Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Pocos conocían su verdadero nombre, Octavio Ramos Pumarejo, pero todo un pueblo sí a Tavín Pumarejo…

“El Hígado de Ganso” trascendió generaciones en Puerto Rico y dejó una huella imborrable en la industria del entretenimiento. Tan es así, que seguidores de todas las edades llegaron hasta Caguas, su ciudad natal, para darle el último aplauso.
El trovador y comediante del barrio Cañas murió de complicaciones de salud el lunes 12 de septiembre, a los 83 años, en el Hospital de Veteranos en San Juan.
El velatorio comenzó (el jueves 15) a las 11:00 de la mañana, en la Casa del Trovador en la Ciudad Criolla, donde estaba en primera fila su fiel admiradora y conciudadana, Elizabeth
Rivera, para rendirle tributo a su ídolo.
“Él fue bastante importante durante mi niñez. ¡Por eso estoy aquí! Quería que mi nieto lo conociera. Le he hablado de Tavín… Disfrutaba verlo todos los días en ‘El Show de las Doce’ con los Río Cañas Sound Machine”, afirmó Rivera.

Ese mismo fue el sentir de una pintoresca señora, que se identificó como Alcaldesa Morales, de Caguas. Mientras portaba una foto del trovador señaló que “él era un general. ¡Lo queríamos y queremos mucho! Nunca lo vamos a olvidar”.
Al inicio de los actos fúnebres, el público esperaba bajo una carpa y por las calles de la ciudad, mientras le brindaba un breve espacio a la familia en el recinto donde estaba el féretro.
HABLA LA VIUDA-
La viuda Vilma Viñas resaltó que Tavín, con quien se casó el 12 de octubre de 1962, era “número uno” como esposo y padre. Admitió que en sus últimos días, él “se sintió amado, pero triste”.
“Mi marido era alegre, siempre sonreído por más enfermo que estuviera… Quería a todo el mundo. Era un buen puertorriqueño, ¡un jíbaro casta’o!”, subrayó emocionada doña Vilma, flanqueada del animador y productor Luisito Vigoreaux y con su otra hija, Diana, muy cerca.
Comentó, además, a la prensa que ya esperaba el deceso de su marido, ya que “era más el tiempo que estaba en el hospital sintiéndose mal… Yo vivía cada día. El día que estaba alegre, yo estaba alegre; cuando él se sentía mal, ese día no existía para mí”.

Muy cerca del ataúd divisamos a Vilma Ramos Viñas, una de las dos hijas del comediante, que vivirá agradecida, porque “el pueblo se ha desbordado en muestras de cariño, de apoyo hacia la familia”.
Ramos Viñas reconoció que el gobernador Alejandro García Padilla declaró tres días de duelo por la partida de Tavín. Precisamente, en declaraciones escritas, el Mandatario señaló, “nuestro pueblo ha perdido a uno de los máximos exponentes de la cultura puertorriqueña. La trayectoria de Tavín Pumajero en la historia de la televisión del país y en nuestra música típica siempre será grandemente atesorada”.
García Padilla puntualizó que “cargado de un profundo amor a su patria, un corazón inmensamente alegre y un humor sano, nuestro ‘Hígado de Ganso’ siempre supo cómo embargar de felicidad todos los hogares de Puerto Rico”.
“Que las icónicas memorias que hoy nos deja este querido jibarito cagüeño, sirvan de inspiración a las nuevas generaciones sobre la actitud con la que debemos enfrentarnos a la vida”, detalló el Primer Ejecutivo del País.
Conmovida por los tres días de duelo en honor a su padre, la hija de Tavín continuó enfatizando que “hay muchas cosas que recordar de papi, como su verticalidad, su compromiso tan serio de hacer reír por más de 50 años al pueblo de Puerto Rico. Un humor sano. Su amor a Puerto Rico, su patria, su Caguas querido, su Río Cañas Sound Machine”.
Mencionó que Tavín se disfrutó -durante su enfermedad- las parrandas que sus colegas le llevaban a su hogar y al hospital. “Él estaba sumamente alegre y feliz. Lo hacía feliz que lo visitaran en el hospital y le cantaran”, dijo Ramos Viñas.
ALCALDE DE CAGUAS LLEVARÁ LEGADO “A OTRO NIVEL” –

El alcalde de la Ciudad Criolla, William Miranda Torres, elogió la vasta trayectoria del artista, resaltando que “queremos llevar el legado del amigo Tavín a otro nivel”.
Miranda Torres había enviado, también, un comunicado de prensa en el que expresaba que “nos despedimos de nuestro Tavín, nuestro ‘Hígado de Ganso’, quien siempre vivió orgulloso de su ciudad criolla, de su barrio y de su gente. Hasta siempre…”.
Figuras como Tato Díaz y Wisón Torres (de Los Hispanos), Alexandra Fuentes y Ramón Luis “Papo” Brenes, entre otras, brindaron sus respetos a Tavín en la Casa del Trovador.
A las 7:00 de la noche, un nutrido grupo de personalidades rindió un tributo musical a Tavín Pumarejo en el Paseo de las Artes en Caguas, con transmisión por WIPR Televisión. Algunos talentos que participaron fueron Victoria Sanabria, Gilberto Santa Rosa, Felito Félix, Charlie Aponte, Antonio Cabán Vale (El Topo), Eduardo Villanueva, Omar Santiago, Roberto Silva, Samuel Quijano, Prodigio Claudio y el Trío Los Andinos.
El sepelio de Tavín Pumarejo se celebró el viernes 16, en horas de la tarde, en el cementerio Borinquen Memorial en Caguas. Al camposanto acudieron sus familiares, colegas -como integrantes del Conjunto Quisqueya- y el pueblo que lo adorará hasta la eternidad. ¡Descanse en paz!