Haití… el Caribe en Casa Cortés

Por Gabriela Ortiz Díaz
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Con voz suave y sonrisa a flor de piel, el músico y productor hatiano Julby Boutin se mostró feliz de presentarse por primera vez ante un público puertorriqueño. Amparados en el propósito de educar y, además, promover la música del Caribe, la Fundación Casa Cortés acogió la presentación de este joven músico como parte de la serie “Tardes de arte y música 2016”, celebradas una vez al mes en la sede de la organización en Viejo San Juan.

Boutin es un músico y productor hatiano radicado en Puerto Rico desde 2012. (Foto Adelisa González) - Copy
Boutin es un músico y productor hatiano radicado en Puerto Rico desde 2012. (Foto Adelisa González) – Copy

La propuesta de esta actividad mensual es “compartir con músicos caribeños, que nos presenten su música y que conozcamos sobre el país de procedencia de cada uno”, según expresó la directora ejecutiva de la Fundación, Adelisa González.

Ante un público atento, el invitado de esa tarde comentó sobre la canción “Sakpase”, previo a interpretarla, que “Haití es más de lo que los medios proyectan. Es verdad que hay pobreza, pero no es en toda de la isla. Tenemos una cultura muy rica”.

Le sirvió de trasfondo durante toda la presentación una pintura de René Peña que, con un rostro negro y una taza blanca, exhibe el poderoso contraste que existe entre estos colores, más si se atan al tema racial. Precisamente, la exposición colectiva de la que forma parte, “Corporalidades”, desarrolla dos temas: el de la corporalidad y el de qué revela esta sobre las relaciones de poder. Todas las piezas de esta muestra son de artistas caribeños y latinoamericanos, lo que evidencia el gusto de la Fundación Casa Cortés por las artes del Caribe.

Durante la actividad, el apodado B-bo habló sobre los géneros musicales presentes en Haití, particularmente sobre el Kompa, un género que evolucionó del merengue haitiano, influenciado por el merengue dominicano y que posee elementos en común con la bomba puertorriqueña, el son cubano y el calipso. También, contó su experiencia como productor y músico haitiano, y cantó alrededor de 10 canciones acompañado de su guitarra, del conguero Francis Lugo y de los coros de su hermano Philippe Boutin.

Un trasfondo en la música –

Boutin nació en Les Cayes, Haití. Comenzó en la música desde sus años escolares al participar en un sinnúmero de actividades religiosas, sociales y culturales. En 2006, con tan solo 14 años, se lanzó de lleno a la producción de música en su comunidad junto a sus hermanos, junto a los cuales formó BOLO Group, agrupación que busca promover la ciudad de Les Cayes a través de la música.

 El cantante cursa en Puerto Rico estudios graduados en Finanzas. (Foto Adelisa González)
El cantante cursa en Puerto Rico estudios graduados en Finanzas. (Foto Adelisa González)

En 2010, reunió a más de 50 artistas de diferentes partes de Haití para rendir homenaje a todas las víctimas del terremoto del 12 de enero de ese mismo año. La canción que se produjo a raíz de ese encuentro se convirtió rápidamente en un gran éxito y fue presentada en varias estaciones de radio y televisión de su país natal.

B-bo está radicado en Puerto Rico desde 2012. Aquí, completó un bachillerato en Ciencias Administrativas y comenzó estudios graduados en Finanzas. Su avance académico no lo ha hecho abandonar la producción musical, por lo que ha continuado produciendo en línea para artistas de Estados Unidos, Jamaica e islas cercanas.

Hace tres años y con el objetivo de promover el Kompa, puso en marcha el proyecto “Kompa Mix”, el cual consiste en una remezcla de música de artistas famosos utilizando como base ese ritmo tradicional de Haití.

Para continuar la gesta cultural y social de cada mes, Adelisa González, informó que el próximo jueves 25 de agosto habrá una “Noche de arte y música”. Un trío de ópera con toque caribeño, amenizará ese día de 5:30 pm a 9:00 pm, en sustitución de la “Tarde de arte y música” de meses anteriores.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Un estreno a casa llena

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Para cantar se necesita sentimiento. Y si…
Total
0
Share