Colegio de Actores honra a Surillo

Anamín Santiago, presenta a la homenajeada Laura Elena Surillo en la pasada asamblea del Colegio de Actores de Puerto Rico. (Foto Alí Francis García / Local 207 Studios)

Por Alina Marrero
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

La Asamblea del Colegio de Actores de Puerto Rico (CAPR), efectuada recientemente en el salón de actos del Ateneo Puertorriqueño, celebrando sus 30 años de existencia, se destacó con dos eventos importantes: rendir un merecidísimo homenaje a Laura Elena Surillo; y presentar el informe de la transición de colegio a sindicato.

2. Luis Enrique Romero felicita a la homenajeada. (Foto Alí Francis Garcia Local 207 Studios)
Luis Enrique Romero felicita a la homenajeada. (Foto Adriana Pantoja para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Reinaba la camaradería. Antes del inicio oficial de los actos, los actores fueron agasajados por interpretaciones del trompetista cagüeño Ismael Rosario; y por canciones interpretadas por el actor y cantante Luis Enrique Romero.

A las tres de la tarde, se iniciaron los trabajos con un saludo de la actual presidenta Anamín Santiago, quien enfatizó la labor de los actores y de organizaciones solidarias y comprometidas con el desarrollo del Colegio -como COOPAR, por ejemplo-. Santiago también manifestó que se reconocía la labor de la actriz Laura Elena Surillo Ascar, por su incumbencia como presidenta del CAPR de 1996 al 1998. El reconocimiento se reveló por la valiente labor de Surillo, pero, sobre todo, por su visión de crear puentes con el sindicalismo internacional, al formar lazos con SAG-AFTRA (Screen Actors Guild, American Federation of Television and Radio Artists); y realizar talleres de sindicalismo a través del Departamento de Relaciones Laborales de la Universidad de Puerto Rico, en Río Piedras.

Después de esta introducción, se guardó un minuto de silencio por los compañeros fallecidos durante el año, entre ellos, Elsa Román, Horacio Olivo, Eva Alers, Elín Ortiz, Velda González y Alicia Bibiloni.

El Dr. Edgar Quiles Ferrer presentó con novedad la semblanza de la homenajeada, Laura Elena Surillo. Antes de enumerar los méritos de la ex presidenta del CAPR, Quiles Ferrer hizo un recuento de lo que ha sido la lucha de la clase actoral desde el siglo 19. En su discurso, el cual llamó “Apología de la cultura”, destacó el incidente de lucha que ocurrió en el Teatro Tapia, en la década de 1960, cuando fueron arrestados compañeros de la talla de Marta Romero -quien tomó el micrófono del vehículo que la conducía ante un juez y cantó “La Borinqueña” durante el trayecto-. El grupo protestaba porque se pretendía ceder nuestro teatro nacional a un productor extranjero. Ese incidente fue clave para la creación de la APATE (Asociación Pro Artistas y Técnicos del Espectáculo), gremio que amparaba actores y técnicos de las artes representativas.

3. La homenajeda recibe una placa de reconocimiento de manos de Julio Enrique Court y Adriana Pantoja. (Foto Alí Francis García Local 207 Studios)
La homenajeda recibe una placa de reconocimiento de manos de Julio Enrique Court y Adriana Pantoja. (Foto Alí Francis García Local 207 Studios)

La semblanza de Laura Elena Surillo estuvo acompañada de un vídeo muy emotivo y completo, en el cual colaboraron Adriana Pantoja y Verónica Rubio. Sin duda, recopilar los datos y las acciones de los protagonistas de nuestra historia es sumamente importante. Ver pasar ante nuestros sentidos, aun a vuelo de pájaro, lo que ha sido la trayectoria de un grupo o de una persona, nos ayuda a comprender el porqué de muchas cosas y nos anima a continuar hasta alcanzar los objetivos. Agradecemos esta mirada de estricta conciencia del Dr. Edgar Quiles Ferrer.

El honor al mérito de Laura Elena Surillo, el momento más hermoso de la asamblea, culminó con amistad. Dando cátedra de agradecimiento y humildad, Surillo lucía radiante, vigorosa y sincera, rodeada de aquellas personas a quienes ella no se cansó de agradecer asuntos que enumeró al detalle. “Nada sale de la nada. Agradezco a mis padres; a Julio Enrique Court Mora; a Adriana Pantoja; a mis amigos; y a la junta maravillosa que trabajó a mi lado: Luz María Rondón; Alfonso Ortiz; Jesús Garcés; E. Luisantos Arguelles; Vincent Landrau; Marisocorro Pérez; Albert Rodríguez; Anamín Santiago; y Antonio Pantojas”.

4. La semblanza de Surillo que fuera leída por el Dr. Edgar Quiles, fue acompañada por un vídeo (Foto Alí Francis García Local 207 Stuidos)
La semblanza de Surillo que fuera leída por el Dr. Edgar Quiles, fue acompañada por un vídeo (Foto Alí Francis García Local 207 Stuidos)

Después de manifestar los deseos que sentía de nombrar a todas las personas que, de una y otra manera, ayudaron al desarrollo del Colegio antes y después de su incumbencia, mencionó, entre otros, a Jerry Segarra; Luis Enrique Romero; Nelly Jo Carmona; Roxana Badillo y José Caro.

Para las fotos de rigor, la ex presidenta del CAPR solicitó que Julio Enrique Court Mora y Adriana Pantoja estuvieran a su lado. Resaltó, particularmente, la labor de asistencia administrativa de Pantoja durante su incumbencia como una sin la cual el Colegio no hubiera podido prosperar. “¡Una joya! Adriana fue clave; un indiscutible apoyo. Y, junto a Manón Alondra Barreras y Milagros Ortiz, solidificaron el desempeño del CAPR y, así, se logró pasar una organización fortalecida a la nueva directiva en 1998, la cual fue presidida primero por Ernesto Concepción, padre (QEPD) y, luego, por Miguel Diffoot”.

Después del merecido homenaje, los líderes sindicales Ángel Javier Figueroa Jaramillo, presidente de la UTIER; y Eva Lourdes Ayala, de EDUCAMOS, ofrecieron un saludo cada uno; y su solidaridad al Colegio de Actores de Puerto Rico en su transición al sindicato.
Entonces, se procedió a la lectura y aprobación del acta anterior, por Samuel Otero Ramírez; el informe de trabajos de la junta directiva, por el secretario Reinaldo Santana; y el informe del tesorero, Javier Pastrana.

homenaje colegio de actores a laura elena surillo foto ali francis garcia 13 ag 2016 (9)
Laura Elena Surillo junto a la oficialidad del Colegio de Actores de Puerto Rico. (Foto Alí Francis García / Local 207 Studios)

Luis Pedraza Leduc, del Programa de Solidaridad de la UTIER, PROSOL, ofreció un informe de los progresos de la mencionada transición y la línea de proyecciones sobre lo que se espera para el próximo año. Pedraza Leduc enfatizó la importancia del apoyo de la matrícula en todas las actividades y el proceso de cambio; y presentó un plan de acción para esos fines.

El informe de la presidenta Anamín Santiago se enfocó en la transición al sindicato y cómo las gestiones del Colegio se encausaron hacia ese fin en las actividades realizadas durante el pasado año. Destacó, entre otros puntos de importancia, la victoria del Colegio sobre el PS 1302, que pretendía eliminar la compulsoriedad del CAPR; las orientaciones sobre el sindicato; y la repartición de una encuesta sobre la construcción del mismo, en conjunto con PROSOL-UTIER.

Finalmente, se procedió a elegir un sustituto para Josean Ortiz, quien por motivos de trabajo fuera de Puerto Rico tuvo que renunciar a su cargo en la Junta. A esto le siguieron los asuntos nuevos. Y al cierre de la asamblea, en el primer piso del Ateneo Puertorriqueño, se disfrutó de una cena mientras corría el final del partido que le dio la victoria a Mónica Puig en las Olimpiadas en Río de Janeiro. Y como en la mejor tradición teatral, el cierre de la Asamblea 2016 del Colegio de Actores de Puerto Rico tuvo un fin de fiesta mundial.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

‘Hamilton’ regresa a Puerto Rico

Los boletos para el musical que se presentará en el verano de 2023 en Bellas Artes de Santurce estarán disponibles a partir de este jueves 1ero. de diciembre.
Leer más

‘Othello’ se muda a Santurce

La producción teatral “Othello”, de William Shakespeare, se muda al Teatro Victoria Espinosa en Santurce, este fin de…
Total
0
Share