profesora Otón, el título de la pieza no es casualidad; es totalmente intencional. En poco más de una hora, el público asistente podrá disfrutar de un trabajo muy bien pensado y ejecutado, además, atemperado a la realidad social del Puerto Rico de hoy. “A reír y a pensar”, fue la exhortación que hizo Rosabel Otón antes de que empezara la actuación.
La pieza teatral continúa presentándose hoy sábado a las 8:00 y 9:30 de la noche, y mañana domingo a las 6:00 de la tarde. La entrada es libre de costo.